📚🇷🇺🤝🇻🇪 Rusia y Venezuela amplían su cooperación científico-educativa
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
#Victoria80
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
"Esta nueva etapa en la cooperación educativa y científica entre Rusia y Venezuela refleja la profundidad y madurez de nuestras relaciones estratégicas. Apostamos por el conocimiento, por la formación de nuevas generaciones, por un desarrollo conjunto basado en la justicia, la soberanía y el respeto mutuo. La juventud de nuestros países merece las mejores oportunidades para aprender, innovar y construir un mundo mejor. Seguiremos trabajando con entusiasmo para que estas iniciativas se traduzcan en resultados concretos y duraderos."#RusiaVenezuela80
#Victoria80
👏12❤3💯3✍2🔥1
🇷🇺📚 IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa se celebró en Caracas
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El idioma ruso vive en Venezuela gracias a ustedes: docentes, padres, entusiastas, jóvenes. Resuena en las escuelas y universidades, en el teatro y en las calles de Caracas. Es nuestro logro común. En el año del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, es especialmente importante hablar en una lengua que transmite la verdad, ayuda a preservar la memoria histórica, y promueve la cultura y los valores tradicionales.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
👍17❤10🔥1🥰1
🇷🇺🇻🇪 El 10 de junio, en vísperas del Día de Rusia, se celebró una solemne ceremonia de una ofrenda floral en el Panteón Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, ante el mausoleo del Libertador Simón Bolívar.
El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, acompañado por diputados de la Asamblea Nacional, representantes de ministerios y organismos venezolanos, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado, rindió homenaje al héroe nacional de Venezuela y de toda América Latina, símbolo de la lucha por la libertad y la independencia.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80 #PanteónNacional #SimónBolívar
El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, acompañado por diputados de la Asamblea Nacional, representantes de ministerios y organismos venezolanos, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado, rindió homenaje al héroe nacional de Venezuela y de toda América Latina, símbolo de la lucha por la libertad y la independencia.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
En vísperas del Día de Rusia —una fecha que celebra la soberanía y la identidad nacional de nuestro país— rendimos homenaje al Libertador del yugo colonial en América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas de libertad, soberanía y dignidad han resonado en los corazones de millones de personas en todo el mundo. Reafirmamos que Rusia y Venezuela están unidas no solo por una sólida amistad, sino también por una adhesión común a los ideales de independencia, justicia y verdad histórica.La colocación de la ofrenda floral se convirtió en un símbolo de la inquebrantable solidaridad entre nuestros pueblos y del respeto compartido hacia las gestas que marcaron el destino de continentes enteros.
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80 #PanteónNacional #SimónBolívar
❤18👏7👍3🔥1😍1
🇷🇺🤝🇻🇪 Recepción oficial en Caracas con motivo del Día de Rusia
El 10 de junio, en vísperas de la celebración del Día de Rusia, se celebró en Caracas una recepción solemne organizada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela.
Al evento asistieron el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el Fiscal General, Tarek William Saab; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Sánchez; el Ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; diputados de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, altos mandos militares, embajadores de países amigos, representantes de ministerios y organismos gubernamentales, del cuerpo diplomático, organizaciones sociales, medios de comunicación, así como compatriotas rusos.
🎙️ Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov:
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80
El 10 de junio, en vísperas de la celebración del Día de Rusia, se celebró en Caracas una recepción solemne organizada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela.
Al evento asistieron el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el Fiscal General, Tarek William Saab; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Sánchez; el Ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; diputados de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, altos mandos militares, embajadores de países amigos, representantes de ministerios y organismos gubernamentales, del cuerpo diplomático, organizaciones sociales, medios de comunicación, así como compatriotas rusos.
🎙️ Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov:
El Día de Rusia es una celebración de independencia, fortaleza y continuidad histórica. Valoramos profundamente que, en estos tiempos turbulentos, Venezuela permanezca a nuestro lado, en defensa de la justicia, el respeto mutuo, los valores tradicionales y un mundo multipolar.
Hoy celebramos juntos nuestra fiesta nacional. Agradecemos sinceramente al Canciller Yván Gil por sus cálidas y amistosas palabras hacia Rusia y nuestro pueblo, así como a todos los invitados que compartieron con nosotros este día tan especial. Su presencia es una muestra de genuina solidaridad y entendimiento mutuo.
