Runrun.es
18.2K subscribers
7.4K photos
1.39K videos
110 files
19.1K links
¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
Download Telegram
🇨🇴 🚨Piedad Córdoba está internada en una UCI en Medellín

La senadora electa, Piedad Córdoba, fue hospitalizada de urgencia en la Clínica El Rosario en Medellín, Colombia por una baja de presión, informó el centro médico en una constancia.

Córdova fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos por una descompensación y una bajada de presión aguda al momento de ser ingresada. De momento la senadora colombiana se encuentra estable, mientras tanto los médicos intentan determinar las causas del cuadro de salud.

Si bien la senadora está hospitalizada desde el domingo 17 de julio, la noticia recién fue difundida a los medios este lunes debido a que todos los congresistas electos debían asistir hoy a una capacitación en Bogotá como requisito previo antes de su posesión el próximo 20 de julio, pero ella presentó una excusa para ausentarse, argumentando su delicado estado de salud.

Vía Monitoreamos
👩🏻🇻🇪🗣Ipys estrena microsite que muestra la realidad de Venezuela desde la perspectiva de las mujeres

🔹El sitio web recoge noticias, entrevistas e informes sobre la situación en la que se encuentran las mujeres en Venezuela
 
El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) estrenó este lunes, 18 de julio el microsite “Tejiendo redes: Constructoras de paz en Venezuela”. 

El proyecto integra a una red de mujeres activistas, líderes comunitarias y periodistas, que sumaron esfuerzos para evidenciar las condiciones de precariedad y desigualdad de la mujer venezolana.

En el microsite se pueden encontrar noticias, entrevistas e informes, además de contenidos audiovisuales, que muestran la realidad nacional desde la perspectiva femenina.

Tejiendo redes: Constructoras de paz en Venezuela”  promueve la firme idea de que las mujeres tienen protagonismo en la construcción del pacifismo en el país, y ha brindado capacitación en temas como educación, migración, acceso a la salud, violencia basada en género, participación política y comunidades indígenas.

El 08 de marzo de este año, en el Día Internacional de la Mujer, IPYS Venezuela hizo público el lanzamiento del proyecto “Mujeres Constructoras de Paz”.

Varias organizaciones como Fe y Alegría, Encuentros, Soy Mujer y Diario La Nación, se aliaron de manera estratégica para poner en marcha este proyecto que abarca 12 estados del país, entre ellos: Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara, Mérida, Portuguesa, Sucre, Táchira y Zulia.  
🇻🇪El Ininco UCV realizará el segundo seminario nacional «Conectados y Desconectados» este #21Jul

El Instituto de Investigación de la Comunicación (Ininco) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) presentará los resultados de sus investigaciones.

Se trata del segundo seminario nacional Ininco «Conectados y Desconectados», cuya presentación se realizará el próximo jueves, 21 de julio.

El evento se llevará a cabo en la Sala «Francisco de Miranda» (Sala E), Planta Baja Complejo Cultural Aula Magna, Ciudad Universitaria de Caracas.

La entrada es completamente libre y el encuentro se realizará entre las 8:30 de la mañana y las 12:00 del mediodía.

Para asistir, los interesados deben rellenar un formulario digital con diferentes datos personales. Puede encontrar el formulario pulsando aquí.

El evento contará con un panel de ponentes que expondrán sus hallazgos en cuanto a la comunicación en Venezuela.
🗓 Hoy es miércoles, 20 de julio de 2202.

🦠 Han transcurrido 2 años y 120 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).

⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.

😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.

😁¡Feliz día!
🚨Otro venezolano murió en la selva de Darién: la cifra asciende a cinco en la última semana

Leonardo Cardozo Montilla, de 34 años, falleció en la selva del Darién. Este se convierte en el quinto venezolano en fallecer en este lugar en la última semana.

De acuerdo con la cuenta de Instagram Chamos Noticias Panamá, Cardozo Montilla era oriundo de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

El mismo medio de difusión informó que la esposa del hombre, Adamarys Chacín confirmó su fallecimiento. La información la recibió de parte de un amigo que iba con Cardozo Montilla.

