EmbajadaRusaVen
1.15K subscribers
1.98K photos
243 videos
414 links
Cuenta oficial de la Embajada de Rusia en Venezuela 🇻🇪 y Haití 🇭🇹
Download Telegram
🚀 El 15 de julio de 1975, desde los cosmódromos de Baikonur (URSS) y Cabo Cañaveral (EE.UU.), despegó una misión conjunta histórica para la cosmonáutica mundial: el vuelo experimental "Apolo-Soyuz" (EPAS), protagonizado por la nave soviética Soyuz 19 y la estadounidense Apollo. A bordo de la nave soviética se encontraban los cosmonautas Alexéi Leónov y Valeri Kubásov. La tripulación del Apollo incluía a Thomas Stafford, Donald Slayton y Vance Brand.

🌍 Nunca antes representantes de distintos países habían realizado un vuelo espacial conjunto. A las 19:00 horas (hora de Moscú) del 17 de julio, por primera vez en la historia, cosmonautas y astronautas se encontraron en la órbita terrestre y realizaron un acoplamiento exitoso.

🤝 El legendario apretón de manos en el espacio entre los comandantes Alexéi Leónov y Thomas Stafford fue transmitido en vivo a todo el mundo y se convirtió en símbolo del deshielo en las relaciones soviético-estadounidenses.

Entre los principales objetivos del programa Soyuz–Apollo estaban la creación de un sistema internacional de rescate, el perfeccionamiento de tecnologías de acoplamiento y control conjunto, así como la realización de experimentos e investigaciones científicas.

Uno de los mayores retos técnicos fue desarrollar un sistema de acoplamiento compatible entre dos naves completamente distintas. En la oficina de diseño OKB-1 (hoy RKK Energía) en la ciudad de Koroliov, región de Moscú, se diseñó el sistema de acoplamiento andrógino-periférico (APAS), que permitía a cualquiera de las naves tomar el rol activo durante la operación, de forma universal y reversible.

La duración total del acoplamiento fue de 46 horas y 54 minutos. Durante ese tiempo, los cosmonautas y astronautas realizaron múltiples transferencias entre las naves, ofrecieron visitas guiadas, grabaron reportajes televisivos, realizaron sesiones fotográficas y celebraron una rueda de prensa conjunta.

Tras este vuelo histórico, sus participantes mantuvieron el contacto y organizaron encuentros regulares. Alexéi Leónov y Thomas Stafford siguieron siendo amigos cercanos hasta el final de sus vidas.

🌐 El programa Soyuz–Apollo sentó las bases de la cooperación internacional en el espacio, que luego se desarrolló en los programas Mir–Shuttle y la Estación Espacial Internacional (EEI).

#SoyuzApollo #CooperaciónEspacial #HistoriaEspacial
15👏1