Runrun.es
18.3K subscribers
7.39K photos
1.39K videos
110 files
19.1K links
¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
Download Telegram
Runrunes te da los buenos días y te presenta las 8 noticias que debes saber - goo.gl/2XkmfY
Forwarded from Asamblea Nacional 2017
Gobierno de Nicolás Maduro bloquea cuentas y congela bienes de magistrados designados por la Asamblea Nacional. #26Jul
🇻🇪🦠 Venezuela registra 534 casos y alcanza los 142 fallecidos este #26Jul

470 casos son de transmisión comunitaria y al día hoy se reportan cuatro nuevos fallecidos. 

El país llega a 15.463 casos de COVID-19. 

Nicolás Maduro, en cadena nacional desde su residencia, informó este domingo 26 de julio que se registraron 534 casos de coronavirus, de los cuales 470 son de transmisión comunitaria y 64 “importados”. 

Delcy Rodríguez, desde el Palacio de Miraflores, detalló la ubicación de los casos reportados. En Distrito Capital se registraron 199, en Miranda 59, en Zulia 45, Táchira registró 29, Bolívar 29, Sucre 29, Mérida 25, Guárico 12, Aragua 12, Lara 10, Trujillo 7, Carabobo 7, Nueva Esparta 4, Anzoátegui 1, Monagas 1, y Apure 1. 

En referencia a los casos “internacionales” o “importados”, Rodríguez detalló que 60 provienen de Colombia (38 por Apure y 22 por Táchira), 2 de Perú (por Táchira), 1 de Ecuador (por Táchira) y 1 de Brasil (por Bolívar).

Adicionalmente, la vicepresidenta detalló la ubicación por parroquias de los casos de coronavirus en Distrito Capital y en Miranda. El Valle registra 46, Altagracia 28, Sucre 26, El Recreo 12, Parroquia 23 de Enero 9, Junquito 8, San Juan 8, El Paraíso 8, Caricuao 7, La Vega 7, La Candelaria 4, Santa Rosalía 4, Coche 3, Macarao 4, San Agustín 4, Antímano 3, La Pastora 2, Santa Teresa 2, San Bernardino 1, San Pedro 1.

En Miranda la distrubución es la siguiente: 27 casos en Sucre, 15 en Baruta, 3 en Los Teques y 2 en Guatire. 

Además, Rodríguez informó sobre 4 fallecidos más, registrados en las últimas 24 horas. Todos son hombres y estarían ubicados en los estados Carabobo, Zulia, Lara y Sucre. 

Por otro lado, hay 9.746 recuperados (63%), de los cuales 5.575 son casos activos. Hasta hoy hay 15.463 casos totales de coronavirus.

Fases de cuarentena 

Nicolás Maduro informó que ante el aumento de los casos de coronavirus en algunos estados, pasan a la fase 1 de cuarentena radical Distrito Capital, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira.

En la fase 2 de flexibilización parcial están los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracauy, Carabobo, Monagas y Mérida.

Y en la fase 3 de flexibilización amplia están los estados Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro; Trujillo, Cojedes y Apure, a excepción de los municipios fronterizos.

“Hemos detectado que el 70% de las personas contagiadas en los estados del nivel 1 de foco, lo han hecho en fiestas. Las rumbas se han multiplicado, y mientras más rumbas, más coronavirus. Eso es automático. Yo no sé qué más tengo que explicar y decir para que esto se entienda”, dijo Maduro. 

Detalló además que el 62% de los contagiados en Venezuela está en un rango de edad de 20 a 49 años. Asimismo, el porcentaje de casos asintomáticos está entre 80 y 85%. “Es evidente que tenemos un problema, pero estamos a tiempo de solucionarlo, a partir de mañana, toca la flexibilización, yo he hecho una consulta”.

Sobre los casos activos, reveló que Caracas tiene 1.746, de los cuales se han recuperado 818 y hay 24 fallecidos. En Miranda hay 927 activos, 358 recuperados y cuatro fallecidos. En el Zulia hay 588 activos, 1.864 recuperados y 45 fallecidos. En Sucre hay 273 activos, 277 recuperados y cinco fallecidos.