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80
🥰10❤9👏5🔥1
🇷🇺🤝🇻🇪 El Embajador de Rusia visitó el estado Portuguesa y participó en la feria agroindustrial en honor al general José Antonio Páez
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
“La seguridad alimentaria es un pilar estratégico de la soberanía de cualquier nación. Valoramos enormemente el esfuerzo de los agricultores venezolanos y estamos abiertos a ampliar el intercambio de tecnologías, experiencias y buenas prácticas. Es muy simbólico que este evento se celebre en el aniversario del nacimiento del General Páez, un destacado luchador por la independencia y la dignidad del pueblo. Rusia y Venezuela siguen hoy unidas por su compromiso con la soberanía auténtica y un orden mundial justo”.
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
❤21👍3💯1
🔷 Rusia y Venezuela fortalecen su asociación: firmado el Programa de Cooperación entre las Fiscalías Generales 🔷
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«En el año del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países, la firma de este programa simboliza el desarrollo progresivo del diálogo bilateral, basado en el respeto mutuo, la confianza y la libre elección del camino soberano de desarrollo. La cooperación entre nuestras fiscalías representa una valiosa contribución a la causa común de proteger la legalidad, la justicia y los derechos humanos tanto en Rusia como en Venezuela».🇷🇺🤝🇻🇪
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
❤22👎1💯1
📚🇻🇪🤝🇷🇺 Libro del Fiscal General Tarek William Saab bautizado en San Petersburgo
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
🗣️ Fiscal de San Petersburgo Victor Melnik:
🗣️ Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab:
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
Las personas talentosas lo son en todo.
Y el estimado señor Fiscal General posee esa cualidad única: escribe poesía, se interesa por la literatura y la música.
"Nací en la ciudad de El Tigre. Allí se encuentran las mayores reservas de petróleo de Venezuela.
Desde niño supe que me gustaba la poesía.
Escribía sobre todo eso y tenía un sueño: que algún día mis poemas, que reflejan lo que viví y mis emociones, fueran traducidos al ruso."
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏9❤3
🕯🇷🇺 22 de junio — Día de la Memoria y del Dolor
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
❤17🫡4👍2🔥1
🇷🇺🇻🇪 El Embajador de Rusia intervino en la Conferencia Diplomática con motivo del 80º aniversario de la Carta de la ONU en la Cancillería de Venezuela
🗓 El 26 de junio, en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, tuvo lugar una Conferencia Diplomática dedicada al 80º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
📍 En el evento participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, funcionarios del Ministerio y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.
🎙 En su intervención, el Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov subrayó que el cumplimiento de la Carta de la ONU debe ser integral e indivisible:
📜 La Carta de las Naciones Unidas fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco por los Estados vencedores de la Segunda Guerra Mundial. La firma de parte de nuestra nación fue puesta por Andréi Andréyevich Gromyko.
🇺🇳 Hoy en día, las Naciones Unidas agrupan a 193 Estados miembros y continúan siendo una plataforma central para la búsqueda de soluciones a los desafíos globales. Rusia mantiene su compromiso con el fortalecimiento del papel de la ONU, el respeto al derecho internacional y el diálogo equitativo entre los Estados.
#RusiaVenezuela80 🇷🇺🇻🇪
#CartaONU80
#ONU80
🗓 El 26 de junio, en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, tuvo lugar una Conferencia Diplomática dedicada al 80º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
📍 En el evento participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, funcionarios del Ministerio y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.
🎙 En su intervención, el Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov subrayó que el cumplimiento de la Carta de la ONU debe ser integral e indivisible:
Hoy, más que nunca, es fundamental que la Carta de la ONU se aplique en su totalidad, sin enfoques selectivos. El principio del respeto a la integridad territorial de los Estados es inseparable del derecho de los pueblos a la autodeterminación. Estas normas están interrelacionadas y deben aplicarse de forma coherente, sin dobles raseros.
📜 La Carta de las Naciones Unidas fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco por los Estados vencedores de la Segunda Guerra Mundial. La firma de parte de nuestra nación fue puesta por Andréi Andréyevich Gromyko.
🇺🇳 Hoy en día, las Naciones Unidas agrupan a 193 Estados miembros y continúan siendo una plataforma central para la búsqueda de soluciones a los desafíos globales. Rusia mantiene su compromiso con el fortalecimiento del papel de la ONU, el respeto al derecho internacional y el diálogo equitativo entre los Estados.
