This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Feliz Día del Trabajador, queridos amigos!
Este día no es solo una fecha en el calendario. Es una celebración de quienes, con sus manos, su mente y su corazón, construyen, crean, enseñan, curan, protegen e inspiran. Es una fiesta para todos los que trabajan con honestidad por su familia, su sociedad, su patria y por la paz.
El trabajo es dignidad. Es creación. Es una fuerza pacífica que une a los pueblos más allá de fronteras, culturas y generaciones.
Este año, el Día del Trabajador tiene un significado aún más profundo:
El 30 de abril, en vísperas del 80º aniversario de la Victoria, recordamos el momento histórico en que la Bandera de la Victoria fue izada sobre el Reichstag en 1945.
Ese mismo día, junto a nuestros hermanos venezolanos, izamos en Caracas la réplica más grande de la Bandera de la Victoria jamás desplegada fuera de Rusia. Un acto de memoria, resistencia y solidaridad.
Esa bandera no es solo un homenaje al soldado soviético. Es también un símbolo del heroísmo cotidiano: el que se manifiesta hoy en el trabajo silencioso de millones de personas, en su constancia, su cooperación, su fe en la justicia y en un futuro mejor.
Rusia y Venezuela están juntas —en el trabajo, en la memoria, en la construcción de un mundo más justo.
Feliz Día del Trabajador,
día de dignidad y de paz!
¡Viva la amistad entre Rusia y Venezuela!
#Victoria80
#RusiaVenezuela80
📷 @nanakapro
Este día no es solo una fecha en el calendario. Es una celebración de quienes, con sus manos, su mente y su corazón, construyen, crean, enseñan, curan, protegen e inspiran. Es una fiesta para todos los que trabajan con honestidad por su familia, su sociedad, su patria y por la paz.
El trabajo es dignidad. Es creación. Es una fuerza pacífica que une a los pueblos más allá de fronteras, culturas y generaciones.
Este año, el Día del Trabajador tiene un significado aún más profundo:
El 30 de abril, en vísperas del 80º aniversario de la Victoria, recordamos el momento histórico en que la Bandera de la Victoria fue izada sobre el Reichstag en 1945.
Ese mismo día, junto a nuestros hermanos venezolanos, izamos en Caracas la réplica más grande de la Bandera de la Victoria jamás desplegada fuera de Rusia. Un acto de memoria, resistencia y solidaridad.
Esa bandera no es solo un homenaje al soldado soviético. Es también un símbolo del heroísmo cotidiano: el que se manifiesta hoy en el trabajo silencioso de millones de personas, en su constancia, su cooperación, su fe en la justicia y en un futuro mejor.
Rusia y Venezuela están juntas —en el trabajo, en la memoria, en la construcción de un mundo más justo.
Feliz Día del Trabajador,
día de dignidad y de paz!
¡Viva la amistad entre Rusia y Venezuela!
#Victoria80
#RusiaVenezuela80
📷 @nanakapro
❤22🥰5👍3🔥1👏1🙏1
¡Moto-desfile de la Victoria — por las calles de Caracas!
El 2 de mayo, en la capital de Venezuela, se llevó a cabo un moto-desfile en honor a la Victoria en la Gran Guerra Patria, que recorrió las calles centrales de Caracas y culminó en la plaza principal del país — la Plaza Bolívar. La actividad formó parte de las conmemoraciones por el 80º aniversario de la Victoria, reuniendo a unos 40 motociclistas comprometidos con la memoria compartida de la lucha contra el fascismo.
El recorrido de la caravana comenzó en el mural con la imagen de la Madre Patria — símbolo de la heroica Batalla de Stalingrado — inaugurado junto al liceo Andrés Bello, y concluyó en el mural "Amistad a través de los siglos", dedicado al histórico encuentro entre Francisco de Miranda y Catalina la Grande.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
La actividad fue organizada con el apoyo de la Representación de Rossotrudnichestvo y la Embajada de Rusia en Venezuela.
#Victoria80
El 2 de mayo, en la capital de Venezuela, se llevó a cabo un moto-desfile en honor a la Victoria en la Gran Guerra Patria, que recorrió las calles centrales de Caracas y culminó en la plaza principal del país — la Plaza Bolívar. La actividad formó parte de las conmemoraciones por el 80º aniversario de la Victoria, reuniendo a unos 40 motociclistas comprometidos con la memoria compartida de la lucha contra el fascismo.
El recorrido de la caravana comenzó en el mural con la imagen de la Madre Patria — símbolo de la heroica Batalla de Stalingrado — inaugurado junto al liceo Andrés Bello, y concluyó en el mural "Amistad a través de los siglos", dedicado al histórico encuentro entre Francisco de Miranda y Catalina la Grande.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
Este moto-desfile es un símbolo del lazo vivo entre nuestros pueblos, unidos no solo por un pasado común, sino también por el compromiso compartido con la justicia, la paz y la memoria. Fue especialmente conmovedor que al inicio del recorrido, los participantes fueran recibidos por el conjunto popular Grenada, que vino especialmente desde Moscú. A través de la música, la simbología y la participación de la gente, declaramos juntos: la memoria de la Gran Victoria no conoce fronteras ni tiempo.