La Guaira tiene 240 casos activos, de los cuales se recuperaron 56 recuperados, un fallecido. En Bolívar 179 activos, 257 recuperados y dos fallecidos.

Los casos activos en Caracas por parroquias son: El Valle, 380 casos; Catia, 261; Coche, 141; La Vega, 105; El Recreo, 95; San Juan, 93; El Paraíso, 89; 23 de enero, 67; y Santa Rosalía, 50 casos.

En hospitales se están atendiendo a 4.269 personas, en los CDI 1.170 y en las clínicas privadas 136. 

Sobre el crecimiento de los casos de coronavirus en el país indicó que en marzo se registraron 143 casos, en abril 190, en mayo 1.178, en junio 4.321 y en lo que va del mes de julio 9.631 contagiados.
🌞 🇻🇪 El Mañanero de hoy #27Jul: Las 8 noticias que debes saber

Nicolás Maduro, en cadena nacional desde su residencia, informó este domingo 26 de julio que se registraron 534 casos de coronavirus, de los cuales 470 son de transmisión comunitaria y 64 “importados”. 

🙁 Muere a los 99 años la venezolana Flor Isava, 1ª latina miembro del Comité Olímpico Internacional

💉
Moderna inicia este lunes la fase 3 de su vacuna contra el coronavirus

🚨
Señalan a capitán de la GNB como presunto responsable de asesinato de hombre en Anzoátegui

🗂
Humano Derecho #169 Oriana Martínez, productora de ¿Qué significa ser caraqueño?

👤
Juan Guaidó condenó torturas y tratos crueles contra Gilber Caro

🚨
Venezuela registra 534 casos y alcanza los 142 fallecidos este #26Jul

🇻🇪
Federación Venezolana de Fútbol pide ayuda a la FIFA ante persecución de su presidente

🗣 La cita:


Hoy con mucha preocupación tenemos que anunciar 42 nuevos casos comunitarios de Covid-19 en Nueva Esparta A la fecha sumamos en total 310 positivos, 178 recuperados (57%) y 132 activos, por lo que se hace necesario reforzar todas las medidas de prevención en el estado”, Dante Rivas, presidente de Corpo Nueva Esparta y “protector” de esa entidad #26Jul

💬 ¡Comparte y comenta!

🐳 Twitter:
bit.ly/31IZ3DX

📷 Instagram:
bit.ly/2ZJzOPh

🧑🏼‍💻 Facebook:
bit.ly/2VGkr8P
🚨🇻🇪🦠 Venezuela supera las 3 500 muertes por COVID-19 #26Jul

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 3509 y el de contagios a 300.919.

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 26 de julio que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 17 fallecimientos por COVID-19 y 1.097 nuevos contagios, 1.078 por transmisión comunitaria y 19 «importados».

Con estas cifras, el total de muertes asciende a 3509 y el de contagios a 300.919.

Con respecto a los fallecidos, dijo que se reportaron:
1 mujer de 69 años y 2 hombres de 68, 47 años de Anzoátegui
2 hombres de 69, 76 años y 1 mujer de 55 años de Caracas
1 hombre de 67 años y 1 mujer de 64 años de Apure
2 hombres de 63, 49 años de Barinas
1 mujer de 72 años y 1 hombre de 56 años de Nva. Esparta
1 mujer de 67 años de Carabobo
1 hombre de 58 años de Delta Amacuro
1 hombre de 66 años de Lara
1 hombre de 55 años de Miranda
1 mujer de 63 años de Sucre

Los casos comunitarios están ubicados en Zulia 177, Aragua 127, Nueva Esparta 124, Yaracuy 113, Lara 100, entre otros estados.

En este sentido, detalló: «Zulia es hoy la entidad con mayor número de contagios, en 11 de sus 21 municipios: Maracaibo 87, Cabimas 19, San Francisco 16, Lagunillas 16, entre otros».

