This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪🇺🇦 “Putin, asesino”, parte de lo que se escucha en la manifestación de apoyo desde Caracas, Venezuela, a la resistencia en Ucrania.
Video José Camacho
Video José Camacho
🇺🇦 Mujeres y niños se despiden de sus padres en Ucrania, quienes se quedan para combatir la invasión rusa.
📸 Getty Images
📸 Getty Images
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪🇺🇦 Desde las afueras de la embajada rusa en Caracas, el gremio enfermero se manifiesta en apoyo a Ucrania y condena la invasión rusa.
Video: Luis Carlos Díaz
Video: Luis Carlos Díaz
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇦El Batallón de Defensa contra el Terrorismo de Kiev rescató a más de 400 mujeres y niños de Irpen, que fue bombardeada por los ocupantes rusos.
Vía Parlamento de Ucrania
Vía Parlamento de Ucrania
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇦 Voluntarios confeccionando redes de camuflaje para soldados. Además del valiente servicio de los soldados de Ucrania, los civiles de todo el país están ayudando en la defensa de su nación contra la invasión rusa.
Video: Nolan Petersen
Video: Nolan Petersen
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇦 🔥 Bombardean edificios residenciales en el centro de Chernígov, al norte de Ucrania
Este jueves, en el octavo día de invasión rusa a Ucrania, fueron bombardeados varios edificios residenciales en el centro de la ciudad de Chernígov, al norte del país.
En las fotografías difundidas se observa la destrucción que causaron los misiles al impactar en los departamentos.
En la misma región, este jueves también fue atacado un depósito petrolero. El proyectil impactó contra uno de los tanques de combustible, provocando un gran incendio en el depósito que tenía una capacidad total de 5 mil metros cúbicos de diésel, informó el Servicio de Emergencia ucraniano
Información de Monitoreamos y video de NEXTA TV
Este jueves, en el octavo día de invasión rusa a Ucrania, fueron bombardeados varios edificios residenciales en el centro de la ciudad de Chernígov, al norte del país.
En las fotografías difundidas se observa la destrucción que causaron los misiles al impactar en los departamentos.
En la misma región, este jueves también fue atacado un depósito petrolero. El proyectil impactó contra uno de los tanques de combustible, provocando un gran incendio en el depósito que tenía una capacidad total de 5 mil metros cúbicos de diésel, informó el Servicio de Emergencia ucraniano
Información de Monitoreamos y video de NEXTA TV
🇺🇦 🆚 🇷🇺 Kiev exige a Moscú que abra corredores humanitarios para evacuar civiles en la segunda ronda de negociaciones
🔸Rusia augura “una catástrofe humanitaria inminente” en Kiev, Járkov, Jersón y Mariupol, de la que responsabiliza a Ucrania
🔸Zelenski llama a la población a seguir resistiendo y asegura que Ucrania “ha roto los planes del enemigo”
🔸Von der Leyen: “Es nuestro deber moral como europeos proteger a los que huyen”
🔸Las tropas rusas entran en la estratégica ciudad de Jersón
La segunda reunión bilateral entre Rusia y Ucrania ha comenzado en la tarde de este jueves, mientras se recrudecen los ataques sobre el terreno. La delegación ucrania ha puesto sobre la mesa tres exigencias: el alto el fuego, un armisticio y corredores humanitarios para la evacuación de civiles. Rusia ha augurado poco antes “una catástrofe humanitaria inminente” en varias de las principales ciudades de Ucrania como Kiev, Járkov, Jersón y Mariupol, tras ocho días de ofensiva del Kremlin.
El jefe del Centro de Dirección Nacional del Ministerio de Defensa ruso, Mijaíl Mizhíntsev, ha lanzado dicha advertencia y ha responsabilizado al Gobierno de Volodímir Zelenski de las consecuencias de los bombardeos.
Esta madrugada, Zelenski llamó a la resistencia y aseguró que su país “ha roto los planes del enemigo en una semana”.
En las últimas horas, las tropas rusas han entrado a la ciudad de Jersón. Las fuerzas de ocupación buscan allanar el camino hacia Mikoláiv, una gran ciudad de medio millón de habitantes que ya está bajo ataque, y hacia Odesa, el principal puerto ucranio en el mar Negro.
En Kiev, varias explosiones han sacudido la capital en las últimas horas. Naciones Unidas ha elevado en las últimas horas a un millón la cifra de refugiados.