#RusiaVenezuela80 🇷🇺🇻🇪
#CartaONU80
#ONU80
❤12👏4🤝2
#VenezuelaPresente 🇷🇺🇻🇪
Más de 200 escolares venezolanos participaron en uno de los eventos más brillantes e inspiradores del año: la fiesta de graduación “Velas Escarlatas” en San Petersburgo.
🎆 Las celebraciones se llevaron a cabo a orillas del río Nevá, y culminaron con el espectacular paso del legendario barco con velas escarlatas, símbolo de los sueños, la fe en el futuro y el comienzo de un nuevo camino.
🎓 Este año, la festividad estuvo dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y al Año del Defensor de la Patria.
📸 Imágenes únicas cortesía de la agencia TASS: Vladímir Smirnov, Piotr Kovaliov, Valentín Yegorshin, Aleksánder Demianchuk.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#VelasEscarlatas #RusiaVenezuela80 #SanPetersburgo
Más de 200 escolares venezolanos participaron en uno de los eventos más brillantes e inspiradores del año: la fiesta de graduación “Velas Escarlatas” en San Petersburgo.
🎆 Las celebraciones se llevaron a cabo a orillas del río Nevá, y culminaron con el espectacular paso del legendario barco con velas escarlatas, símbolo de los sueños, la fe en el futuro y el comienzo de un nuevo camino.
🎓 Este año, la festividad estuvo dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y al Año del Defensor de la Patria.
📸 Imágenes únicas cortesía de la agencia TASS: Vladímir Smirnov, Piotr Kovaliov, Valentín Yegorshin, Aleksánder Demianchuk.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
Nos alegra sinceramente que los jóvenes venezolanos hayan podido formar parte de esta celebración inolvidable. Estoy seguro de que las impresiones que les dejó “Velas Escarlatas” los acompañarán toda la vida como símbolo de la amistad entre nuestros países y de la esperanza en un futuro brillante.
#VelasEscarlatas #RusiaVenezuela80 #SanPetersburgo
👍13👏7❤🔥4💯3
🎬 Proyección del documental “Las Niñas” en el estado La Guaira
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se realizó en el estado La Guaira la proyección especial del documental “Las Niñas” de María Popritsak, que narra las vivencias de seis mujeres de Leningrado que sobrevivieron al asedio durante la Segunda Guerra Mundial. Sus testimonios —contados en primera persona y sin adornos— forman parte esencial de la memoria colectiva de aquella victoria.
El evento reunió a unas 50 representantes de organizaciones femeninas y juveniles del estado.
📽️ La actividad se llevó a cabo con el apoyo del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, los Estudios de Cine “Lendok” y el Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al gobernador de La Guaira, José Terán, y a su equipo por su valiosa colaboración en la organización de la proyección y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#LasNiñasDocumental #RusiaVenezuela80 #Victoria80
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se realizó en el estado La Guaira la proyección especial del documental “Las Niñas” de María Popritsak, que narra las vivencias de seis mujeres de Leningrado que sobrevivieron al asedio durante la Segunda Guerra Mundial. Sus testimonios —contados en primera persona y sin adornos— forman parte esencial de la memoria colectiva de aquella victoria.
El evento reunió a unas 50 representantes de organizaciones femeninas y juveniles del estado.
📽️ La actividad se llevó a cabo con el apoyo del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, los Estudios de Cine “Lendok” y el Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo.
Expresamos nuestro especial agradecimiento al gobernador de La Guaira, José Terán, y a su equipo por su valiosa colaboración en la organización de la proyección y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
“Esta película habla con las voces de quienes vivieron su infancia bajo el bloqueo. Ellas resistieron. Y eso no es solo parte del pasado: es un testimonio vivo de la fuerza y la resiliencia humana, que no conoce límites en el tiempo.”
#LasNiñasDocumental #RusiaVenezuela80 #Victoria80
👍11💯3❤2
📅 5 de julio — Día de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela
Felicitamos al valiente pueblo venezolano en esta fecha histórica, que marcó el inicio de su camino hacia la autodeterminación y la libertad.
El 5 de julio de 1811 no fue sólo una ruptura con el dominio colonial, sino también una afirmación profunda del derecho de los pueblos a decidir su destino. Hoy, ese legado sigue vigente: Venezuela defiende con dignidad sus principios, su modelo político y su soberanía frente a las presiones del exterior.
