🚨Detienen en Carabobo a policía acusado de feminicidio
El Ministerio Público (MP) informó el 26 de julio que un funcionario de la Policía Municipal de San Diego, estado Carabobo, fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato, con un disparo, de su expareja.
En una nota de prensa del MP se lee que al funcionario, de 31 años, lo imputaron por los delitos de «feminicidio agravado y uso indebido de arma orgánica».
De acuerdo con el texto, un tribunal de Carabobo dictó la medida privativa de libertad para el funcionario, quien permanecerá recluido en los calabozos del Cicpc de Valencia.
A la víctima, de 29 años, la encontraron muerta en su casa, el pasado 11 de julio. «Luego de realizarle la autopsia se determinó que su muerte fue producto de un disparo. Tras las experticias y los análisis de registros fílmicos se vinculó el arma asignada al funcionario» con el hecho, indicó el MP.]
Vía RunRun.es
El Ministerio Público (MP) informó el 26 de julio que un funcionario de la Policía Municipal de San Diego, estado Carabobo, fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato, con un disparo, de su expareja.
En una nota de prensa del MP se lee que al funcionario, de 31 años, lo imputaron por los delitos de «feminicidio agravado y uso indebido de arma orgánica».
De acuerdo con el texto, un tribunal de Carabobo dictó la medida privativa de libertad para el funcionario, quien permanecerá recluido en los calabozos del Cicpc de Valencia.
A la víctima, de 29 años, la encontraron muerta en su casa, el pasado 11 de julio. «Luego de realizarle la autopsia se determinó que su muerte fue producto de un disparo. Tras las experticias y los análisis de registros fílmicos se vinculó el arma asignada al funcionario» con el hecho, indicó el MP.]
Vía RunRun.es
runrun.es
Detienen en Carabobo a policía acusado de feminicidio
Un tribunal de la entidad dictó la medida privativa de libertad para el funcionario, quien permanecerá recluido en los calabozos del Cicpc de Valencia El Ministerio Público (MP) informó e
👨🏻🗣Perlas de Maduro: «Amenazas terroristas de última hora se escuchan desde Bogotá»
Nicolás Maduro presidió el 26 de julio un acto con motivo de la Transmisión de Mando de los Componentes Armada Bolivariana y Aviación Militar Bolivariana.
Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:
Nicolás Maduro presidió el 26 de julio un acto con motivo de la Transmisión de Mando de los Componentes Armada Bolivariana y Aviación Militar Bolivariana.
Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:
runrun.es
Perlas de Maduro: «Amenazas terroristas de última hora se escuchan desde Bogotá»
Nicolás Maduro presidió el 26 de julio un acto con motivo de la Transmisión de Mando de los Componentes Armada Bolivariana y Aviación Militar Bolivariana.Durante su intervención, Maduro soltó
🚨Foro Penal reporta 244 presos políticos en el país
La ONG Foro Penal afirmó este 26 de julio que en el país hay 244 presos políticos, dos más que los reportados el 12 de julio, cuando la organización aseguro que había 242.
La organización indicó que, del total de presos contabilizados, 231 son hombres y 13 mujeres. Además, 115 son civiles y 129 militares.
Igualmente, detalló que, de los 244 reos, 182 esperan por una sentencia de tribunal y 62 han sido ya condenados.
«Desde 2014 se han registrado 15.773 detenciones políticas en Venezuela», recordó el Foro Penal.
Los dos nuevos privados de libertad corresponden a un caso que data del año 2020, de acuerdo con información suministrada por la organización.
Vía RunRun.es
La ONG Foro Penal afirmó este 26 de julio que en el país hay 244 presos políticos, dos más que los reportados el 12 de julio, cuando la organización aseguro que había 242.
La organización indicó que, del total de presos contabilizados, 231 son hombres y 13 mujeres. Además, 115 son civiles y 129 militares.
Igualmente, detalló que, de los 244 reos, 182 esperan por una sentencia de tribunal y 62 han sido ya condenados.
