🗓 Hoy es domingo, 24 de julio de 2202.
🦠 Han transcurrido 2 años y 123 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz domingo!
🦠 Han transcurrido 2 años y 123 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz domingo!
🤨 ¿Qué se celebra el 24 de Julio?
Natalicio Del Libertador
Simón Bolívar
Un día como hoy 24 de Julio en el año 1783, Nace en Caracas el Libertador, en una casa colonial ubicada al oeste de la Plaza San Jacinto, con el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, hijo de Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios.
Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú del domino español.
Uno de sus más memorables hechos que vale la pena recordar, ocurrió en París donde se reencontró con su amigo y maestro Simón Rodríguez, orando estas palabras delante de él: «Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor, juro por la Patria, que no daré descanso en mi brazo, ni reposo a mi alma hasta que se hayan roto las cadenas que nos oprimen del poder español!», sellando el ideal de independencia en el monte sacro delante su maestro.
El juramento marcó un hito en la historia de América, en el basó su obra grande de la cual se desprendieron sus acciones, sobre la base de la filosofía práctica y crítica de su vida militar y política, valerosa y aguerrida, de un hombre que no se detendría ante nada hasta lograr la libertad de los pueblos de América del Sur. Así nació su figura de: «Libertador».
Con información de la UJAP
Natalicio Del Libertador
Simón Bolívar
Un día como hoy 24 de Julio en el año 1783, Nace en Caracas el Libertador, en una casa colonial ubicada al oeste de la Plaza San Jacinto, con el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, hijo de Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios.
Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú del domino español.
Uno de sus más memorables hechos que vale la pena recordar, ocurrió en París donde se reencontró con su amigo y maestro Simón Rodríguez, orando estas palabras delante de él: «Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor, juro por la Patria, que no daré descanso en mi brazo, ni reposo a mi alma hasta que se hayan roto las cadenas que nos oprimen del poder español!», sellando el ideal de independencia en el monte sacro delante su maestro.
El juramento marcó un hito en la historia de América, en el basó su obra grande de la cual se desprendieron sus acciones, sobre la base de la filosofía práctica y crítica de su vida militar y política, valerosa y aguerrida, de un hombre que no se detendría ante nada hasta lograr la libertad de los pueblos de América del Sur. Así nació su figura de: «Libertador».
Con información de la UJAP
👨🏻⚽️🇦🇷Nicolás Maduro recibe una réplica de bronce del pie izquierdo de Maradona
Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas una réplica en bronce del pie izquierdo de Diego Armando Maradona por parte del colaborador y amigo del deportista Stefano Ceci, quien se encuentra en el país con el fin de promover el legado del futbolista.
La entrega de la réplica tuvo lugar en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, donde Maduro recibió a Ceci y recordó la amistad que entabló con el futbolista argentino, informó prensa presidencial en un comunicado.
"La réplica del pie izquierdo de 'el pelusa' está elaborada en material de bronce, convirtiéndose en una pieza más que conservará el mandatario venezolano como tributo al gran deportista de la hermana Argentina", apuntó la nota de prensa.
Ceci llegó a Venezuela como parte de su trabajo en la promoción e impulso de "proyectos ligados a la historia e imagen" del argentino, ídolo del balompié mundial.
En su cuenta en Twitter, Maduro celebró la visita de Ceci y recordó la trayectoria deportiva y amistad con Maradona.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en su residencia, en la provincia de Buenos Aires, a los 60 años de edad, debido a un paro cardíaco.
Antes, manifestó en numerosas ocasiones su respaldo a la Administración de Maduro, sobre todo cuando era cuestionada por buena parte de la comunidad internacional que la señalaba de dictatorial y autoritaria.
Vía EFE
Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas una réplica en bronce del pie izquierdo de Diego Armando Maradona por parte del colaborador y amigo del deportista Stefano Ceci, quien se encuentra en el país con el fin de promover el legado del futbolista.
La entrega de la réplica tuvo lugar en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, donde Maduro recibió a Ceci y recordó la amistad que entabló con el futbolista argentino, informó prensa presidencial en un comunicado.
"La réplica del pie izquierdo de 'el pelusa' está elaborada en material de bronce, convirtiéndose en una pieza más que conservará el mandatario venezolano como tributo al gran deportista de la hermana Argentina", apuntó la nota de prensa.
Ceci llegó a Venezuela como parte de su trabajo en la promoción e impulso de "proyectos ligados a la historia e imagen" del argentino, ídolo del balompié mundial.
En su cuenta en Twitter, Maduro celebró la visita de Ceci y recordó la trayectoria deportiva y amistad con Maradona.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en su residencia, en la provincia de Buenos Aires, a los 60 años de edad, debido a un paro cardíaco.
Antes, manifestó en numerosas ocasiones su respaldo a la Administración de Maduro, sobre todo cuando era cuestionada por buena parte de la comunidad internacional que la señalaba de dictatorial y autoritaria.
Vía EFE
🚨🦠 🐒 Identifican nuevos síntomas clínicos de la viruela del mono
Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido, identificó nuevos síntomas clínicos en las personas infectadas con la viruela del mono.
El estudio publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’, contó con el apoyo internacional de 16 países.
La propagación de la enfermedad afecta a la sociedad de manera desproporcionada a los hombres homosexuales y bisexuales, dado que el 98% de los casos pertenecen a estos grupos.
Los investigadores subrayan que el virus puede transmitirse por cualquier contacto físico cercano a través de grandes gotas respiratorias y potencialmente a través de la ropa y otras superficies.
Algunas de las personas han presentado síntomas poco conocidos hasta el momento, algunos incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca.
Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden llevar fácilmente a un diagnóstico erróneo. En algunas personas, los síntomas anales y orales han provocado el ingreso en el hospital para tratar el dolor y las dificultades para tragar.