Rusia valora esa firmeza y la comparte. Nuestra relación con Venezuela no se basa en cálculos coyunturales, sino en una visión común de un mundo justo, plural y libre de hegemonías. Apostamos por una cooperación respetuosa, sólida y orientada a resultados concretos para nuestros pueblos.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
🇻🇪 ¡Nuestros saludos fraternos al pueblo venezolano en este día de memoria, lucha y orgullo!
#5DeJulio #IndependenciaVenezuela #RusiaVenezuela80 #Anticolonialismo
Felicitamos al valiente pueblo venezolano en esta fecha histórica, que marcó el inicio de su camino hacia la autodeterminación y la libertad.
El 5 de julio de 1811 no fue sólo una ruptura con el dominio colonial, sino también una afirmación profunda del derecho de los pueblos a decidir su destino. Hoy, ese legado sigue vigente: Venezuela defiende con dignidad sus principios, su modelo político y su soberanía frente a las presiones del exterior.
Rusia valora esa firmeza y la comparte. Nuestra relación con Venezuela no se basa en cálculos coyunturales, sino en una visión común de un mundo justo, plural y libre de hegemonías. Apostamos por una cooperación respetuosa, sólida y orientada a resultados concretos para nuestros pueblos.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
«La independencia no es una declaración, es una práctica diaria de soberanía. Venezuela ha sabido ejercerla con convicción y coraje. Rusia reconoce esa determinación y mantiene su compromiso con los Estados que actúan con plena conciencia de su dignidad nacional.»
🇻🇪 ¡Nuestros saludos fraternos al pueblo venezolano en este día de memoria, lucha y orgullo!
#5DeJulio #IndependenciaVenezuela #RusiaVenezuela80 #Anticolonialismo
❤15👏5🥰3
📚🇷🇺🇻🇪 Presentación del libro sobre la Victoria de la URSS sobre el fascismo se llevó a cabo en el marco de FILVEN
En Caracas tuvo lugar la presentación del libro del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Vielma Mora, «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán». El evento se realizó en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILVEN.
📖 En su obra, el autor expone con profundidad y rigor el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, abordando temas clave como la defensa de la verdad histórica y la necesidad de resistir su distorsión.
🎙️El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
🕯️Al finalizar la presentación, los participantes se unieron a la acción internacional «La Vela de la Memoria», rindiendo homenaje con un minuto de silencio a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos que dieron su vida en la lucha contra el nazismo.
#FILVEN2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela80
En Caracas tuvo lugar la presentación del libro del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Vielma Mora, «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán». El evento se realizó en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILVEN.
📖 En su obra, el autor expone con profundidad y rigor el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, abordando temas clave como la defensa de la verdad histórica y la necesidad de resistir su distorsión.
🎙️El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«Este libro no trata solo del pasado. Es una contribución concreta a la lucha contra los intentos de reescribir la historia y borrar la memoria de quienes, a costa de sacrificios inmensos, salvaron a la humanidad del fascismo. Es simbólico que la obra vea la luz en el año del 80º aniversario de la Gran Victoria y justo después del Día de la Independencia de Venezuela, cuando se siente con especial claridad el vínculo profundo entre las luchas por la libertad, la soberanía y el derecho de los pueblos a decidir su propio destino».
🕯️Al finalizar la presentación, los participantes se unieron a la acción internacional «La Vela de la Memoria», rindiendo homenaje con un minuto de silencio a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos que dieron su vida en la lucha contra el nazismo.
#FILVEN2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela80
❤15👍2🙏1
🇷🇺🇻🇪 UEE: Un camino tecnológico hacia la soberanía agrícola
En el contexto de los desafíos actuales, la seguridad alimentaria y la independencia se han convertido en prioridades para muchos países. En este sentido, la experiencia de la Unión Económica Euroasiática (UEE) despierta un interés especial.
Durante el mayor foro agroindustrial de Rusia —el Día Nacional del Campo 2025— se debatieron soluciones avanzadas en el ámbito de la producción vegetal, entre ellas la digitalización del sector agrícola, la incorporación de tecnologías no tripuladas, el monitoreo digital de los cultivos en tiempo real y el fortalecimiento de la cooperación agroindustrial entre los países miembros.
🔹 En los Estados de la UEE, la agricultura se consolida no solo como base económica, sino también como herramienta estratégica de desarrollo e integración.