«Desde 2014 se han registrado 15.773 detenciones políticas en Venezuela», recordó el Foro Penal.
Los dos nuevos privados de libertad corresponden a un caso que data del año 2020, de acuerdo con información suministrada por la organización.
Vía RunRun.es
runrun.es
Foro Penal reporta 244 presos políticos en el país
Del total de presos contabilizados, 231 son hombres y 13 mujeres. Además, 115 son civiles y 129 militares La ONG Foro Penal afirmó este 26 de julio que en el país hay 244 presos políticos
📈Reportan que falla de Cantv generó una caída del 46% en la conectividad este #27Jul
La ONG VE Sin Filtro reportó que este miércoles, 27 de julio, se registró una falla de Cantv que generó una caída del 46% de la conectividad en todo el país.
Según lo que informó la organización en Twitter, el primer evento se presentó a las 2:50 AM (UTC-4) y desde entonces se han repetido los cortes.
En general, según señaló VE Sin Filtro, Cantv cayó 46% y la conectividad en Venezuela llegó a 56%.
Con respecto a la conectividad por estados, la organización distribuyó los porcentajes de las entidades afectadas de la siguiente manera:
La ONG VE Sin Filtro reportó que este miércoles, 27 de julio, se registró una falla de Cantv que generó una caída del 46% de la conectividad en todo el país.
Según lo que informó la organización en Twitter, el primer evento se presentó a las 2:50 AM (UTC-4) y desde entonces se han repetido los cortes.
En general, según señaló VE Sin Filtro, Cantv cayó 46% y la conectividad en Venezuela llegó a 56%.
Con respecto a la conectividad por estados, la organización distribuyó los porcentajes de las entidades afectadas de la siguiente manera:
runrun.es
Reportan que falla de Cantv generó una caída del 46% en la conectividad este #27Jul
De acuerdo con Cedice Libertad, durante junio de 2022, 85% de los venezolanos aseguró que presentaron entre 2 y 8 caídas del sistema de internet ABALa ONG VE Sin Filtro reportó que este miércole
🚨ProBox advierte que Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra activistas de DDHH
Según ProBox, entre el 4 y el 7 de julio de 2022 se registraron nuevos casos de persecución contra diferentes activistas
El observatorio digital ProBox advirtió que el régimen de Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra los activistas de DDHH, algo que se evidencia en redes sociales.
Mediante su reporte más reciente, ProBox recordó que las ONG representan uno de los factores más importantes en la lucha por el respeto de DDHH en Venezuela.
Asimismo, destacaron que Twitter es uno de los pocos espacios donde se pueden elevar reclamos por parte de los ciudadanos.
En el caso de las ONG, ProBox señaló que durante el año 2021 estas generaron 108 tendencias y alrededor de 614.241 tuits.
No obstante, alertaron que la labor de estas organizaciones y los activistas «se ve cada vez más cercada por el régimen de Nicolás Maduro».
En ese sentido, recordaron el caso de Javier Tarazona, director de FundaRedes, a quien detuvieron en julio de 2021 y todavía sigue privado de libertad.
Por otra parte, advirtieron sobre un cerco al trabajo de las ONG mediante el “Anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional”. Este busca cerrar el acceso al apoyo que ofrece la comunidad a las organizaciones.
Vía RunRun.es
Según ProBox, entre el 4 y el 7 de julio de 2022 se registraron nuevos casos de persecución contra diferentes activistas
El observatorio digital ProBox advirtió que el régimen de Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra los activistas de DDHH, algo que se evidencia en redes sociales.
Mediante su reporte más reciente, ProBox recordó que las ONG representan uno de los factores más importantes en la lucha por el respeto de DDHH en Venezuela.
Asimismo, destacaron que Twitter es uno de los pocos espacios donde se pueden elevar reclamos por parte de los ciudadanos.
En el caso de las ONG, ProBox señaló que durante el año 2021 estas generaron 108 tendencias y alrededor de 614.241 tuits.