Refirió que hay 284.435 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. «Contamos con 12.975 casos activos, 12.676 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 299 en clínicas privadas», sumó.

De igual modo, mencionó: «Tenemos 7.250 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.286 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.015 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 424 en la Unidad de Cuidados Intensivos».

«De los 19 casos importados, 10 vienen desde Panamá, 7 de República Dominicana, 1 de España y 1 de Brasil», indicó.
😎 🌞 🇻🇪 El Mañanero de hoy #27Jul: Las 8 noticias que debes saber

El Centro Para los Defensores y la Justicia reportó que durante el primer semestre del año 2021 se documentaron 374 ataques e incidentes de seguridad que comprometen y afectan el derecho a defender DDHH, lo que representa un incremento del 243% en comparación con el mismo período del año 2020, en el cual se registraron 109 situaciones.

1️⃣[Video] Iván Duque pide a EEUU declarar a Venezuela «país promotor del terrorismo»

2️⃣«Reconstruyendo cercanías»: el III Congreso de Psicología que se realizará del 29 al 31 de julio

3️⃣Academia Nacional de Medicina urge acelerar vacunación por llegada de variante delta

4️⃣Venezolanas entre las víctimas de explotación sexual rescatadas en operación de la Interpol

5️⃣#26Jul | Venezuela supera las 3 500 muertes por COVID-19

6️⃣Acnur busca un tercer país que reciba al boxeador Eldric Sella tras competir en Tokio 2020

7️⃣Hostigar a defensores de DDHH es un patrón de Estado

8️⃣Ya no es por lo político”: Briceño León advierte que microdesigualdades están fragmentando socialmente al país

👀 Tienes que ver esto:

El Pitazo en tu región | Dólar paralelo superó los cuatro millones de bolívares

🗣La cita del día:


«La verdad no hay información científica sobre la vacuna cubana, ni datos de efectividad. No debería ser parte de un esquema de vacunación masivo», Julio Castro, médico infectólogo #26Jul
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎥#26Jul | Ladrones asaltaron al obispo Lamor Whitehead mientras ofrecía un sermón en Brooklyn, Nueva York (EE UU). Los sujetos robaron joyas valoradas en más de un millón de dólares.

La misa se transmitía en vivo por Internet cuando los sujetos irrumpieron la iglesia ubicada en Carnasie, según informó la Policía de Nueva York.

A través de su cuenta en Instagram, Whitehead ofreció una recompensa de 50.000 dólares a quien revele información que dé con el arresto de los delincuentes.

Vía The Independent
🦠🇻🇪#26Jul | Venezuela suma 184 nuevos contagios por covid-19

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios asciende a 533.379 y el de fallecidos continúa en 5.757
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 26 de julio se reportaron en el país 184 nuevos contagios por covid-19: 181 por transmisión comunitaria y 3 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 533.379 y el de fallecidos continúa en 5.757.

«Bolívar es el estado que hoy registra más nuevos casos comunitarios (27), con contagios activos en 3 municipios; seguido por las entidades: Miranda (23), Caracas (19), Sucre (19) y Yaracuy (18)», tuiteó.

De igual modo, Rodríguez precisó que hay 523.146 pacientes recuperados (98%) y 4.476 casos activos.

Menos del 50% de la población venezolana tiene dos dosis
La Alianza Rebelde Investiga revisó lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país. Encontró, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.

Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 recibieron vacunas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#26Jul | 11:30 a.m. 📱🔊¡Súbele al volumen a la información! ¿Cómo votar el #28Jul? Reporte de Yakary Prado
El día de los "sellos rojos": las imágenes de parlamentarios de varios países y de expresidentes latinoamericanos reportando desde un avión o desde Maiquetía la imposibilidad de ingresar o viajar a Venezuela concentraron la atención mediática este #26Jul https://runrunes.org/noticias/560921/el-dia-de-los-sellos-rojos-negaron-entrada-al-pais-a-parlamentarios-y-expresidentes/