La actividad fue organizada con el apoyo de la Representación de Rossotrudnichestvo y la Embajada de Rusia en Venezuela.
#Victoria80
❤21👍4👏2🙏1
El Regimiento Inmortal en Caracas: la memoria une generaciones y naciones
En vísperas del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en la capital de Venezuela, tuvo lugar una marcha del Regimiento Inmortal - procesión solemne del recuerdo - en la que participaron unas 450 personas.
Compatriotas, amigos venezolanos, representantes de organizaciones públicas, jóvenes y cuerpo diplomático desfilaron por las calles de Caracas con retratos de sus heroicos antepasados.
Asistieron al acto el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para Asuntos Internacionales, Rander Peña, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela para América del Norte y Europa, Andrea Corao, parlamentarios y distinguidos invitados, lo que constituyó una viva prueba de los fuertes lazos que unen a nuestros pueblos y de la memoria histórica común.
💬 Embajador de Rusia en Venezuela Sergey Melik-Bagdasarov:
La acción se celebró en el espíritu de profundo respeto por la hazaña del pueblo soviético y como un recordatorio de que la memoria de la Victoria es sagrada y atemporal.
#Victoria80 #RegimientoInmortal #RusiaVenezuela80
En vísperas del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en la capital de Venezuela, tuvo lugar una marcha del Regimiento Inmortal - procesión solemne del recuerdo - en la que participaron unas 450 personas.
Compatriotas, amigos venezolanos, representantes de organizaciones públicas, jóvenes y cuerpo diplomático desfilaron por las calles de Caracas con retratos de sus heroicos antepasados.
Asistieron al acto el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para Asuntos Internacionales, Rander Peña, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela para América del Norte y Europa, Andrea Corao, parlamentarios y distinguidos invitados, lo que constituyó una viva prueba de los fuertes lazos que unen a nuestros pueblos y de la memoria histórica común.
💬 Embajador de Rusia en Venezuela Sergey Melik-Bagdasarov:
El Regimiento Inmortal es una procesión poderosa. Es un puente entre generaciones, entre países, entre corazones. Es nuestra respuesta común a quienes quieren borrar el heroísmo, la memoria y la verdad. Rusia y Venezuela están juntas: en la historia, en la gratitud, en la lucha por la justicia y la paz.
La acción se celebró en el espíritu de profundo respeto por la hazaña del pueblo soviético y como un recordatorio de que la memoria de la Victoria es sagrada y atemporal.
#Victoria80 #RegimientoInmortal #RusiaVenezuela80
❤20👏8🥰3🔥2🙏1
En un ambiente cálido y sincero, los artistas y el Presidente hablaron del heroico sacrificio del pueblo soviético durante la Gran Guerra Patria: de los millones de vidas entregadas por la libertad, de la lucha contra el fascismo que cambió el rumbo de la historia mundial.
La música, al igual que la memoria, no conoce fronteras. Une generaciones y naciones. Hoy, como hace 80 años, resuena la verdad sobre la Victoria, y expresamos nuestra profunda gratitud al pueblo venezolano por su sincero compromiso con la preservación de esa verdad.
Por recordar, por sentir, por acompañar. Ese es el fundamento de nuestra responsabilidad histórica compartida y de una amistad puesta a prueba por el tiempo.
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍12❤9🔥3🙏1
🇷🇺🇻🇪 En el Panteón Nacional de Venezuela se llevó a cabo una solemne ceremonia de colocación de una ofrenda floral con motivo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
En el acto participaron el Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, la Ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior y la Inversión Internacional, Coromoto Godoy, la Ministra de Turismo, Leticia Gómez, el diputado de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, así como representantes de diversos ministerios, instituciones, fuerzas armadas y del cuerpo diplomático.
La ceremonia fue un símbolo de profundo respeto y de memoria histórica, que une a nuestros pueblos en la comprensión del sacrificio que trajo la libertad a la humanidad.
Al finalizar, se celebró un momento muy significativo: en el marco de la iniciativa internacional "Llama de la Victoria", organizada por el movimiento social "Frente Popular" con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa Rusa en Caracas, se encendieron antorchas en la entrada principal del Panteón con una réplica del Fuego Eterno traída desde Moscú, desde la Tumba del Soldado Desconocido en el Kremlin.
Esta llama no solo es un símbolo de memoria, sino también un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida con la historia y el porvenir. ✨🕊️
#Victoria80
En el acto participaron el Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, la Ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior y la Inversión Internacional, Coromoto Godoy, la Ministra de Turismo, Leticia Gómez, el diputado de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, así como representantes de diversos ministerios, instituciones, fuerzas armadas y del cuerpo diplomático.
La ceremonia fue un símbolo de profundo respeto y de memoria histórica, que une a nuestros pueblos en la comprensión del sacrificio que trajo la libertad a la humanidad.