No obstante, alertaron que la labor de estas organizaciones y los activistas «se ve cada vez más cercada por el régimen de Nicolás Maduro».
En ese sentido, recordaron el caso de Javier Tarazona, director de FundaRedes, a quien detuvieron en julio de 2021 y todavía sigue privado de libertad.
Por otra parte, advirtieron sobre un cerco al trabajo de las ONG mediante el “Anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional”. Este busca cerrar el acceso al apoyo que ofrece la comunidad a las organizaciones.
Vía RunRun.es
runrun.es
ProBox advierte que Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra activistas de DDHH
Según ProBox, entre el 4 y el 7 de julio de 2022 se registraron nuevos casos de persecución contra diferentes activistasEl observatorio digital ProBox advirtió que el régimen de Nicolás Maduro
🗓 Hoy es jueves, 28 de julio de 2202.
🦠 Han transcurrido 2 años y 127 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz día!
🦠 Han transcurrido 2 años y 127 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz día!
🌞🇻🇪 🌅El Mañanero de hoy #28Jul: Las 8 noticias que debes saber
Gobierno reportó registró 635 casos de covid-19 el #27Jul
ProBox advierte que Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra activistas de DDHH
Denuncian aumento de desaparecidos en la frontera entre Venezuela y Colombia
La principal fuente de empleo de los migrantes venezolanos en Colombia es el comercio informal
ONG Foro por la Vida exige la liberación del activista Gabriel Blanco
CLAVES | Así se puede solicitar la búsqueda de familiares desaparecidos en el Darién
Las Zonas Económicas Especiales bajo el ojo rector de Maduro
Aumento de matrícula pega en el bolsillo de padres y representantes
👀Tienes que ver esto
Jubilado de Inparques: "El Gobierno nos tiene desasistidos con losbajos salarios"
🗣La cita del día
«Hay que crear contenidos en Tik Tok donde aparezca Bolívar y San Martín para que los jóvenes y niños conozcan a estos líderes independentistas», Nicolás Maduro #27Jul
Gobierno reportó registró 635 casos de covid-19 el #27Jul
ProBox advierte que Nicolás Maduro tiene una «cacería» contra activistas de DDHH
Denuncian aumento de desaparecidos en la frontera entre Venezuela y Colombia
La principal fuente de empleo de los migrantes venezolanos en Colombia es el comercio informal
ONG Foro por la Vida exige la liberación del activista Gabriel Blanco
CLAVES | Así se puede solicitar la búsqueda de familiares desaparecidos en el Darién
Las Zonas Económicas Especiales bajo el ojo rector de Maduro
Aumento de matrícula pega en el bolsillo de padres y representantes
👀Tienes que ver esto
Jubilado de Inparques: "El Gobierno nos tiene desasistidos con losbajos salarios"
🗣La cita del día
«Hay que crear contenidos en Tik Tok donde aparezca Bolívar y San Martín para que los jóvenes y niños conozcan a estos líderes independentistas», Nicolás Maduro #27Jul
runrun.es
El Mañanero de hoy #28Jul: Las 8 noticias que debes saber
Nicolás Maduro no lo oculta. Con la Ley de Zonas Económicas Especiales pretende emular la experiencia china y atraer inversiones extranjeras, a través de otro experimento en el que, como presi
🦠🇻🇪Gobierno reportó registró 635 casos de covid-19 el #27Jul
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 27 de julio que en las últimas 24 horas el país registró 635 casos de covid-19, 632 por transmisión comunitaria y 3 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 534.014 y el de muertes sigue en 5757.
Ñáñez señaló que los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Miranda 270, Caracas 127, Yaracuy 55, Zulia 45, Bolívar 44, entre otros.
«Miranda presenta hoy el mayor número de contagios en 13 de sus 21 municipios: Baruta 63, Sucre 59, Los Salias 41, Lander 34, Urdaneta 26, entre otros», precisó.
En este sentido, refirió que hay 4.765 casos activos y 523.492 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios.