🔹 Se da prioridad a la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación mutuamente beneficiosa.
📌 Esta experiencia puede resultar valiosa e inspiradora para países amigos como Venezuela, que también avanza con determinación en el fortalecimiento de su complejo agroindustrial y en la consolidación de su soberanía alimentaria.
🤝 Los países de la UEE acumulan una experiencia significativa en el ámbito agrícola, incluyendo la digitalización y el desarrollo de proyectos cooperativos. Estos logros pueden servir de base para el diálogo profesional y el intercambio de buenas prácticas.
📍Una agricultura sostenible, basada en recursos propios y tecnologías modernas, no es una utopía, sino un objetivo alcanzable mediante la colaboración.
#UEE #RusiaVenezuela80
En el contexto de los desafíos actuales, la seguridad alimentaria y la independencia se han convertido en prioridades para muchos países. En este sentido, la experiencia de la Unión Económica Euroasiática (UEE) despierta un interés especial.
Durante el mayor foro agroindustrial de Rusia —el Día Nacional del Campo 2025— se debatieron soluciones avanzadas en el ámbito de la producción vegetal, entre ellas la digitalización del sector agrícola, la incorporación de tecnologías no tripuladas, el monitoreo digital de los cultivos en tiempo real y el fortalecimiento de la cooperación agroindustrial entre los países miembros.
🔹 En los Estados de la UEE, la agricultura se consolida no solo como base económica, sino también como herramienta estratégica de desarrollo e integración.
🔹 Se da prioridad a la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación mutuamente beneficiosa.
📌 Esta experiencia puede resultar valiosa e inspiradora para países amigos como Venezuela, que también avanza con determinación en el fortalecimiento de su complejo agroindustrial y en la consolidación de su soberanía alimentaria.
🤝 Los países de la UEE acumulan una experiencia significativa en el ámbito agrícola, incluyendo la digitalización y el desarrollo de proyectos cooperativos. Estos logros pueden servir de base para el diálogo profesional y el intercambio de buenas prácticas.
📍Una agricultura sostenible, basada en recursos propios y tecnologías modernas, no es una utopía, sino un objetivo alcanzable mediante la colaboración.
#UEE #RusiaVenezuela80
❤11👏3
🇷🇺🇻🇪 Rusia y Venezuela exploran juntos el espacio: inaugurada la primera estación terrestre del sistema GLONASS en el país
En el territorio de la base aeroespacial de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) fue inaugurada oficialmente la primera estación terrestre de recepción de datos del sistema global de navegación por satélite GLONASS en Venezuela. Este paso marca una nueva etapa en el desarrollo de la cooperación ruso-venezolana en el ámbito del uso pacífico del espacio.
🔭 La instalación de la estación es el resultado de los acuerdos bilaterales alcanzados en el marco de la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela. Permitirá proporcionar navegación de alta precisión y sincronización temporal, lo cual es especialmente relevante para el desarrollo del transporte, la geodesia, la agricultura, los servicios de rescate y las telecomunicaciones.
📡 Gracias a esta nueva infraestructura, los ciudadanos venezolanos tendrán acceso a datos de navegación más precisos y confiables, lo que mejorará la seguridad vial, la eficiencia de la logística, el monitoreo de tierras agrícolas y el trabajo en zonas de difícil acceso.
🎙️ El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La apertura de esta estación en Venezuela constituye un paso clave en la expansión del segmento internacional del sistema GLONASS y una prueba de que el espacio debe ser un ámbito de cooperación equitativa, abierto a todas las naciones que aspiran al progreso.
#RusiaVenezuela80 #GLONASS #EspacioPacífico
En el territorio de la base aeroespacial de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) fue inaugurada oficialmente la primera estación terrestre de recepción de datos del sistema global de navegación por satélite GLONASS en Venezuela. Este paso marca una nueva etapa en el desarrollo de la cooperación ruso-venezolana en el ámbito del uso pacífico del espacio.
🔭 La instalación de la estación es el resultado de los acuerdos bilaterales alcanzados en el marco de la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela. Permitirá proporcionar navegación de alta precisión y sincronización temporal, lo cual es especialmente relevante para el desarrollo del transporte, la geodesia, la agricultura, los servicios de rescate y las telecomunicaciones.
