Runrun.es
17.2K subscribers
7.65K photos
1.45K videos
113 files
19.6K links
¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
Download Telegram
🎙️ ¿Qué está en juego para el periodismo hoy?

Acompáñanos hoy, miércoles 23 de julio, a las 7:00 PM (hora Venezuela) en un nuevo #EspacioRRes con Ramón Salaverría, catedrático de la Universidad de Navarra, experto en periodismo digital y desinformación.

🧠 Hablaremos sobre los retos más urgentes del oficio: manipulación, inteligencia artificial, censura y nuevas audiencias.

📍 Modera: Luis Ernesto Blanco, (@luisernestoblanco), director editorial de @runrunesweb

📺 Transmisión en vivo por X, Instagram y YouTube

📲 @runrunesweb

https://x.com/RunRunesWeb
🥴4👍1
#EspacioRRes 📲⏺️Estamos #EnVivo con nuestro director editorial, Luis Ernesto Blanco, conversando con el reconocido catedrático español Ramón Salaverría sobre los mayores desafíos que enfrenta el periodismo en la actualidad. Desde la desinformación hasta la transformación digital, Ramón comparte sus perspectivas y análisis sobre el rumbo del periodismo en un mundo en constante cambio.

Únete a la transmisión en:

🖥X
💻YouTube
📲Instagram

¡Conéctate y forma parte de la conversación!
👍5🥴1
🌀 Lo perdió todo todo, pero no tiene derecho a nada

Lucía Ramírez vivía en Timotes, Mérida, junto a su hija de 7 años. Era costurera y alquilaba un espacio sobre un galpón. El 24 de junio, tras horas de lluvia por el paso de la onda tropical N°9, el río Motatán se desbordó.

🏚️ En cuestión de minutos, el agua se llevó su casa, sus pertenencias y su taller. “Una pared ya no estaba. Solo pude correr con mi hija y lo que tenía en la mano”.

💔 Esa noche durmieron en el CDI. Un vecino les ofreció refugio. Su hija le dijo: “Mami, lo importante es que no nos pasó nada”.

🧍🏽‍♀️ Hoy, Lucía vive con una tía. Aún cose por encargos y sueña con recuperar lo que perdió. Pero como vivía alquilada, no fue incluida entre los damnificados. El Estado no le ofrece ayuda.

📌 Una historia sobre pérdida, resiliencia y abandono tras las lluvias en Mérida.

Léela completa en este enlace: https://runrunes.org/rr-es-plus/586446/para-lucia-todavia-no-ha-parado-de-llover/
🥴16🤯2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 #CorrupciónNuestraDeCadaDía

Una serie para reírnos de lo que duele. Y tal vez… pensarlo dos veces. Porque al final, la corrupción no solo es la suma de los chanchullos, son nuestros derechos vulnerados.

👀 Mira el primer video y compártelo para que nos ayudes a llegar a mucha más gente
🥴14👏10
🚨🇻🇪Denuncian “desaparición forzada” de dirigente de Vente Venezuela en Carabobo

🔘La ONG Foro Penal señaló que, hasta el 21 de julio, en el país se contabilizan 853 presos políticos desde la semana pasada. Según el balance de la organización, 759 son hombres y 94 son mujeres. Asimismo, recordó que cuatro adolescentes siguen tras las rejas por motivos políticos

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció la “desaparición forzada” de Albany Colmenares, secretaria política del partido liderado por María Corina Machado en Carabobo, la madrugada de este jueves, 24 de julio.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la organización política señaló que este hecho se produjo luego que Colmenares permaneciera durante varios meses “en la clandestinidad”.

Más información aquí:
https://runrunes.org/noticias/586501/denuncian-desaparicion-forzada-de-dirigente-de-vente-venezuela-en-carabobo/
👎6🥴5
🚫 A casi 15 años de su fundación, www.runrun.es está bloqueado por el Estado venezolano desde el año 2020.

💡 Pero seguimos informando por otros canales.

📲 Súmate a nuestros espacios informativos:

🔹 WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaWJF1q5kg73M8pVoS1l

🔹 Instagram:https://www.instagram.com/channel/AbYvJIxKc_2vAOk1/
👍8🥴2
📰 📧💭Noticias, análisis y contexto con estilo propio.

Cada lunes, Luis Ernesto Blanco, director editorial de nuestro portal, te ayuda a comenzar la semana con la información que de verdad importa.