Vía El País
🔸Rusia augura “una catástrofe humanitaria inminente” en Kiev, Járkov, Jersón y Mariupol, de la que responsabiliza a Ucrania
🔸Zelenski llama a la población a seguir resistiendo y asegura que Ucrania “ha roto los planes del enemigo”
🔸Von der Leyen: “Es nuestro deber moral como europeos proteger a los que huyen”
🔸Las tropas rusas entran en la estratégica ciudad de Jersón
La segunda reunión bilateral entre Rusia y Ucrania ha comenzado en la tarde de este jueves, mientras se recrudecen los ataques sobre el terreno. La delegación ucrania ha puesto sobre la mesa tres exigencias: el alto el fuego, un armisticio y corredores humanitarios para la evacuación de civiles. Rusia ha augurado poco antes “una catástrofe humanitaria inminente” en varias de las principales ciudades de Ucrania como Kiev, Járkov, Jersón y Mariupol, tras ocho días de ofensiva del Kremlin.
El jefe del Centro de Dirección Nacional del Ministerio de Defensa ruso, Mijaíl Mizhíntsev, ha lanzado dicha advertencia y ha responsabilizado al Gobierno de Volodímir Zelenski de las consecuencias de los bombardeos.
Esta madrugada, Zelenski llamó a la resistencia y aseguró que su país “ha roto los planes del enemigo en una semana”.
En las últimas horas, las tropas rusas han entrado a la ciudad de Jersón. Las fuerzas de ocupación buscan allanar el camino hacia Mikoláiv, una gran ciudad de medio millón de habitantes que ya está bajo ataque, y hacia Odesa, el principal puerto ucranio en el mar Negro.
En Kiev, varias explosiones han sacudido la capital en las últimas horas. Naciones Unidas ha elevado en las últimas horas a un millón la cifra de refugiados.
Vía El País
🇫🇷 🇷🇺 🇺🇦 Macron cree que "lo peor está por llegar" tras mantener una conversación con Putin
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado este jueves con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la operación militar de Rusia en Ucrania. Tras la conversación, Macron cree que "lo peor está por llegar" en ese país. Según fuentes francesas, Putin ha trasladado al líder francés que su ofensiva sobre Ucrania va "según lo previsto" y que se va a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su completa desmilitarización.
Siempre según el Elíseo, la conversación telefónica ha tenido lugar a petición de Putin y en ella el presidente ruso ha advertido de que si los ucranios no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
Mientras, Macron ha dicho que estaba cometiendo "un error grave", que estaba buscando "pretextos" y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará "aislado, debilitado y bajo sanciones" durante un largo periodo de tiempo.
Desde el Elíseo han admitido que aunque la charla ha sido "tensa" sobre el fondo, el diálogo ha sido franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes "pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa". Macron ha exigido de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le ha pedido que garantice la integridad física tanto del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin, por su parte, ha asegurado que los civiles no son un objetivo militar.
(Vía AFP y EFE)
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado este jueves con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la operación militar de Rusia en Ucrania. Tras la conversación, Macron cree que "lo peor está por llegar" en ese país. Según fuentes francesas, Putin ha trasladado al líder francés que su ofensiva sobre Ucrania va "según lo previsto" y que se va a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su completa desmilitarización.
Siempre según el Elíseo, la conversación telefónica ha tenido lugar a petición de Putin y en ella el presidente ruso ha advertido de que si los ucranios no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
Mientras, Macron ha dicho que estaba cometiendo "un error grave", que estaba buscando "pretextos" y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará "aislado, debilitado y bajo sanciones" durante un largo periodo de tiempo.
Desde el Elíseo han admitido que aunque la charla ha sido "tensa" sobre el fondo, el diálogo ha sido franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes "pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa". Macron ha exigido de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le ha pedido que garantice la integridad física tanto del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin, por su parte, ha asegurado que los civiles no son un objetivo militar.
(Vía AFP y EFE)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪🇺🇦 Presidenta del partido político de oposición Encuentro Cuidadano, Delsa Solorzano, se pronuncia a favor de Ucrania en manifestación llevada a cabo en Caracas, Venezuela, condenando la invasión rusa.
Video: Efecto Cocuyo
Video: Efecto Cocuyo
🌐🦠#ReporteCoronavirus | Las 6 noticias más importantes de la mañana #3Mar
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 438.819.267 contagios y 5.966.350 de muertes en todo el mundo.