📡 Gracias a esta nueva infraestructura, los ciudadanos venezolanos tendrán acceso a datos de navegación más precisos y confiables, lo que mejorará la seguridad vial, la eficiencia de la logística, el monitoreo de tierras agrícolas y el trabajo en zonas de difícil acceso.
🎙️ El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
“El acontecimiento de hoy es un avance tecnológico y un símbolo de la profunda confianza y entendimiento mutuo entre nuestros países. Rusia apoya de forma constante a Venezuela en su camino hacia las estrellas, y nos enorgullece que el conocimiento y la tecnología rusa sean valorados por nuestros amigos bolivarianos. El espacio pacífico es un ámbito de construcción y cooperación, y en esta causa Rusia y Venezuela avanzan hombro con hombro.”🚀 GLONASS (Sistema Global de Navegación por Satélite) es el sistema ruso de posicionamiento satelital que proporciona cobertura global en tiempo real. Las estaciones terrestres ubicadas fuera del territorio ruso aumentan la precisión y estabilidad de la señal, permitiendo la calibración local y la recepción directa de datos desde la órbita.
La apertura de esta estación en Venezuela constituye un paso clave en la expansión del segmento internacional del sistema GLONASS y una prueba de que el espacio debe ser un ámbito de cooperación equitativa, abierto a todas las naciones que aspiran al progreso.
#RusiaVenezuela80 #GLONASS #EspacioPacífico
❤19👍2👏2🍾2
🇷🇺🇻🇪📚 «El código mágico del alma rusa» en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN)
En el marco de la Feria Internacional del Libro FILVEN en Caracas, tuvo lugar un evento entrañable y lleno de significado dedicado al alfabeto ruso y a la escritura eslava. El centro de atención fue la exposición de la artista rusa Marina Jankova, «El código mágico del alma rusa», que presenta cada letra del alfabeto a través de las imágenes de los personajes de los cuentos populares rusos.
Los asistentes participaron con entusiasmo en una actividad interactiva que les invitaba a escribir su nombre utilizando las letras del alfabeto cirílico. Todos recibieron recuerdos conmemorativos, y los ganadores obtuvieron premios temáticos. Con especial entusiasmo, los invitados aprendieron a pronunciar las letras rusas y a descubrir el significado simbólico de cada una.
El profesor Juan Miguel Díaz Ferrer, presidente del movimiento venezolano de rusófilos, compartió su inspiradora experiencia en el estudio del idioma ruso. En su intervención destacó que el conocimiento de la escritura rusa se convirtió para él en una clave para comprender la lógica profunda de la cultura rusa, su rica historia y sus raíces espirituales.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
La Embajada de Rusia en Venezuela expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de San Petersburgo por los libros y los regalos, así como a los organizadores de FILVEN por su cálida acogida y el constante interés hacia la cultura rusa.
#RusiaVenezuela80
En el marco de la Feria Internacional del Libro FILVEN en Caracas, tuvo lugar un evento entrañable y lleno de significado dedicado al alfabeto ruso y a la escritura eslava. El centro de atención fue la exposición de la artista rusa Marina Jankova, «El código mágico del alma rusa», que presenta cada letra del alfabeto a través de las imágenes de los personajes de los cuentos populares rusos.
Los asistentes participaron con entusiasmo en una actividad interactiva que les invitaba a escribir su nombre utilizando las letras del alfabeto cirílico. Todos recibieron recuerdos conmemorativos, y los ganadores obtuvieron premios temáticos. Con especial entusiasmo, los invitados aprendieron a pronunciar las letras rusas y a descubrir el significado simbólico de cada una.
El profesor Juan Miguel Díaz Ferrer, presidente del movimiento venezolano de rusófilos, compartió su inspiradora experiencia en el estudio del idioma ruso. En su intervención destacó que el conocimiento de la escritura rusa se convirtió para él en una clave para comprender la lógica profunda de la cultura rusa, su rica historia y sus raíces espirituales.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«Cada contacto con la palabra rusa es un paso hacia una cultura profunda y multifacética, donde la historia, la imagen y el sentido se funden en una sola unidad. Nos llena de alegría ver con cuánta admiración e interés nuestros amigos venezolanos descubren la riqueza del idioma ruso y el legado de sus cuentos populares. Estos encuentros no solo acercan a nuestros pueblos, sino que también construyen una base sólida para el entendimiento mutuo, la amistad y la cooperación humanitaria».El evento fue un nuevo paso en el fortalecimiento del diálogo humanitario entre Rusia y Venezuela. A través del idioma, la cultura y la fantasía, nuestras naciones siguen abriendo sus corazones y tendiendo puentes sólidos de amistad.