«Hasta la fecha tenemos 2.979 pacientes que se encuentran asintomáticos. Hay 1.453 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 241 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 92 en la Unidad de Cuidados Intensivos», indicó.
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 27 de julio que en las últimas 24 horas el país registró 635 casos de covid-19, 632 por transmisión comunitaria y 3 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 534.014 y el de muertes sigue en 5757.
Ñáñez señaló que los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Miranda 270, Caracas 127, Yaracuy 55, Zulia 45, Bolívar 44, entre otros.
«Miranda presenta hoy el mayor número de contagios en 13 de sus 21 municipios: Baruta 63, Sucre 59, Los Salias 41, Lander 34, Urdaneta 26, entre otros», precisó.
En este sentido, refirió que hay 4.765 casos activos y 523.492 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios.
«Hasta la fecha tenemos 2.979 pacientes que se encuentran asintomáticos. Hay 1.453 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 241 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 92 en la Unidad de Cuidados Intensivos», indicó.
runrun.es
Gobierno reportó registró 635 casos de covid-19 el #27Jul
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de contagios asciende a 534.014 y el de muertes sigue en 5757El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, inform
🚨Reportan detención de diputado por vinculación con tiroteo
La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) aseguró que un tribunal ordenó, en una audiencia de presentación, la detención del diputado Peter Sayago y de otras dos personas. Se les vincula con un tiroteo ocurrido la semana pasada en el estado Aragua, en el que murieron un militar y un policía.
A Sayago, quien milita en el partido Tupamaro, le atribuyen los siguientes delitos: «homicidio calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de coautoría, falsa atestación ante funcionarios públicos, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir».
Los tres imputados, agregó la ONG, «serán trasladados al Centro Penitenciario de Aragua con sede en Tocorón«.
Vía RunRun.es
La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) aseguró que un tribunal ordenó, en una audiencia de presentación, la detención del diputado Peter Sayago y de otras dos personas. Se les vincula con un tiroteo ocurrido la semana pasada en el estado Aragua, en el que murieron un militar y un policía.
A Sayago, quien milita en el partido Tupamaro, le atribuyen los siguientes delitos: «homicidio calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de coautoría, falsa atestación ante funcionarios públicos, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir».
Los tres imputados, agregó la ONG, «serán trasladados al Centro Penitenciario de Aragua con sede en Tocorón«.
Vía RunRun.es
Runrun
Reportan detención de diputado oficialista por vinculación con tiroteo
A Peter Sayago, quien milita en el partido Tupamaro, le atribuyen los delitos de "homicidio calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de coautoría, falsa atestación ante fun
✏Matrículas escolares deben ser transparentes y las familias deben participar en su elaboración
La pediatra Lila Vega advirtió que ha habido una disminución del tamaño del sector privado en la educación venezolana
Este jueves, 28 de julio, la pediatra e integrante de la Red de Madres, Padres y Representantes, Lila Vega, se pronunció ante el aumento de las matrículas escolares en el país.
Vega señaló que es importante que se presente un presupuesto transparente y que las familias participen en la elaboración del presupuesto.
Recalcó que debe haber una discusión sobre la inversión de ese dinero y que los padres en la asamblea lo aprueben.
«Es dolorosa la disminución del sector educativo privado en Venezuela, hace 15 años el 25% de los niños estaban en el sistema privado, hoy ese número se ha reducido al 15%», explicó Lila Vega en entrevista con Román Lozinski a través de Circuito Éxitos.
Vìa RunRum.es
La pediatra Lila Vega advirtió que ha habido una disminución del tamaño del sector privado en la educación venezolana
Este jueves, 28 de julio, la pediatra e integrante de la Red de Madres, Padres y Representantes, Lila Vega, se pronunció ante el aumento de las matrículas escolares en el país.
Vega señaló que es importante que se presente un presupuesto transparente y que las familias participen en la elaboración del presupuesto.
Recalcó que debe haber una discusión sobre la inversión de ese dinero y que los padres en la asamblea lo aprueben.