Suscríbete gratis a El Desafío, un newsletter pensado para informarte de manera más veraz y oportuna

✉️ https://runrun.us6.list-manage.com/subscribe?u=08c68305dc0edb129a89c6278&id=79f45517a9

#ElDesafíoRRes
👍6🥴1
🗳️ Elecciones en marcha en Venezuela

📍 Reporte del CNE

🔹 98% de las mesas electorales abiertas en todo el país.
🔹 El proceso transcurre con total normalidad, según Carlos Quintero, vicepresidente del CNE.
🔹 Llamado a la ciudadanía:

🕊️ Participar

🛡️ Defender la paz

🧱 Consolidar la democracia

🔹 Hoy se desarrollan dos procesos comiciales:

🗳️ Elección de alcaldes y concejales

👥 Tercera consulta nacional juvenil

📊 21.524.126 electores habilitados.
🕕 Centros de votación estarán abiertos hasta las 6:00 p.m.

📣 "Amanecemos con entusiasmo cívico. Una jornada significativa para la democracia", expresó Quintero.
🤬29👍1
📅Jornada electoral de las elecciones municipales 2025 en Venezuela:

Este 27 de julio, el proceso electoral arrancó con la apertura de más del 98% de las mesas de votación, según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero. Sin embargo, a pesar de la aparente normalidad que intentaron reflejar las autoridades, las denuncias de irregularidades y la baja participación han marcado el día.

🔴 Baja participación y centros vacíos: A primeras horas de la mañana, los reportes desde diversos puntos del país, como Petare, el municipio Libertador y otras localidades, indicaron una alarmante falta de electores. Muchos centros de votación se vieron vacíos, y en otros, la afluencia fue mínima. En algunos casos, solo se veían miembros de mesa y pocos votantes. Las imágenes y videos compartidos en redes sociales también mostraron la soledad de los centros, en ciudades como Caracas, Barquisimeto, Maracay, Mérida y Puerto Ordaz.

🗳️ Consulta popular juvenil y su baja convocatoria: Además de elegir alcaldes y concejales, este domingo se lleva a cabo una consulta popular nacional juvenil, donde los jóvenes de 15 años en adelante podrán votar para elegir más de 5,000 proyectos para las Comunas y Circuitos Comunales. A pesar de la importancia de este componente, también ha mostrado poca participación, reflejando el desencanto general.

⚠️ Irregularidades y presiones: Como en otros comicios, las denuncias de irregularidades fueron una constante. En el centro electoral Fermín Toro, en Caracas, se reportó que tras votar en las municipales, se les indicaba a los ciudadanos que debían participar obligatoriamente en la consulta popular, aunque muchos no tenían interés. También se denunciaron presiones de jefes de calle y consejos comunales, tanto del oficialismo como de la oposición, para que los ciudadanos salieran a votar. En grupos de WhatsApp se enviaban mensajes para movilizar el voto, generando dudas sobre la transparencia del proceso.

🌍 Desconfianza y polarización: La baja participación y las irregularidades no solo fueron un tema dentro del país, sino que también se reflejaron en los comentarios de los ciudadanos opositores, quienes calificaron las elecciones como una "farsa electoral". El ambiente de desconfianza y desinterés hacia las autoridades electorales está presente, lo que pone en duda la legitimidad del proceso.

🗣️ A pesar de la normalidad reportada por el CNE, el día de las elecciones ha estado marcado por una participación mínima, irregularidades evidentes y un ambiente de desconfianza generalizada, que reflejan la crisis política y social en la que se encuentran los procesos electorales en Venezuela.

La división política continúa siendo un factor clave que afecta la legitimidad del voto en el país.

Lee más en: https://runrunes.org/noticias/586581/elecciones-municipales-comienzan-con-baja-asistencia-y-presion-comunal-para-votar/
👎12🥴6
📰🚨🇻🇪 CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul

🔘El SNTP precisó que en los estados Aragua y Zulia los periodistas no han podido hacer cobertura en varios centros de votación. El Colegio Nacional de Periodistas exhortó a las autoridades a facilitar el trabajo de los comunicadores sociales

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alertaron sobre impedimentos para la cobertura informativa por parte del Plan República este domingo 27 de julio.

El CNP señaló que hasta el mediodía había recibido cuatro reportes de periodistas en los que indican que su labor ha sido obstaculizada por los efectivos militares, pese a contar con la acreditación del Consejo Nacional Electoral.

Información de Tal Cual
🥴133
🗳️🇻🇪Electores muestran poco interés en la consulta popular juvenil este #27Jul

🔘Los proyectos abordan temas en las áreas de educación, cultura, salud, deporte, producción, ambiente y tecnología, según las necesidades de cada territorio

Carlos Luis Linares ignora que este domingo se está llevando a cabo la Consulta Popular Nacional Juvenil 2025, junto con las elecciones municipales, en los 15.731 centros electorales habilitados en el país.