La Embajada de Rusia en Venezuela expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de San Petersburgo por los libros y los regalos, así como a los organizadores de FILVEN por su cálida acogida y el constante interés hacia la cultura rusa.
#RusiaVenezuela80
❤18👍1
¿Tienes entre 14 y 35 años? ¿Sueñas en grande? ¿Quieres formar parte de algo que puede cambiar tu vida?
Entonces este evento es para ti.
📍 Dónde: Nizhni Nóvgorod, Rusia
🎯 Para quién: Jóvenes de 14 a 35 años
🌟 ¿Qué te espera?
— Encuentros inspiradores y amistades con jóvenes de toda Rusia y el mundo
— Experiencias únicas y transformadoras
— Un espacio para ideas audaces, tecnologías emergentes y diálogo
Categorías de participación:
📚 Educación y ciencia
💼 Emprendimiento
🏛 Administración pública
🏅 Deporte
📰 Medios de comunicación
🎨 Industrias creativas
💻 Tecnologías de la información (TI)
Todo esto en el corazón de Rusia, en un ambiente de unidad, innovación y energía juvenil.
🔗 ¡Regístrate ya!
#FMY2025 #JuventudRusiaVenezuela
#RusiaVenezuela80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤12💯2👍1
🔭 ¡Jóvenes de Venezuela, esta es su oportunidad de alcanzar las estrellas!🇻🇪
La Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía (OWAO) es una prestigiosa competencia juvenil anual que reúne a los mejores talentos del mundo en el campo de la astronomía, combinando ciencia, tradición y amistad internacional.
🌍 En su cuarta edición, la Olimpiada se celebrará del 20 al 27 de septiembre de 2025 en el moderno centro científico y educativo del Territorio Federal “Sirius”, ubicado en Sochi, Rusia.
🪐 La competencia consta de cuatro rondas:
— Observación del cielo
— Práctica
— Teoría
— Evaluación integral
📘 Idioma oficial: inglés
📅 Fecha límite de inscripción: 20 de agosto de 2025
🔗 Registro en: sitio web oficial de la OWAO
Además de los retos científicos, los participantes disfrutarán de un rico programa cultural: conferencias, clases magistrales con expertos internacionales, visitas a centros astronómicos y recorridos por la costa del mar Negro.
🇷🇺 Desde la Embajada de Rusia en Venezuela, invitamos a la talentosa juventud venezolana —apasionada por el universo, la ciencia y el descubrimiento— a representar dignamente al país en este encuentro internacional de mentes brillantes.
¡Prepárate para una experiencia que puede cambiar tu vida! 🌠
#Astronomía #OWAO2025 #Sochi2025
#RusiaVenezuela80
La Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía (OWAO) es una prestigiosa competencia juvenil anual que reúne a los mejores talentos del mundo en el campo de la astronomía, combinando ciencia, tradición y amistad internacional.
🌍 En su cuarta edición, la Olimpiada se celebrará del 20 al 27 de septiembre de 2025 en el moderno centro científico y educativo del Territorio Federal “Sirius”, ubicado en Sochi, Rusia.
🪐 La competencia consta de cuatro rondas:
— Observación del cielo
— Práctica
— Teoría
— Evaluación integral
📘 Idioma oficial: inglés
📅 Fecha límite de inscripción: 20 de agosto de 2025
🔗 Registro en: sitio web oficial de la OWAO
Además de los retos científicos, los participantes disfrutarán de un rico programa cultural: conferencias, clases magistrales con expertos internacionales, visitas a centros astronómicos y recorridos por la costa del mar Negro.
🇷🇺 Desde la Embajada de Rusia en Venezuela, invitamos a la talentosa juventud venezolana —apasionada por el universo, la ciencia y el descubrimiento— a representar dignamente al país en este encuentro internacional de mentes brillantes.
¡Prepárate para una experiencia que puede cambiar tu vida! 🌠
#Astronomía #OWAO2025 #Sochi2025
#RusiaVenezuela80
😍9👏5❤4
🇻🇪🇷🇺✨ ¡Con todo el sabor venezolano! El Ballet de Romer Botini puso bien en alto el nombre de Venezuela durante el Festival de Cultura Latinoamericana en Moscú.