«Él se colocó a orillas de un río, se lanzó agua en la cabeza porque se sentía ahogado, dio 2 pasos y cayó. Me imagino que fue un infarto», contó Chacín.

Vía RunRun.es
🇨🇴 🇻🇪Aseguran que hay casi 2,5 millones de venezolanos en Colombia

🔹El número de venezolanos en ese país creció 34 % respecto a los últimos registros, presentados en agosto de 2021
 
Las autoridades migratorias informaron que son casi 2,5 millones de venezolanos los que viven en Colombia. De este número, el 96 % han regularizado su situación y están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen irregulares.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró en una rueda de prensa que el número de ciudadanos venezolanos en Colombia creció 34 %, respecto a la última radiografía presentada por la entidad en agosto de 2021.

Entre ese registro y el de febrero de 2022, cuando se notificaron 2.477.588 venezolanos en el país, se anunció una variación de 635.198 personas.

El ETP se regularizó la
situación


Las autoridades migratorias destacaron la buena implementación del Estatuto Temporal de Protección, anunciado a principios del año pasado. Este recurso pretendía la regularización de los casi 2 millones de venezolanos de los que había constancia entonces.

Espinosa aseguró que, gracias a este estatuto, Colombia pasó de tener cerca de un 60 % de migrantes venezolanos en situación irregular a menos de un 12 %. Se trata de «un verdadero logro y ejemplo en materia migratoria», apuntó la organización en un comunicado.

Hasta el momento, ya hay regularizadas 333.806 personas y más de 1,2 millones están en proceso de ello. Mientras tanto, algo más de 600.000 tienen autorización para entrar en el estatuto.
🇻🇪🚨 Salario dolarizado promedio en Venezuela sigue en picada

La remuneración promedio en junio se situó se situó en US$ 118,4, menor que la de los meses de mayo (US$ 119,5) y abril (US$ 120,3), respectivamente

La remuneración promedio mensual en junio de los gerentes fue de US$ 261,4. La de los profesionales US$ 175,7 y la de los obreros US$ 107,4

«Los ingresos de quienes reciben pagos en la moneda de Estados Unidos han perdido poder adquisitivo equivalente a 5,7% durante 2022», afirma el OVV
 
El Observatorio Venezolano de Finanzas  (OVF) reveló en su más reciente informe la disminución del salario dolarizado promedio en Venezuela en los últimos tres meses. 

En junio, según estos datos, se acentuó la caída de los salarios reales respecto a mayo de 2022. La medición incluye los salarios más bonificaciones.

Tras haber alcanzando su máximo en diciembre de 2021, el ingreso real de los trabajadores del sector comercio y servicios (65% de total de los ocupados) en el Área Metropolitana de Caracas acusa un declive «sostenido», alerta el OVV.

«Esto como resultado de las elevadas tasas de inflación y la consiguiente aceleración del alza de los precios durante los meses de mayo y junio del año en curso», agregaron.

¿Por qué los salarios dolarizados ya no protegen de la inflación?

El OVV precisó que las remuneraciones de los trabajadores disminuyeron 6,6% entre diciembre de 2021 y junio de 2022.
Mientras que, en términos de dólares estadounidenses, la remuneración promedio en junio se situó se situó en US$ 118,4.

Esta cifra es menor que la de los meses de mayo (US$ 119,5) y abril (US$ 120,3), respectivamente.
🗣”Corresponde a otros países la seguridad” y otras perlas de Diosdado sobre riesgos que corren migrantes venezolanos

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, habló sobre los riesgos que corren los migrantes venezolanos.

Durante una rueda de prensa, Cabello se refirió específicamente a aquellos migrantes que transitan a pie las zonas fronterizas para alcanzar un «supuesto sueño americano».

Sin mencionarlo, el oficialista aludió a pasos fronterizos como el de la selva del Darién, donde los migrantes venezolanos son la mayor población en cruzar.