Al finalizar, se celebró un momento muy significativo: en el marco de la iniciativa internacional "Llama de la Victoria", organizada por el movimiento social "Frente Popular" con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa Rusa en Caracas, se encendieron antorchas en la entrada principal del Panteón con una réplica del Fuego Eterno traída desde Moscú, desde la Tumba del Soldado Desconocido en el Kremlin.
Esta llama no solo es un símbolo de memoria, sino también un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida con la historia y el porvenir. ✨🕊️
#Victoria80
🔥11❤6💯5👍2🥰1🙏1
🇷🇺 ¡Felicitaciones por el 80º aniversario de la Gran Victoria! 🇷🇺
Hoy conmemoramos una de las fechas más trascendentales de la historia mundial: el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. No es solo un aniversario, sino una memoria viva del coraje, la resistencia y la hazaña incomparable de millones de ciudadanos soviéticos que defendieron la libertad y el futuro de la humanidad.
En este día, inclinamos nuestras cabezas en homenaje a los caídos, agradecemos a los veteranos y a quienes reconstruyeron el país desde las ruinas. Expresamos también nuestra profunda gratitud al Gobierno y al pueblo de Venezuela por su sincera solidaridad y participación en la preservación de la verdad histórica sobre aquellos acontecimientos.
🗣️ El Presidente de Rusia, Vladímir Putin:
Feliz Día de la Victoria!
#Victoria80 #DíaDeLaVictoria #RusiaVenezuela
Hoy conmemoramos una de las fechas más trascendentales de la historia mundial: el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. No es solo un aniversario, sino una memoria viva del coraje, la resistencia y la hazaña incomparable de millones de ciudadanos soviéticos que defendieron la libertad y el futuro de la humanidad.
En este día, inclinamos nuestras cabezas en homenaje a los caídos, agradecemos a los veteranos y a quienes reconstruyeron el país desde las ruinas. Expresamos también nuestra profunda gratitud al Gobierno y al pueblo de Venezuela por su sincera solidaridad y participación en la preservación de la verdad histórica sobre aquellos acontecimientos.
Nuestros padres, abuelos y bisabuelos salvaron a la Patria. Y nos legaron el deber de defenderla, de estar unidos, de sostener firmemente nuestros intereses nacionales, nuestra historia milenaria, nuestra cultura y nuestros valores tradicionales. Todo lo que es querido, todo lo que es sagrado para nosotros.🕊️ Que la memoria de la Gran Victoria siga uniendo a los pueblos, inspirándonos a defender la paz, la justicia y la dignidad.
Recordamos las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca aceptaremos la distorsión de sus hechos, ni los intentos de justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores.
Feliz Día de la Victoria!
#Victoria80 #DíaDeLaVictoria #RusiaVenezuela
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤11❤🔥5👍3🔥1🙏1
🇷🇺 ¡Los invitamos a ver el Desfile de la Victoria en español! 🇷🇺
El 9 de mayo, los invitamos a unirse a la transmisión del Desfile de la Victoria, dedicado al 80º aniversario de la derrota del fascismo, una de las páginas más trascendentales de la historia mundial.
📜 El primer desfile no se celebró en tiempos de paz, sino bajo el estruendo de la artillería: el 7 de noviembre de 1941, cuando las tropas de Hitler estaban a solo unos kilómetros de Moscú, los soldados marcharon directamente desde la Plaza Roja al frente. Y el 24 de junio de 1945, en el corazón de la capital liberada, se llevó a cabo el primer Desfile de la Victoria solemne, en el que las banderas de los enemigos vencidos fueron arrojadas a los pies del Mausoleo de Lenin.
Hoy, como entonces, no es solo un desfile militar: es una memoria viva, un homenaje a cada persona que luchó por la libertad y un recordatorio de que la verdad y el valor son eternos.
🎖 Este año, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera combatiente Cilia Flores honraron con su presencia el Desfile de la Victoria en Moscú, en un gesto que simboliza la amistad y solidaridad especiales entre nuestros pueblos en la defensa de la paz y la verdad histórica.
📺 No se pierdan esta oportunidad de sentirse parte de una gran historia. Vean el Desfile de la Victoria — y dejen que el corazón se llene de orgullo.
#DíaDeLaVictoria #DesfileDeLaVictoria2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela
El 9 de mayo, los invitamos a unirse a la transmisión del Desfile de la Victoria, dedicado al 80º aniversario de la derrota del fascismo, una de las páginas más trascendentales de la historia mundial.
📜 El primer desfile no se celebró en tiempos de paz, sino bajo el estruendo de la artillería: el 7 de noviembre de 1941, cuando las tropas de Hitler estaban a solo unos kilómetros de Moscú, los soldados marcharon directamente desde la Plaza Roja al frente. Y el 24 de junio de 1945, en el corazón de la capital liberada, se llevó a cabo el primer Desfile de la Victoria solemne, en el que las banderas de los enemigos vencidos fueron arrojadas a los pies del Mausoleo de Lenin.
Hoy, como entonces, no es solo un desfile militar: es una memoria viva, un homenaje a cada persona que luchó por la libertad y un recordatorio de que la verdad y el valor son eternos.