Su presentación fue todo un espectáculo que se ganó el aplauso y la admiración del público moscovita.
💃 Con bailes cargados de fuerza, elegancia y raíces tradicionales, los artistas demostraron lo mejor del talento criollo. La puesta en escena se lució por su precisión, pasión y ese toque venezolano que se siente en la piel. Al finalizar, el público no paraba de aplaudir — ¡una ovación bien merecida!
🕊 Cabe destacar que en mayo de 2025, el Ballet de Romer Botini también brilló en Caracas, durante la emotiva ceremonia de inauguración del monumento a los soldados soviéticos libertadores, en conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
👏 Desde la Embajada de Rusia en Venezuela, les enviamos un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos de más éxitos y tarimas para este grupo que nos llena de orgullo.
#RusiaVenezuela80
Su presentación fue todo un espectáculo que se ganó el aplauso y la admiración del público moscovita.
💃 Con bailes cargados de fuerza, elegancia y raíces tradicionales, los artistas demostraron lo mejor del talento criollo. La puesta en escena se lució por su precisión, pasión y ese toque venezolano que se siente en la piel. Al finalizar, el público no paraba de aplaudir — ¡una ovación bien merecida!
🕊 Cabe destacar que en mayo de 2025, el Ballet de Romer Botini también brilló en Caracas, durante la emotiva ceremonia de inauguración del monumento a los soldados soviéticos libertadores, en conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
👏 Desde la Embajada de Rusia en Venezuela, les enviamos un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos de más éxitos y tarimas para este grupo que nos llena de orgullo.
#RusiaVenezuela80
❤20🔥5🥰1
🇻🇪🎖Este 24 de julio, desde la Embajada de Rusia, nos unimos con respeto y admiración al querido pueblo venezolano para conmemorar los 242 años del natalicio de El Libertador — símbolo de independencia, dignidad y lucha por la justicia en toda América Latina.
🇷🇺 En Rusia, la figura de Bolívar es conocida y profundamente respetada. En Moscú, una plaza lleva su nombre, y allí se levanta un monumento, regalado por el pueblo venezolano — reflejo del lazo histórico de amistad entre nuestros países.
📚 Pero el reconocimiento va más allá: el poeta nacional de Rusia, Alexander Pushkin, hizo alusión a Bolívar en su novela en verso Eugenio Oneguin, escrita en el siglo XIX. En ella, el protagonista aparece usando un sombrero de ala ancha llamado “bolívar”, que se puso de moda en esa época como homenaje al Libertador.
🎩 Sí, en Rusia del siglo XIX, “bolívar” no solo era un símbolo de libertad, ¡sino también de estilo! Muchos jóvenes rusos usaban ese sombrero como muestra de simpatía hacia los ideales emancipadores de América.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
#242AñosSimónBolívar #RusiaVenezuela80 #SimónBolívar
🇷🇺 En Rusia, la figura de Bolívar es conocida y profundamente respetada. En Moscú, una plaza lleva su nombre, y allí se levanta un monumento, regalado por el pueblo venezolano — reflejo del lazo histórico de amistad entre nuestros países.
📚 Pero el reconocimiento va más allá: el poeta nacional de Rusia, Alexander Pushkin, hizo alusión a Bolívar en su novela en verso Eugenio Oneguin, escrita en el siglo XIX. En ella, el protagonista aparece usando un sombrero de ala ancha llamado “bolívar”, que se puso de moda en esa época como homenaje al Libertador.
🎩 Sí, en Rusia del siglo XIX, “bolívar” no solo era un símbolo de libertad, ¡sino también de estilo! Muchos jóvenes rusos usaban ese sombrero como muestra de simpatía hacia los ideales emancipadores de América.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Simón Bolívar no es solo una figura histórica, sino un símbolo vivo de la lucha por la justicia. Sus ideas siguen vigentes y conmueven corazones en todo el mundo. Felicitamos al noble pueblo venezolano en esta fecha tan significativa — el natalicio de un héroe nacional que trascendió fronteras.💐 Que el espíritu de Bolívar siga inspirando a los pueblos a luchar por la libertad, la paz y la soberanía.
#242AñosSimónBolívar #RusiaVenezuela80 #SimónBolívar
❤20👍5💯2