A continuación las perlas más destacadas de Cabello:
🇻🇪👩🏻 Constructoras de paz | Ellas luchan contra el hambre en un Sucre azotado por la desnutrición

La fundación que actualmente atiende a cien niños en dos comedores, dependen de donaciones y de la buena voluntad de personas
 
El estado Sucre, situado al oriente del país, es uno de los tres estados con mayor índice de desnutrición infantil en Venezuela. En medio de la falta de alimentos y la pobreza, emergen planes de ayuda para los niños más vulnerables y son las mujeres quienes están al frente.

Tal es el caso de Nohemí Mata, coordinadora de un comedor de la Fundación Cumaná Mía, la cual surgió hace tres años en medio de una severa crisis humanitaria por falta de alimentos que azotó al país entero, pero en especial a la capital del estado Sucre.

Miranda Ponce, periodista, activista y madre de tres hijos; junto a su esposo y Nohemí concibieron la idea y decidieron que era el momento de hacer algo, desde sus posibilidades, para luchar contra los estragos del hambre.

Así nació la fundación que actualmente atiende a cien niños en dos comedores, situados en dos iglesias católicas en las parroquias más grandes de Cumaná. La tarea de conseguir alimentos no fue sencilla al inicio, ni lo es ahora.
Dependen de donaciones y de la buena voluntad de personas que quieran colaborar.
🚨🇻🇪😷 #AHORA. Nicolás Maduro anuncia que Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez y Rafael Lacava tienen #COVID-19
🗓 Hoy es jueves, 21 de julio de 2202.

🦠 Han transcurrido 2 años y 121 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).

⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.

😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.

😁¡Feliz día!
😎🌞🇻🇪El Mañanero de hoy #21Jul: Las 8 noticias que debes saber

La jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Flor Pujol, aseguró que «el país está equipado para el diagnóstico (y control) de la viruela símica».  

#20Jul | Venezuela sumó 3 fallecidos por covid-19 y 119 casos

Perlas de Maduro: «La economía de Venezuela crece como un cohete»

Gobierno espera construir “poderoso” sistema de salud con salarios de $30 a $98

Salario dolarizado promedio en Venezuela sigue en picada

Apagón del Saime le saca canas a los venezolanos 

Familiares de niños y adolescentes con fibrosis quística piden al gobierno el acceso a medicinas

Constructoras de paz | Ellas luchan contra el hambre en un Sucre azotado por la desnutrición

Flor Pujol: «Venezuela está equipada para el diagnóstico molecular de la viruela símica»

👀Tienes que ver esto:

Personas con discapacidad exigen mejores condiciones para el gremio y el pago de bonificaciones

🗣La cita del día
:

«Da mucha tristeza ver que ahorita, a pesar de toda las experiencias narradas, documentadas, de gestos de xenofobia en buen número de países, todavía haya gente que se coma el cuento de ese supuesto paraíso o del sueño americano», Diosdado Cabello #20Jul
🇪🇸 🥵 Pedro Sánchez: “Más de 500 personas fallecieron en España por ola de calor”

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez afirmó que la ola de calor que azotó España durante diez días provocó la muerte de “más de 500 personas”.

“Durante esta ola de calor, según los registros, los datos, han sido más de 500 personas las que han fallecido, como consecuencia de las temperaturas tan altas“, indicó Sánchez, en referencia a una estimación del aumento de la mortalidad realizada por un instituto de salud pública, informó AFP.

“Pido a los ciudadanos que extrememos nuestras precauciones“, solicitó Sánchez.

La cantidad de muertos que citó es una referencia a las estimaciones realizas por el Instituto de Salud Carlos III, que hace un cálculo estadístico del aumento de la mortalidad provocado por causas precisas como el alza de las temperaturas, comparando estas cifras con las series estadísticas históricas.

Vía Monitoreamos
🇺🇸🦠Biden da positivo por COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado positivo por COVID-19 esta mañana y tiene síntomas "muy leves" de la enfermedad, según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Biden, que tiene puesta la vacuna contra la enfermedad y también los dos refuerzos, ha comenzado un tratamiento con el antirretrovírico oral Paxlovid, permanecerá aislado en la Casa Blanca y seguirá trabajando.