🎖 Este año, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera combatiente Cilia Flores honraron con su presencia el Desfile de la Victoria en Moscú, en un gesto que simboliza la amistad y solidaridad especiales entre nuestros pueblos en la defensa de la paz y la verdad histórica.
📺 No se pierdan esta oportunidad de sentirse parte de una gran historia. Vean el Desfile de la Victoria — y dejen que el corazón se llene de orgullo.
#DíaDeLaVictoria #DesfileDeLaVictoria2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela
❤12👍4👏3🥰1🙏1
🇷🇺🇻🇪 80 años de la Victoria: una memoria que preservamos juntos
📌 Compartimos los principales mensajes del artículo del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, con motivo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941–1945), publicado en varios medios venezolanos:
Leer el texto completo
🔻 1. Victoria de dimensión universal
La Gran Guerra Patria no solo fue una tragedia nacional para la URSS, sino un triunfo heroico y decisivo para salvar a la humanidad del fascismo.
🔻 2. Sacrificio del pueblo soviético
El precio de la victoria fue enorme: más de 27 millones de vidas soviéticas. Una lucha de 1.418 días que liberó a Europa y terminó con la derrota del nazismo en Berlín.
🔻 3. Ejemplos de heroísmo inolvidables
El sitio de Leningrado, que duró 872 días, y la Batalla de Stalingrado son símbolos del valor y la resistencia del pueblo soviético frente al horror.
🔻 4. Crímenes del nazismo
La ocupación nazi dejó heridas profundas: genocidio, aldeas arrasadas, poblaciones enteras exterminadas. Esta memoria sigue viva en Rusia.
🔻 5. Venezuela contra el fascismo
Venezuela rompió relaciones con las potencias del Eje en 1941 y declaró la guerra a la Alemania nazi en 1945. Su petróleo fue vital para la victoria, y también sufrió ataques nazis, como el hundimiento de varios tanqueros en 1942.
🔻 6. Memoria compartida y presente común
Venezuela conmemora activamente el Día de la Victoria, participa en el Regimiento Inmortal y alza la réplica de la Bandera de la Victoria. Su gobierno mantiene una postura firme frente al resurgimiento del nazismo en el mundo actual.
🔻 7. Proteger la memoria es proteger el futuro
Preservar la verdad histórica es educar a las nuevas generaciones y fortalecer valores como la soberanía, la dignidad y el respeto.
📣 Gloria a la Victoria!
¡Gloria al pueblo vencedor!
¡Gloria a la memoria que preservamos juntos!
Texto completo
#Victoria80
📌 Compartimos los principales mensajes del artículo del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, con motivo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941–1945), publicado en varios medios venezolanos:
Leer el texto completo
🔻 1. Victoria de dimensión universal
La Gran Guerra Patria no solo fue una tragedia nacional para la URSS, sino un triunfo heroico y decisivo para salvar a la humanidad del fascismo.
🔻 2. Sacrificio del pueblo soviético
El precio de la victoria fue enorme: más de 27 millones de vidas soviéticas. Una lucha de 1.418 días que liberó a Europa y terminó con la derrota del nazismo en Berlín.
🔻 3. Ejemplos de heroísmo inolvidables
El sitio de Leningrado, que duró 872 días, y la Batalla de Stalingrado son símbolos del valor y la resistencia del pueblo soviético frente al horror.
🔻 4. Crímenes del nazismo
La ocupación nazi dejó heridas profundas: genocidio, aldeas arrasadas, poblaciones enteras exterminadas. Esta memoria sigue viva en Rusia.
🔻 5. Venezuela contra el fascismo
Venezuela rompió relaciones con las potencias del Eje en 1941 y declaró la guerra a la Alemania nazi en 1945. Su petróleo fue vital para la victoria, y también sufrió ataques nazis, como el hundimiento de varios tanqueros en 1942.
🔻 6. Memoria compartida y presente común
Venezuela conmemora activamente el Día de la Victoria, participa en el Regimiento Inmortal y alza la réplica de la Bandera de la Victoria. Su gobierno mantiene una postura firme frente al resurgimiento del nazismo en el mundo actual.
🔻 7. Proteger la memoria es proteger el futuro
Preservar la verdad histórica es educar a las nuevas generaciones y fortalecer valores como la soberanía, la dignidad y el respeto.
📣 Gloria a la Victoria!
¡Gloria al pueblo vencedor!
¡Gloria a la memoria que preservamos juntos!
Texto completo
#Victoria80
❤18👏2💯2🔥1🙏1
🇷🇺🇻🇪 Inauguración de la exposición “Día de la Victoria: 80 años de la Derrota del Nazismo y el Fascismo” en Caracas
En el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón de Caracas tuvo lugar la solemne inauguración de la exposición “Día de la Victoria: 80 años de la Derrota del Nazismo y el Fascismo”, dedicada al 80º aniversario de la Gran Victoria.