«Es dolorosa la disminución del sector educativo privado en Venezuela, hace 15 años el 25% de los niños estaban en el sistema privado, hoy ese número se ha reducido al 15%», explicó Lila Vega en entrevista con Román Lozinski a través de Circuito Éxitos.
Vìa RunRum.es
runrun.es
Matrículas escolares deben ser transparentes y las familias deben participar en su elaboración
La pediatra Lila Vega advirtió que ha habido una disminución del tamaño del sector privado en la educación venezolana Este jueves, 28 de julio, la pediatra e integrante de la Red de Madre
🇳🇮🚨Al menos 13 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua
La tarde de este miércoles, 27 de julio, fallecieron 13 personas en un accidente de tránsito en el norte de Nicaragua, cuando colisionaron dos vehículos y un autobús que cubría la ruta Managua-Jalapa en la cuesta la Cucamonga, Estelí al norte de Nicaragua.
Según reseñan medios locales de Nicaragua, el autobús se quedó sin frenos y arrastró a los vehículos hasta caer al vacío.
Información ofrecida por Radio La Primerisima, entre los fallecidos y lesionados hay migrantes cubanos, ecuatorianos y venezolanos, entre otras nacionalidades, que viajaban rumbo a Estados Unidos.
Vía RunRun.es
La tarde de este miércoles, 27 de julio, fallecieron 13 personas en un accidente de tránsito en el norte de Nicaragua, cuando colisionaron dos vehículos y un autobús que cubría la ruta Managua-Jalapa en la cuesta la Cucamonga, Estelí al norte de Nicaragua.
Según reseñan medios locales de Nicaragua, el autobús se quedó sin frenos y arrastró a los vehículos hasta caer al vacío.
Información ofrecida por Radio La Primerisima, entre los fallecidos y lesionados hay migrantes cubanos, ecuatorianos y venezolanos, entre otras nacionalidades, que viajaban rumbo a Estados Unidos.
Vía RunRun.es
runrun.es
Al menos 15 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua
En el autobús viajaban 90 pasajeros de nacionalidad cubanos, ecuatorianos y venezolanos La tarde de este miércoles, 27 de julio, fallecieron 15 migrantes venezolanos en un accidente de trá
🚨🛢Derrame petrolero afecta área ambientalmente sensible del río Orinoco
Un derrame petrolero de la empresa mixta Petrowarao, uno de los proyectos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), está afectando un área ambientalmente sensible del río Orinoco. Así lo informó la agencia de noticias Reuters.
La fuga provino de un pozo de petróleo en la Plataforma G, dijo una de las fuentes consultadas, refiriéndose a la infraestructura ubicada en el campo de Pedernales.
«Esa área está en ruinas y abandonada. Tiene viejos pozos oxidados que aún tienen crudo atrapado adentro», dijo la fuente.
Las fotos publicadas por la Asociación Civil Kapé Kapé, mostraban una larga mancha negra en la orilla y en las aguas del río Orinoco, cerca de pueblos pesqueros en el delta del Orinoco.
Vía RunRun.es
Un derrame petrolero de la empresa mixta Petrowarao, uno de los proyectos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), está afectando un área ambientalmente sensible del río Orinoco. Así lo informó la agencia de noticias Reuters.
La fuga provino de un pozo de petróleo en la Plataforma G, dijo una de las fuentes consultadas, refiriéndose a la infraestructura ubicada en el campo de Pedernales.
«Esa área está en ruinas y abandonada. Tiene viejos pozos oxidados que aún tienen crudo atrapado adentro», dijo la fuente.
Las fotos publicadas por la Asociación Civil Kapé Kapé, mostraban una larga mancha negra en la orilla y en las aguas del río Orinoco, cerca de pueblos pesqueros en el delta del Orinoco.
Vía RunRun.es
runrun.es
Derrame petrolero afecta área ambientalmente sensible del río Orinoco
Las fotos publicadas por la Asociación Civil Kapé Kapé, mostraban una larga mancha negra en la orilla y en las aguas del río Orinoco, cerca de pueblos pesqueros en el delta del Orinoco Un
🗓 Hoy es viernes, 29 de julio de 2202.