A continuación, las 6 noticias más importantes hasta esta mañana:
1️⃣Japón prolonga sus medidas anticovid en Tokio y otras 17 provincias
2️⃣Panamá detecta dos casos de la subvariante ómicron BA.2 del nuevo coronavirus
3️⃣Uruguay supera los 7.000 fallecidos con covid-19 desde inicio de la pandemia
4️⃣Colombia agrega otros 45 fallecidos y 1.222 casos nuevos de coronavirus
5️⃣Ecuador suma 569 nuevos casos de covid-29 y acumula 833.860 en pandemia
6️⃣Efectos de pandemia amenazan con revertir el progreso de igualdad de género
Lee los detalles de cada nota aquí
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 438.819.267 contagios y 5.966.350 de muertes en todo el mundo.
A continuación, las 6 noticias más importantes hasta esta mañana:
1️⃣Japón prolonga sus medidas anticovid en Tokio y otras 17 provincias
2️⃣Panamá detecta dos casos de la subvariante ómicron BA.2 del nuevo coronavirus
3️⃣Uruguay supera los 7.000 fallecidos con covid-19 desde inicio de la pandemia
4️⃣Colombia agrega otros 45 fallecidos y 1.222 casos nuevos de coronavirus
5️⃣Ecuador suma 569 nuevos casos de covid-29 y acumula 833.860 en pandemia
6️⃣Efectos de pandemia amenazan con revertir el progreso de igualdad de género
Lee los detalles de cada nota aquí
Runrun
#ReporteCoronavirus | Las 6 noticias más importantes de la mañana #3Mar
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fe
🔸Los proyectos de ley SB 1808 y HB 1355 «son un ataque directo a la comunidad de venezolanos en Florida», advirtieron líderes de organizaciones no gubernamentales. Indican que estas legislaciones definirían a los venezolanos como «extranjeros no autorizados» porque sus permisos de trabajo se retrasan por asuntos burocráticos
🔸Denuncian muchos de los venezolanos en Florida amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) tienen sus permisos de trabajo retrasados por los atascos burocráticos en las oficinas gubernamentales de Inmigración
Líderes de organizaciones venezolanas en Florida (EE.UU.) pidieron este miércoles que se vote en contra de las iniciativas legislativas migratorias que se discuten actualmente en el Senado estatal y que califican de «ataque directo a la comunidad de venezolanos» en el estado.
➕Detalles aquí
🔸Denuncian muchos de los venezolanos en Florida amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) tienen sus permisos de trabajo retrasados por los atascos burocráticos en las oficinas gubernamentales de Inmigración
Líderes de organizaciones venezolanas en Florida (EE.UU.) pidieron este miércoles que se vote en contra de las iniciativas legislativas migratorias que se discuten actualmente en el Senado estatal y que califican de «ataque directo a la comunidad de venezolanos» en el estado.
➕Detalles aquí
🔸El líder de oposición anunció la creación de una misión de salud integrada por voluntarios venezolanos para apoyar en las fronteras ucranianas
Decenas de venezolanos se apostaron este jueves, 3 de marzo, en la sede de la Unión Europea en Caracas, para manifestar su apoyo a Ucrania y también para rechazar el apoyo brindado por Nicolás Maduro a Vladimir Putin tras la invasión rusa.
«Ucrania somos todos» y «Maduro eres un hijo de Putin» fueron las consignas que utilizaron los venezolanos para rechazar las acciones del mandatario de Rusia contra Ucrania.
«Rechazamos la matanza que hay en Ucrania tras el bombardeo ordenado por Putin. ¡Qué vergüenza!», dijo una manifestante.
En la convocatoria, que fue realizada por el líder político Juan Guaidó, estuvieron presentes los líderes de Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano, Copei y Convergencia.
➕Detalles aquí
Decenas de venezolanos se apostaron este jueves, 3 de marzo, en la sede de la Unión Europea en Caracas, para manifestar su apoyo a Ucrania y también para rechazar el apoyo brindado por Nicolás Maduro a Vladimir Putin tras la invasión rusa.
«Ucrania somos todos» y «Maduro eres un hijo de Putin» fueron las consignas que utilizaron los venezolanos para rechazar las acciones del mandatario de Rusia contra Ucrania.
«Rechazamos la matanza que hay en Ucrania tras el bombardeo ordenado por Putin. ¡Qué vergüenza!», dijo una manifestante.
En la convocatoria, que fue realizada por el líder político Juan Guaidó, estuvieron presentes los líderes de Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano, Copei y Convergencia.
➕Detalles aquí