La muestra es un vívido testimonio del respeto a la memoria de quienes lucharon por la libertad de la humanidad, así como un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de preservar la verdad histórica.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela y, en particular, al Ministro Ernesto Villegas por su amplio apoyo y por proporcionar valiosos materiales de archivo que aportaron profundidad y fuerza emocional a la exposición.
📸 Las imágenes y crónicas exhibidas revelan el heroísmo de los pueblos que derrotaron al fascismo y subrayan la solidaridad entre Rusia y Venezuela en la lucha por la justicia y la paz.
🕊️ Esta exposición no es solo una mirada al pasado, sino también un llamado a la memoria como escudo frente al resurgimiento del mal.
#DíaDeLaVictoria #RusiaVenezuela80 #Victoria80
En el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón de Caracas tuvo lugar la solemne inauguración de la exposición “Día de la Victoria: 80 años de la Derrota del Nazismo y el Fascismo”, dedicada al 80º aniversario de la Gran Victoria.
La muestra es un vívido testimonio del respeto a la memoria de quienes lucharon por la libertad de la humanidad, así como un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de preservar la verdad histórica.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela y, en particular, al Ministro Ernesto Villegas por su amplio apoyo y por proporcionar valiosos materiales de archivo que aportaron profundidad y fuerza emocional a la exposición.
📸 Las imágenes y crónicas exhibidas revelan el heroísmo de los pueblos que derrotaron al fascismo y subrayan la solidaridad entre Rusia y Venezuela en la lucha por la justicia y la paz.
🕊️ Esta exposición no es solo una mirada al pasado, sino también un llamado a la memoria como escudo frente al resurgimiento del mal.
#DíaDeLaVictoria #RusiaVenezuela80 #Victoria80
❤15🔥2🤩2👍1🙏1
Concierto conmemorativo en Valencia por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria 🇷🇺🇻🇪
Esta semana la ciudad de Valencia fue escenario de una emotiva jornada cultural en conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre el nazi-fascismo en la Gran Guerra Patria. El evento, organizado con el apoyo de la Alcaldía de Valencia, la Gobernación de Carabobo y PDVSA contó con la participación especial del Conjunto Popular de Rusia "Grenada", embajadores culturales de Rusia en Venezuela.
La jornada inició con una solemne ofrenda floral en la Plaza Bicentenario, frente al monumento conmemorativo de la Batalla de Stalingrado. Posteriormente, se inauguró una exposición de dibujos realizados por niños y niñas de la Zona Educativa de Carabobo en la Casa Museo "José Rafael Pocaterra", destacando la importancia de la memoria histórica y alusiva a la gesta soviética.
El punto culminante fue el concierto de gran escala en el Teatro Municipal de Valencia. El programa ofreció presentaciones de varias agrupaciones venezolanos y del Conjunto Popular de Rusia "Grenada", fusionando canciones patrióticas rusas, recitales de poemas temáticos y bailes, como un símbolo de la solidaridad entre los pueblos de Rusia y Venezuela.
Esta conmemoración refuerza los lazos históricos entre Rusia y Venezuela, unidos por la defensa de la verdad histórica, la justicia y la paz.
#Victoria80
Esta semana la ciudad de Valencia fue escenario de una emotiva jornada cultural en conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre el nazi-fascismo en la Gran Guerra Patria. El evento, organizado con el apoyo de la Alcaldía de Valencia, la Gobernación de Carabobo y PDVSA contó con la participación especial del Conjunto Popular de Rusia "Grenada", embajadores culturales de Rusia en Venezuela.
La jornada inició con una solemne ofrenda floral en la Plaza Bicentenario, frente al monumento conmemorativo de la Batalla de Stalingrado. Posteriormente, se inauguró una exposición de dibujos realizados por niños y niñas de la Zona Educativa de Carabobo en la Casa Museo "José Rafael Pocaterra", destacando la importancia de la memoria histórica y alusiva a la gesta soviética.
El punto culminante fue el concierto de gran escala en el Teatro Municipal de Valencia. El programa ofreció presentaciones de varias agrupaciones venezolanos y del Conjunto Popular de Rusia "Grenada", fusionando canciones patrióticas rusas, recitales de poemas temáticos y bailes, como un símbolo de la solidaridad entre los pueblos de Rusia y Venezuela.
Esta conmemoración refuerza los lazos históricos entre Rusia y Venezuela, unidos por la defensa de la verdad histórica, la justicia y la paz.
#Victoria80
❤10👏7👍3🙏1😍1💯1
Niños carabobeños se sumaron a la acción internacional “Ventanas de la Victoria” con dibujos sobre la Gran Guerra Patria
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria, se llevó a cabo en Valencia una emotiva jornada educativa y cultural como parte de la acción internacional “Ventanas de la Victoria” (“Окна Победы”).
La actividad tuvo lugar en la Casa Museo “José Rafael Pocaterra”, donde fue inaugurada, en la emblemática Sala Patria Mestiza, una exposición de dibujos realizados por niños y niñas de la Zona Educativa del estado Carabobo.
Las obras infantiles, llenas de simbolismo, gratitud y esperanza, reflejan la visión de las nuevas generaciones sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y rinden homenaje a los héroes del Ejército Rojo y al pueblo soviético, cuyo sacrificio aseguró la victoria sobre el fascismo.