No sé de qué se trata”, señaló cuando El Pitazo le preguntó si pensaba participar.

Él tiene 28 años, vive en el municipio Independencia de los Valles del Tuy, estado Miranda, y su edad le permite votar en ambos comicios; no obstante, mostró desinterés y desconocimiento.

“En las elecciones de alcaldes y concejales no voy a participar y de esa consulta que mencionas no sabía nada”, remarcó.

En esa consulta los jóvenes entre 15 y 35 años de edad tendrán la oportunidad de votar por uno de los siete proyectos seleccionados en asambleas comunitarias, enmarcados en las 7 Transformaciones del Plan de la Patria, destaca la información oficial.

Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/586599/electores-muestran-poco-interes-en-la-consulta-popular-juvenil-este-27jul/
🤷11🥴5
☕️ 🌞 🇻🇪 El Mañanero del 28 de julio: Mapa rojo en las principales alcaldías del país y otras noticias

🔘No se pierda las noticias más destacadas del fin de semana

El Mañanero de Runrun.es del lunes 28 de julio resume los titulares de las noticias más relevantes del fin de semana: El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó pasadas las 11 de la noche de este domingo 27 de julio, que en las elecciones municipales y de concejales hubo una participación de 6.273.531 electores, con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obteniendo la mayoría de las principales alcaldías del país.

Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/586577/el-mananero-del-28-de-julio-mapa-rojo-en-las-principales-alcaldias-del-pais-y-otras-noticias/
🤨5👍3
🗳️ Resultados destacados de las elecciones municipales del 27 de julio (según declaratoria del CNE):

Caracas – Libertador: Carmen Meléndez (PSUV) – 86,44 %

Chacao: Gustavo Duque (Fuerza Vecinal) – 81,11 %

Baruta: Darwin González (Fuerza Vecinal) – 56,20 %

El Hatillo: Malena Fernando (Movimiento Ecológico de Venezuela) – 64,01 %

Sucre: Diógenes Lara (PSUV) – 86,20 %

Anzoátegui – Simón Bolívar: Sugey Herrera (PSUV) – 90,86 %

Anzoátegui – Sotillo: José Gregorio Maldonado (PSUV) – 86,82 %

Anzoátegui – Urbaneja: Manuel Ferreira (Fuerza Vecinal) – 66,45 %

Apure – San Fernando: Joel Solórzano (PSUV) – 95,82 %

Aragua – Girardot: Rafael Morales (PSUV) – 88,44 %

Barinas – Barinas: Argenis Alda (PSUV) – 85,90 %

Bolívar – Angostura del Orinoco: Serio Hernández (PSUV) – 87,19 %

Carabobo – Valencia: Dina Castillo (PSUV) – 88,64 %

Carabobo – San Diego: León Jurado (Fuerza Vecinal) – 59,19 %

Cojedes – Ezequiel Zamora: Alexander Mireles (Vamos Cojedes) – 46,17 %

Falcón – Miranda: Hénry Hernández (PSUV) – 75,10 %

Guárico – Juan Germán Roscio: Katherine Guanipa (PSUV) – 80,16 %

Lara – Iribarren: Yanys Aguero (PSUV) – 73,94 %

Mérida – Libertador: Nelson León (PSUV) – 86,14 %

Miranda – Guaicaipuro: Farith Eduardo Fraija (PSUV) – 84,99 %

Miranda – Los Salias: Edgar Laya (MIN Unidad) – 58,33 %

Monagas – Maturín: Ana Fuentes (PSUV) – 91,46 %

Nueva Esparta – Juan Bautista: Alí Romero (PSUV) – 72,26 %

Nueva Esparta – Maneiro: Morel Rodríguez (Fuerza Vecinal) – 63,45 %

Nueva Esparta – Santiago Mariño: Eneas González (PSUV) – 50,10 %

Portuguesa – Guanare: Oscar Noboa (PSUV) – 91,07 %

Sucre – Sucre: Pedro Figueroa (PSUV) – 93,85 %

Táchira – San Cristóbal: Silfredo Zambrano (PSUV) – 85,66 %

Trujillo – Trujillo: Carlos Terán (PSUV) – 86,66 %

Yaracuy – San Felipe: Roger Daza (PSUV) – 86,68 %

Zulia – Maracaibo: Gian Carlo Di Martino (PSUV) – 73,64 %

Amazonas – Atures: Kissi Amaro (PSUV) – 62,49 %

Delta Amacuro – Tucupita: Asnardo Rodríguez (PSUV) – 97,24 %

La Guaira – Vargas: José Suárez (PSUV) – 94,10 %
12👌4
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗳️🇻🇪 28 de julio de 2024: Venezuela votó en unas elecciones presidenciales marcadas por la emoción

📢 La oposición rechazó los resultados y afirmaron que el ganador fue Edmundo González Urrutia

🚨 Al día siguiente, la represión estalló: protestas que surgieron desde las zonas populares del país, cuerpos de seguridad y colectivos en las calles, 23 muertos y más de 1.000 personas detenidas a partir de ese día

💔 A un año de aquel momento, las heridas siguen abiertas.