🦠 Han transcurrido 2 años y 128 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz cierre de semana!
🦠 Han transcurrido 2 años y 128 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz cierre de semana!
😎🌞🇻🇪El Mañanero de hoy #29Jul: Las 8 noticias que debes saber
Perlas de Maduro: «Decir Chávez es decir felicidad. Chávez está entre nosotros»
Al menos 15 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua
#28Jul | Venezuela registra 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios
Venezuela mantiene deuda con la OPS de más de 12 millones de dólares
Venezuela y Colombia nombrarán embajadores cuando Gustavo Petro asuma la presidencia
Cendas advierte sobre un déficit de 95% del salario mínimo con respecto a la canasta básica
Podcast | Tres en Uno: El “garganta profunda” de los Panama Papers, “recuperación” económica y la estatua de Guaicaipuro
Derrame petrolero afecta área ambientalmente sensible del río Orinoco
👀Tienes que ver esto:
Colombia y Venezuela acuerdan restablecer relaciones bilaterales trasjuramentación de Petro
🗣La cita del día:
"Hemos podido confirmar la muerte de al menos 21 venezolanos en las últimas 2 semanas por rutas migratorias en El Darién, Nicaragua y Chile. Es casi la cuarta parte de todos los fallecidos en 2021. Hijos huérfanos y abuelas sin nietos; el legado de Maduro", David Smolansky #28Jul
Perlas de Maduro: «Decir Chávez es decir felicidad. Chávez está entre nosotros»
Al menos 15 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua
#28Jul | Venezuela registra 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios
Venezuela mantiene deuda con la OPS de más de 12 millones de dólares
Venezuela y Colombia nombrarán embajadores cuando Gustavo Petro asuma la presidencia
Cendas advierte sobre un déficit de 95% del salario mínimo con respecto a la canasta básica
Podcast | Tres en Uno: El “garganta profunda” de los Panama Papers, “recuperación” económica y la estatua de Guaicaipuro
Derrame petrolero afecta área ambientalmente sensible del río Orinoco
👀Tienes que ver esto:
Colombia y Venezuela acuerdan restablecer relaciones bilaterales trasjuramentación de Petro
🗣La cita del día:
"Hemos podido confirmar la muerte de al menos 21 venezolanos en las últimas 2 semanas por rutas migratorias en El Darién, Nicaragua y Chile. Es casi la cuarta parte de todos los fallecidos en 2021. Hijos huérfanos y abuelas sin nietos; el legado de Maduro", David Smolansky #28Jul
runrun.es
El Mañanero de hoy #29Jul: Las 8 noticias que debes saber
Nicolás Maduro no lo oculta. Con la Ley de Zonas Económicas Especiales pretende emular la experiencia china y atraer inversiones extranjeras, a través de otro experimento en el que, como presi
🦠🇻🇪#28Jul | Venezuela registra 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios
La vicepresidenta de la administración de Maduro, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 28 de julio se reportaron en el país 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios (436 por transmisión comunitaria y 1 importados). Con estas cifras, el total de contagios asciende a 534. 451 y el de fallecidos continúa en 5.759.
Indicó que un hombre de 33 años de Guárico y una mujer de 86 años del Zulia murieron como consecuencia del virus.
«El estado donde este jueves se detecta el mayor número de nuevos casos comunitarios es Miranda (135), con contagios activos en 12 municipios; le siguen las entidades: Caracas (117), Aragua (42) y Sucre (36)», tuiteó.
De igual modo, Rodríguez precisó que hay 524.164 pacientes recuperados (98%) y 4.528 casos activos.
Menos del 50% de la población venezolana tiene dos dosis
La Alianza Rebelde Investiga revisó lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país. Encontró, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 recibieron vacunas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.
La vicepresidenta de la administración de Maduro, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 28 de julio se reportaron en el país 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios (436 por transmisión comunitaria y 1 importados). Con estas cifras, el total de contagios asciende a 534. 451 y el de fallecidos continúa en 5.759.