Esta iniciativa tiene como objetivo preservar la memoria histórica y fomentar, desde temprana edad, el respeto por los valores universales de paz, valentía y solidaridad entre los pueblos.
¡Gracias a todos los niños participantes por abrir estas “ventanas” de memoria y honor!
#Victoria80
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria, se llevó a cabo en Valencia una emotiva jornada educativa y cultural como parte de la acción internacional “Ventanas de la Victoria” (“Окна Победы”).
La actividad tuvo lugar en la Casa Museo “José Rafael Pocaterra”, donde fue inaugurada, en la emblemática Sala Patria Mestiza, una exposición de dibujos realizados por niños y niñas de la Zona Educativa del estado Carabobo.
Las obras infantiles, llenas de simbolismo, gratitud y esperanza, reflejan la visión de las nuevas generaciones sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y rinden homenaje a los héroes del Ejército Rojo y al pueblo soviético, cuyo sacrificio aseguró la victoria sobre el fascismo.
Esta iniciativa tiene como objetivo preservar la memoria histórica y fomentar, desde temprana edad, el respeto por los valores universales de paz, valentía y solidaridad entre los pueblos.
¡Gracias a todos los niños participantes por abrir estas “ventanas” de memoria y honor!
#Victoria80
❤19👍8🙏2💯2
🇷🇺🇻🇪 Se inauguró en Caracas el monumento conmemorativo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
Hoy en Caracas tuvo lugar la solemne inauguración del monumento "80 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazi-fascismo", obra del destacado escultor venezolano Jesús Manuel Suescun.
Este monumento es una memoria viva de la hazaña de los 27 millones de ciudadanos de la Unión Soviética que entregaron sus vidas por la paz y la libertad. Es también un símbolo de solidaridad entre nuestros pueblos en la tierra de Bolívar y Chávez, un homenaje al heroísmo y una declaración de fe en un futuro justo y libre.
🇻🇪 Caracas se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra el fascismo en América Latina.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela Sergey Mélik-Bagdasárov:
Permanecerá para siempre como símbolo del respeto de Venezuela al sacrificio del pueblo soviético, y como prueba de que nuestra historia compartida sigue viva e invencible.
#RusiaVenezuela #Victoria80 #NoAlFascismo
Hoy en Caracas tuvo lugar la solemne inauguración del monumento "80 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazi-fascismo", obra del destacado escultor venezolano Jesús Manuel Suescun.
Este monumento es una memoria viva de la hazaña de los 27 millones de ciudadanos de la Unión Soviética que entregaron sus vidas por la paz y la libertad. Es también un símbolo de solidaridad entre nuestros pueblos en la tierra de Bolívar y Chávez, un homenaje al heroísmo y una declaración de fe en un futuro justo y libre.
🇻🇪 Caracas se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra el fascismo en América Latina.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela Sergey Mélik-Bagdasárov:
La memoria histórica es la base de la paz.🕊 Este monumento es testimonio de una amistad inquebrantable, de resistencia compartida y de nuestra lucha común por un mundo sin dictados ni violencia.
Agradecemos al Presidente Nicolás Maduro, al pueblo y al gobierno de Venezuela por su fidelidad a la verdad y su fraterna solidaridad.
La presencia del Presidente Maduro en el Desfile de la Victoria en Moscú y la firma del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación confirman nuestra decisión compartida de avanzar hacia un mundo multipolar y justo.
Hoy, como hace 80 años, estamos en una misma fila — contra el fascismo, la hegemonía y el neocolonialismo.
Y como entonces — venceremos. Porque estamos unidos. Porque la verdad está de nuestro lado.
Permanecerá para siempre como símbolo del respeto de Venezuela al sacrificio del pueblo soviético, y como prueba de que nuestra historia compartida sigue viva e invencible.
#RusiaVenezuela #Victoria80 #NoAlFascismo
❤36👍5🔥3💯2🙏1
🇷🇺🇻🇪 En el Instituto de Altos Estudios de la Secretaría del Consejo de Defensa de la Nación de Venezuela, en el marco del programa de maestría, se llevó a cabo una conferencia del Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov, dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Se subrayó la importancia de la memoria histórica como fundamento de un mundo justo, pacífico y multipolar.
🎙Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
#RusiaVenezuela80
#Victoria80
🎙Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
Valoramos profundamente el vínculo sólido entre nuestros países, basado en el respeto mutuo, la responsabilidad histórica compartida y el compromiso con un mundo justo. La fuerza de la memoria une hoy a Rusia y Venezuela. Gracias al Presidente Nicolás Maduro y al Presidente Vladímir Putin, nuestros pueblos avanzan hombro a hombro. Y, como entonces, venceremos — juntos.
#RusiaVenezuela80
#Victoria80
❤22👍7🙏1
🇷🇺🇻🇪 En Caracas se inauguró un mural en conmemoración del 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
En el corazón mismo de la capital de la República Bolivariana de Venezuela — en la Plaza Bolívar — tuvo lugar la solemne inauguración de un mural, creado por iniciativa de "Molodaya Gvardiya" del partido Rusia Unida, en colaboración con la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV).