En este sentido, Jean-Pierre explicó que el mandatario ha estado ya en contacto con miembros de su equipo por teléfono y participará en varias reuniones telefónicas o por videoconferencia desde su residencia.

De acuerdo con el protocolo de la Casa Blanca, que va más allá de las recomendaciones de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), Biden continuará aislado hasta que dé negativo y no volverá a sus tareas de forma presencial hasta entonces.

La Casa Blanca prometió actualizar a diario los datos sobre el estado de salud del presidente mientras éste sigue trabajando.

La unidad médica de la Casa Blanca, además, informará a todos los contactos cercanos del presidente, incluidos los que tuvo ayer con miembros del Congreso y de los medios de comunicación, así como otras personas, durante su viaje a Massachusetts.

El último test que se había hecho Biden y que había dado negativo fue el pasado martes.

Vía EFE
👨🏻🗣Perlas de Maduro: «La economía de Venezuela crece como un cohete»

Maduro encabezó el 20 de julio el acto de promulgación de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales. 

Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:

«Esta ley (ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales) ha sido objeto de una gran consulta nacional Venezuela toma y retoma el camino de la construcción de las zonas económicas especiales, como camino para el impulso y el desarrollo de las fuerzas productivas de nuestro país».

«Lo importante es que las leyes no queden en letras muertas, en letra dormida, en letra congelada, sino que las leyes sean activadas con una gran energía, con una gran voluntad política».

«Yo estoy seguro que esta ley viene a construir nuevos motores territoriales, regionales en función del crecimiento de la economía productiva; del crecimiento de la economía real, en función de dar condiciones especiales para la confianza económica a los inversionistas que vengan de todo el mundo».

«Por eso hemos invitado a todo el cuerpo diplomático del país. Este día voy a firmar la ley, vamos a debatir la ley y vamos a conocer la ley. Vamos a definir las primeras zonas económicas especiales del país en un mensaje al mundo muy claro para que vengan a Venezuela. Que los que están profundicen sus inversiones y los que no están es la hora de venir a Venezuela. Venezuela está de moda. Hoy Venezuela está de moda en el mundo».
🍲🇻🇪💵Cendas: Se necesitan casi 20 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta alimentaria

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar para el mes de junio, tuvo un costo de 459,84 dólares, el equivalente a 2.593,47 bolívares. Así lo informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). 

La cifra presentó una disminución de $17,68, es decir, -3,7%. Sin embargo, en bolívares aumentó 5,1% con respecto al costo de la canasta del mes de mayo.

El Cendas indicó que se requieren 19.94 salarios mínimos mensuales, o 0.66 salarios mínimos diarios para cubrir el costo de la Canasta Alimentaria que está integrada por 60 productos. 

De acuerdo con el reporte, los rubros que más aumentaron fueron:

Grasas y aceites con 18,6%, Cereales y productos derivados 18,1%, Café con 16,9% seguido de Salsa y mayonesa con 9,3%.

El Cendas destaca que el salario actual del venezolano se ubica en 130 bolívares que equivalen a $23,04.

Salario dolarizado promedio en picada

El Observatorio Venezolano de Finanzas  (OVFreveló en su más reciente informe la disminución del salario dolarizado promedio en Venezuela en los últimos tres meses. 

En junio, según estos datos, se acentuó la caída de los salarios reales respecto a mayo de 2022. La medición incluye los salarios más bonificaciones.

El OVV precisó que las remuneraciones de los trabajadores disminuyeron 6,6% entre diciembre de 2021 y junio de 2022.

Mientras que, en términos de dólares estadounidenses, la remuneración promedio en junio se situó se situó en US$ 118,4.

Esta cifra es menor que la de los meses de mayo (US$ 119,5) y abril (US$ 120,3), respectivamente.

El OVF resaltó que la remuneración promedio en el país apenas cubre un tercio del valor de la canasta alimentaria.

Ello sin incluir el gasto en servicios, tales como alquiler de la vivienda, electricidad, gasolina, comunicaciones y medicinas.