Indicó que un hombre de 33 años de Guárico y una mujer de 86 años del Zulia murieron como consecuencia del virus.
«El estado donde este jueves se detecta el mayor número de nuevos casos comunitarios es Miranda (135), con contagios activos en 12 municipios; le siguen las entidades: Caracas (117), Aragua (42) y Sucre (36)», tuiteó.
De igual modo, Rodríguez precisó que hay 524.164 pacientes recuperados (98%) y 4.528 casos activos.
Menos del 50% de la población venezolana tiene dos dosis
La Alianza Rebelde Investiga revisó lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país. Encontró, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 recibieron vacunas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.
runrun.es
#28Jul | Venezuela registra 2 muertes por covid-19 y 437 nuevos contagios
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios asciende a 534. 451 y el de fallecidos continúa en 5.759La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter
🗣🇻🇪Guaidó celebra fallo a su favor sobre el oro venezolano en el Banco de Inglaterra
Juan Guaidó, reconocido por al menos 50 países como presidente interino, celebró la decisión de la justicia británica de fallar a su favor en el caso de las reservas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra.
A través de una nota de prensa que difundió el Centro de Comunicación Nacional, Guaidó afirmó que la victoria es de todos los venezolanos.
“Esta decisión es la consecuencia de una serie de acciones políticas de resistencia que como ciudadanía los venezolanos hemos impulsado desde el 2019, junto a la acción de muchos patriotas que pusieron en riesgo su integridad física y la seguridad propia y de sus familias por una causa más grande: la defensa de los derechos y activos de los venezolanos”, expresó.
Vía RunRun.es
Juan Guaidó, reconocido por al menos 50 países como presidente interino, celebró la decisión de la justicia británica de fallar a su favor en el caso de las reservas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra.
A través de una nota de prensa que difundió el Centro de Comunicación Nacional, Guaidó afirmó que la victoria es de todos los venezolanos.
“Esta decisión es la consecuencia de una serie de acciones políticas de resistencia que como ciudadanía los venezolanos hemos impulsado desde el 2019, junto a la acción de muchos patriotas que pusieron en riesgo su integridad física y la seguridad propia y de sus familias por una causa más grande: la defensa de los derechos y activos de los venezolanos”, expresó.
Vía RunRun.es
runrun.es
Guaidó celebra fallo a su favor sobre el oro venezolano en el Banco de Inglaterra
Juan Guaidó celebró la decisión de la justicia británica de fallar a su favor en el caso de las reservas de oro en el Banco de Inglaterra
🗣Gobierno de Maduro rechaza fallo de tribunal británico a favor de Guaidó sobre el
La vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, rechazó este viernes, 29 de julio, el fallo que emitió el Tribunal Superior de Londres sobre las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra.
Sara Cockerill, jueza del tribunal, emitió un falló a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada Juan Guaidó en el caso del oro venezolano.
Durante un contacto con VTV, Rodríguez señaló: «Hago un llamado al Reino Unido. Tiene la oportunidad de corregir apegado a la Carta de la ONU. Tienen que rectificar».
Asimismo, Rodríguez aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro tiene pruebas de que Juan Guaidó no cuenta con el apoyo de los venezolanos.
«Nicolás maduro tiene en sus manos prueba contundente que será mostrada en los próximos días. Gobierno británico, no sigan con esta payasada que Juan Guaidó no es ni será presidente, él no goza del afecto ni del apoyo del pueblo venezolano», dijo.
Vía RunRun.es
La vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, rechazó este viernes, 29 de julio, el fallo que emitió el Tribunal Superior de Londres sobre las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra.
Sara Cockerill, jueza del tribunal, emitió un falló a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada Juan Guaidó en el caso del oro venezolano.
Durante un contacto con VTV, Rodríguez señaló: «Hago un llamado al Reino Unido. Tiene la oportunidad de corregir apegado a la Carta de la ONU. Tienen que rectificar».