El mural representa al Mariscal de la Unión Soviética Gueorgui Konstantínovich Zhúkov con la bandera de la URSS — símbolo de la unidad heroica de los pueblos que vencieron al fascismo.
La autora del boceto es la joven artista y activista de Molodaya Gvardiya, Anastasiya Kováleva.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
🤝 Nuestros países están unidos por el respeto a la memoria histórica, a las gestas heroicas de nuestros antepasados, así como por el compromiso común con la verdad, la soberanía y un mundo justo.
#RusiaVenezuela #Victoria80 #MemoriaHistórica #JuventudUnida #UnidosVenceremos
En el corazón mismo de la capital de la República Bolivariana de Venezuela — en la Plaza Bolívar — tuvo lugar la solemne inauguración de un mural, creado por iniciativa de "Molodaya Gvardiya" del partido Rusia Unida, en colaboración con la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV).
El mural representa al Mariscal de la Unión Soviética Gueorgui Konstantínovich Zhúkov con la bandera de la URSS — símbolo de la unidad heroica de los pueblos que vencieron al fascismo.
La autora del boceto es la joven artista y activista de Molodaya Gvardiya, Anastasiya Kováleva.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Cuando la juventud de Rusia y Venezuela se une para crear proyectos como este mural, significa que la memoria de la Victoria está viva y se transmite de corazón a corazón, de generación en generación.
🤝 Nuestros países están unidos por el respeto a la memoria histórica, a las gestas heroicas de nuestros antepasados, así como por el compromiso común con la verdad, la soberanía y un mundo justo.
#RusiaVenezuela #Victoria80 #MemoriaHistórica #JuventudUnida #UnidosVenceremos
❤31👍7👏4😍2🙏1
Colocación de flores en el Monumento “80 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazismo y el fascismo"
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
🗣️ Embajador de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov:
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
«Este monumento es un símbolo de la memoria y un recordatorio inquebrantable de que el fascismo no triunfará mientras existan pueblos dispuestos a defender los ideales de la paz y la libertad. Es significativo que esté ubicado aquí, en Caracas, que en los últimos tiempos se ha convertido en un verdadero centro del movimiento antifascista en la región. A miles de kilómetros de Rusia, nosotros, los descendientes de los héroes que lucharon por la liberación del mundo del nazismo, gracias al respeto del gobierno bolivariano por la verdad histórica y el heroísmo de nuestros antepasados, tenemos este majestuoso monumento único en su tipo, ante el cual podemos rendir homenaje con flores en señal de memoria, respeto y reverencia hacia la valentía de los vencedores del mal fascista».
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤20👍3👏2🙏1
📚🇷🇺🤝🇻🇪 Rusia y Venezuela amplían su cooperación científico-educativa
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
#Victoria80
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
"Esta nueva etapa en la cooperación educativa y científica entre Rusia y Venezuela refleja la profundidad y madurez de nuestras relaciones estratégicas. Apostamos por el conocimiento, por la formación de nuevas generaciones, por un desarrollo conjunto basado en la justicia, la soberanía y el respeto mutuo. La juventud de nuestros países merece las mejores oportunidades para aprender, innovar y construir un mundo mejor. Seguiremos trabajando con entusiasmo para que estas iniciativas se traduzcan en resultados concretos y duraderos."#RusiaVenezuela80
#Victoria80
👏12❤3💯3✍2🔥1
🇷🇺🕯 “La Vela de la Memoria” en Caracas
En vísperas del Día de la Memoria y del Dolor, conmemorado el 22 de junio, se celebró en el corazón de la capital venezolana una emotiva ceremonia conmemorativa “La Vela de la Memoria”, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia en Venezuela, la Casa de Rusia en Caracas, y el Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos Residentes en Venezuela.
📍 El acto tuvo lugar en la Plaza del 80º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, inaugurada en mayo de este año.
🌹 Durante la ceremonia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en homenaje a la gesta del pueblo soviético y depositaron flores junto a la Llama Eterna.
Fueron encendidas 27 velas, simbolizando los 27 millones de vidas sacrificadas por la Unión Soviética en la lucha contra el nazismo.
Entre los participantes destacaron el Embajador de la República de Belarús, Sr. Andréi Molchán, el Embajador de la República de Abjasia, Sr. Zaur Gvadzhava, los Viceministros de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Raul Li Causi y Pedro Sassone, así como representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la Alcaldía de Caracas, del cuerpo diplomático de países amigos, compatriotas rusos, egresados de universidades soviéticas y rusas, figuras públicas venezolanas y amigos de Rusia.
🎙Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
#VelaDeLaMemoria
#Victoria80
En vísperas del Día de la Memoria y del Dolor, conmemorado el 22 de junio, se celebró en el corazón de la capital venezolana una emotiva ceremonia conmemorativa “La Vela de la Memoria”, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia en Venezuela, la Casa de Rusia en Caracas, y el Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos Residentes en Venezuela.