#EleccionesPresidenciales2024 #RepresionPoselectoral
🤬246
#LaConversaARI 🗣️ Las últimas negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela dejan la duda de ¿a dónde se dirige esta relación?

Puedes ser parte de este debate de hoy a las 7:00pm en nuestra cuenta en #X: https://x.com/runrunesweb?s=21
🥴6👍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En solo minutos nos volvemos a leer en El Nius donde tratamos de seguirle el ritmo a la política norteamericana con respecto a Venezuela. Recuerda que suscribirse es gratis y puedes hacerlo aquí https://elnius.com/
👍15💊1
🚨🇻🇪“El aislamiento es tortura”: Denuncian la incomunicación de al menos 16 presos políticos

🔘A través de la etiqueta #ElAislamientoEsTortura, denunciaron la situación de incomunicación en la que están Catalina Ramos, Jesús Armas, Luis Palocz, Enrique Márquez, Noel Álvarez, Eduardo Torres, Perkins Rocha, Luis Somaza, Freddy Superlano, Roland Carreño, Américo De Grazia, Biagio Pilieri, Pedro Guanipa, Rafael Ramírez, David Barroso y Alfredo Díaz

Organizaciones no gubernamentales y activistas defensores de los derechos humanos denunciaron este martes, 29 de julio, que al menos 16 presos políticos están bajo “aislamiento prolongado”, sin derecho a visitas ni contacto con el exterior.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, publicó en sus redes sociales los nombres de los detenidos por motivos políticos que se encuentran en esta situación y advirtió: “Esto constituye una grave violación a los derechos humanos”, denunció la organización.

A través de la etiqueta #ElAislamientoEsTortura, denunciaron la situación de incomunicación en la que están Catalina Ramos, Jesús Armas, Luis Palocz, Enrique Márquez, Noel Álvarez, Eduardo Torres, Perkins Rocha, Luis Somaza, Freddy Superlano, Roland Carreño, Américo De Grazia, Biagio Pilieri, Pedro Guanipa, Rafael Ramírez, David Barroso y Alfredo Díaz.

Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/586851/el-aislamiento-es-tortura-denuncian-la-incomunicacion-de-al-menos-16-presos-politicos/
🤬135
🗣️ Las perlas de Cabello: Rubio se lanzó el cuento chimbo de sancionar al inexistente Cartel de los Soles

El ministro de Interior y Justicia dijo que el resto de los liberados del Cecot están en sus casas. Desestimó la calificación del Cartel de los Soles como una organización terrorista criminal y dijo que se trataba de un cuento “chimbo”

https://runrunes.org/noticias/las-perlas/586888/las-perlas-de-diosdado-cabello-solo-20-de-los-252-venezolanos-que-fueron-devueltos-de-el-salvador-tienen-cuentas-con-la-justicia/
🤬17💯1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#TBTdelaImpunidad 🚇 ¿Has visto las ruinas de concreto en la autopista Guarenas-Guatire? Son el símbolo del fallido Metro Guarenas-Guatire, una obra que Chávez prometió en 2007 con un costo inicial de $2 mil millones y fecha de entrega en 2012.

La realidad: Odebrecht cobró casi $9 mil millones y, para 2017, solo se había ejecutado el 27% del proyecto. Hoy, 18 años después, el metro no existe, pero sí las huellas de uno de los casos de corrupción más escandalosos del chavismo.

Prometieron desarrollo. Dejaron ruinas…
👍112
☕️☀️🇻🇪El Mañanero del 1 de agosto: el impacto de la trata de personas en las venezolanas

🔘Despierta informado con noticias actualizadas y el mejor análisis

El Mañanero de Runrun.es del viernes 1 de agosto resume los titulares de las noticias más relevantes de las últimas jornadas: La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, después de la venta de drogas y armas. Por cada denuncia de trata, hay 10 más que no se hacen de acuerdo a estudios. La ONU denunció que más del 80% de las víctimas de trata en 2022 fueron mujeres, niñas y adolescentes de Centroamérica y el Caribe.

Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/586917/el-mananero-del-1-de-agosto-casi-5000-mujeres-ninas-y-adolescentes-venezolanas-rescatadas-de-redes-de-trata/
🙏4👍2