Asimismo, Rodríguez aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro tiene pruebas de que Juan Guaidó no cuenta con el apoyo de los venezolanos.
«Nicolás maduro tiene en sus manos prueba contundente que será mostrada en los próximos días. Gobierno británico, no sigan con esta payasada que Juan Guaidó no es ni será presidente, él no goza del afecto ni del apoyo del pueblo venezolano», dijo.
Vía RunRun.es
runrun.es
Gobierno de Maduro rechaza fallo de tribunal británico a favor de Guaidó sobre el oro venezolano
El Banco Central de Venezuela también rechazó el fallo emitido por el Tribunal Superior de LondresLa vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, rechazó este viernes, 29 de julio, el fallo que emi
📈🇻🇪Asesor financiero vislumbra posible incremento del PIB de hasta 15% este año
Doval consideró que la Asamblea Nacional debería trabajar en una nueva ley de inversiones donde se den garantías jurídicas
Óscar Doval, asesor financiero y presidente de Vene Capital, vislumbró este viernes, 29 de abril, que para este 2022 el PIB podría incrementarse hasta en un 15%.
Durante una entrevista que ofreció al programa A Tiempo de Unión Radio, Doval consideró que después de un estancamiento, en la economía venezolana se percibe un levantamiento.
Según el asesor financiero, esto impulsará un crecimiento sostenible a través del interés de los inversionistas para seguir apostando y trabajar en el país.
«En el año de pandemia la gente empezó a consumir más con base a la plata que estaba flotando que eran los dólares y el año pasado tuvimos un incremento de consumo en general en torno del 20%», agregó.
En ese sentido, prevé que este año 2022 ese incremento llegue hasta un 30% y que el PIB crezca en dos cifras para que se tipifique alrededor del 10 al 15%.
«Venezuela sigue siendo un país lleno de bondades, definitivamente es una tierra de gracia porque estamos llenos de recursos naturales», expresó.
Por otra parte, Doval consideró que la Asamblea Nacional debería trabajar en una nueva ley de inversiones donde se den garantías jurídicas.
Al respecto, explicó que brindaría un ápice de confianza a un inversionista que tiene resistencia por las limitaciones jurídicas.
Doval confía que vienen años «interesantes».
Vía RunRun.es
Doval consideró que la Asamblea Nacional debería trabajar en una nueva ley de inversiones donde se den garantías jurídicas
Óscar Doval, asesor financiero y presidente de Vene Capital, vislumbró este viernes, 29 de abril, que para este 2022 el PIB podría incrementarse hasta en un 15%.
Durante una entrevista que ofreció al programa A Tiempo de Unión Radio, Doval consideró que después de un estancamiento, en la economía venezolana se percibe un levantamiento.
Según el asesor financiero, esto impulsará un crecimiento sostenible a través del interés de los inversionistas para seguir apostando y trabajar en el país.
«En el año de pandemia la gente empezó a consumir más con base a la plata que estaba flotando que eran los dólares y el año pasado tuvimos un incremento de consumo en general en torno del 20%», agregó.
En ese sentido, prevé que este año 2022 ese incremento llegue hasta un 30% y que el PIB crezca en dos cifras para que se tipifique alrededor del 10 al 15%.
«Venezuela sigue siendo un país lleno de bondades, definitivamente es una tierra de gracia porque estamos llenos de recursos naturales», expresó.
Por otra parte, Doval consideró que la Asamblea Nacional debería trabajar en una nueva ley de inversiones donde se den garantías jurídicas.
Al respecto, explicó que brindaría un ápice de confianza a un inversionista que tiene resistencia por las limitaciones jurídicas.
Doval confía que vienen años «interesantes».
Vía RunRun.es
runrun.es
Asesor financiero vislumbra posible incremento del PIB de hasta 15% este año
Doval consideró que la Asamblea Nacional debería trabajar en una nueva ley de inversiones donde se den garantías jurídicasÓscar Doval, asesor financiero y presidente de Vene Capital, vislumbró