📍 El acto tuvo lugar en la Plaza del 80º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, inaugurada en mayo de este año.
🌹 Durante la ceremonia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en homenaje a la gesta del pueblo soviético y depositaron flores junto a la Llama Eterna.
Fueron encendidas 27 velas, simbolizando los 27 millones de vidas sacrificadas por la Unión Soviética en la lucha contra el nazismo.
Entre los participantes destacaron el Embajador de la República de Belarús, Sr. Andréi Molchán, el Embajador de la República de Abjasia, Sr. Zaur Gvadzhava, los Viceministros de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Raul Li Causi y Pedro Sassone, así como representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la Alcaldía de Caracas, del cuerpo diplomático de países amigos, compatriotas rusos, egresados de universidades soviéticas y rusas, figuras públicas venezolanas y amigos de Rusia.
🎙Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
«El Día de la Memoria y del Dolor es una jornada en la que recordamos a aquellos que, al precio de sus vidas, detuvieron la monstruosa maquinaria del nazismo. Es nuestro deber transmitir la verdad sobre la Gran Guerra Patria a las nuevas generaciones, para que algo así jamás se repita. Agradecemos sinceramente a nuestros amigos venezolanos por su solidaridad y respeto hacia nuestra historia compartida».
#VelaDeLaMemoria
#Victoria80
❤14🙏2👍1
🕯🇷🇺 22 de junio — Día de la Memoria y del Dolor
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
❤17🫡4👍2🔥1
🎬 Proyección del documental “Las Niñas” en el estado La Guaira
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se realizó en el estado La Guaira la proyección especial del documental “Las Niñas” de María Popritsak, que narra las vivencias de seis mujeres de Leningrado que sobrevivieron al asedio durante la Segunda Guerra Mundial. Sus testimonios —contados en primera persona y sin adornos— forman parte esencial de la memoria colectiva de aquella victoria.
El evento reunió a unas 50 representantes de organizaciones femeninas y juveniles del estado.
📽️ La actividad se llevó a cabo con el apoyo del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, los Estudios de Cine “Lendok” y el Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al gobernador de La Guaira, José Terán, y a su equipo por su valiosa colaboración en la organización de la proyección y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#LasNiñasDocumental #RusiaVenezuela80 #Victoria80
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se realizó en el estado La Guaira la proyección especial del documental “Las Niñas” de María Popritsak, que narra las vivencias de seis mujeres de Leningrado que sobrevivieron al asedio durante la Segunda Guerra Mundial. Sus testimonios —contados en primera persona y sin adornos— forman parte esencial de la memoria colectiva de aquella victoria.
El evento reunió a unas 50 representantes de organizaciones femeninas y juveniles del estado.
📽️ La actividad se llevó a cabo con el apoyo del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, los Estudios de Cine “Lendok” y el Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al gobernador de La Guaira, José Terán, y a su equipo por su valiosa colaboración en la organización de la proyección y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
“Esta película habla con las voces de quienes vivieron su infancia bajo el bloqueo. Ellas resistieron. Y eso no es solo parte del pasado: es un testimonio vivo de la fuerza y la resiliencia humana, que no conoce límites en el tiempo.”
#LasNiñasDocumental #RusiaVenezuela80 #Victoria80
👍11💯3❤2
📚🇷🇺🇻🇪 Presentación del libro sobre la Victoria de la URSS sobre el fascismo se llevó a cabo en el marco de FILVEN
En Caracas tuvo lugar la presentación del libro del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Vielma Mora, «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán». El evento se realizó en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILVEN.
📖 En su obra, el autor expone con profundidad y rigor el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, abordando temas clave como la defensa de la verdad histórica y la necesidad de resistir su distorsión.
🎙️El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
🕯️Al finalizar la presentación, los participantes se unieron a la acción internacional «La Vela de la Memoria», rindiendo homenaje con un minuto de silencio a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos que dieron su vida en la lucha contra el nazismo.
#FILVEN2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela80
En Caracas tuvo lugar la presentación del libro del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Vielma Mora, «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán». El evento se realizó en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILVEN.
📖 En su obra, el autor expone con profundidad y rigor el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, abordando temas clave como la defensa de la verdad histórica y la necesidad de resistir su distorsión.
🎙️El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«Este libro no trata solo del pasado. Es una contribución concreta a la lucha contra los intentos de reescribir la historia y borrar la memoria de quienes, a costa de sacrificios inmensos, salvaron a la humanidad del fascismo. Es simbólico que la obra vea la luz en el año del 80º aniversario de la Gran Victoria y justo después del Día de la Independencia de Venezuela, cuando se siente con especial claridad el vínculo profundo entre las luchas por la libertad, la soberanía y el derecho de los pueblos a decidir su propio destino».
🕯️Al finalizar la presentación, los participantes se unieron a la acción internacional «La Vela de la Memoria», rindiendo homenaje con un minuto de silencio a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos que dieron su vida en la lucha contra el nazismo.
#FILVEN2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela80
❤15👍2🙏1