El estudio ha encontrado el virus de la viruela del mono en «una gran proporción de las muestras de semen analizadas de personas con viruela del mono».
«Sin embargo, esto puede ser incidental, ya que no sabemos si está presente en niveles lo suficientemente altos como para facilitar la transmisión sexual. Se necesita más trabajo para entenderlo mejor», precisan los investigadores.
Vía Venepress
Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido, identificó nuevos síntomas clínicos en las personas infectadas con la viruela del mono.
El estudio publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’, contó con el apoyo internacional de 16 países.
La propagación de la enfermedad afecta a la sociedad de manera desproporcionada a los hombres homosexuales y bisexuales, dado que el 98% de los casos pertenecen a estos grupos.
Los investigadores subrayan que el virus puede transmitirse por cualquier contacto físico cercano a través de grandes gotas respiratorias y potencialmente a través de la ropa y otras superficies.
Algunas de las personas han presentado síntomas poco conocidos hasta el momento, algunos incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca.
Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden llevar fácilmente a un diagnóstico erróneo. En algunas personas, los síntomas anales y orales han provocado el ingreso en el hospital para tratar el dolor y las dificultades para tragar.
El estudio ha encontrado el virus de la viruela del mono en «una gran proporción de las muestras de semen analizadas de personas con viruela del mono».
«Sin embargo, esto puede ser incidental, ya que no sabemos si está presente en niveles lo suficientemente altos como para facilitar la transmisión sexual. Se necesita más trabajo para entenderlo mejor», precisan los investigadores.
Vía Venepress
📺 🇻🇪Hecho a mano: artesanos de Venezuela, con @valendeviaje
¿Sabías que existe el caney llanero?
Es una especie de churuata, choza o casa abierta que se fabrica en los llanos venezolanos con palos de algún árbol resistente y palma llanera.
¿Sabías que los llaneros utilizan los dedos de los pies para tejer este techo? Lo hacen con asombrosa habilidad. También construyen una troja – una especie de terraza bajo el techo de dos aguas – que les sirve para colocar los alimentos cuando las lluvias arrecian y el llano se llena de agua.
En la Isla de Margarita, al norte de Venezuela, existe la fibra de cogollo. Se saca de una palma. Se pone a secar y se tejen largas tiras. Con ellas se fabrican los típicos sombreros de cogollo usados por los pescadores y cualquier oriundo de la zona.
¿Sabías además que hay mujeres margariteñas dedicadas a la fabricación de zapatos de lona con suela de goma? Y utilizan hormas de madera que llegan desde Caracas.
¿Tenías idea de que mi abuelo paterno crió a sus hijos fabricando hormas para zapatos en Catia, un barrio de Caracas?
En el llano venezolano se consiguen muchos árboles de tapara. Es un fruto verde, redondo u ovalado, que se le puede ir dando forma a medida que va creciendo en la mata. Cuando ya está maduro, se recoge, se pica y se le saca toda la pulpa. Puede ser utilizado como recipiente para servir comidas, como cuchara y hasta colador si se le abren huequitos.
Y en el estado Zulia, al noroeste de Venezuela ¡Vive la etnia Wayuu! Sus mujeres son insignes tejedoras, ya sea de mochilas o de chinchorros ¿Tenías idea que la mochila wayú es símbolo de la independencia femenina?
Cuando una mujer wayú se casa, se va de su casa con un telar que le servirá para hacer sus chinchorros y sus mochilas. Su marido jamás sabrá en cuánto las vende y si las vende o no. Es su dinero. Es su independencia.
¿Estarías dispuesta a comprar una mochila wayú para apoyar la independencia de sus mujeres?
Manos laboriosas. El arte de venezolanos que danzan con sus manos hasta crear obras de arte.
¿Sabías que existe el caney llanero?
Es una especie de churuata, choza o casa abierta que se fabrica en los llanos venezolanos con palos de algún árbol resistente y palma llanera.
¿Sabías que los llaneros utilizan los dedos de los pies para tejer este techo? Lo hacen con asombrosa habilidad. También construyen una troja – una especie de terraza bajo el techo de dos aguas – que les sirve para colocar los alimentos cuando las lluvias arrecian y el llano se llena de agua.
En la Isla de Margarita, al norte de Venezuela, existe la fibra de cogollo. Se saca de una palma. Se pone a secar y se tejen largas tiras. Con ellas se fabrican los típicos sombreros de cogollo usados por los pescadores y cualquier oriundo de la zona.
¿Sabías además que hay mujeres margariteñas dedicadas a la fabricación de zapatos de lona con suela de goma? Y utilizan hormas de madera que llegan desde Caracas.
¿Tenías idea de que mi abuelo paterno crió a sus hijos fabricando hormas para zapatos en Catia, un barrio de Caracas?
En el llano venezolano se consiguen muchos árboles de tapara. Es un fruto verde, redondo u ovalado, que se le puede ir dando forma a medida que va creciendo en la mata. Cuando ya está maduro, se recoge, se pica y se le saca toda la pulpa. Puede ser utilizado como recipiente para servir comidas, como cuchara y hasta colador si se le abren huequitos.
Y en el estado Zulia, al noroeste de Venezuela ¡Vive la etnia Wayuu! Sus mujeres son insignes tejedoras, ya sea de mochilas o de chinchorros ¿Tenías idea que la mochila wayú es símbolo de la independencia femenina?
Cuando una mujer wayú se casa, se va de su casa con un telar que le servirá para hacer sus chinchorros y sus mochilas. Su marido jamás sabrá en cuánto las vende y si las vende o no. Es su dinero. Es su independencia.
¿Estarías dispuesta a comprar una mochila wayú para apoyar la independencia de sus mujeres?
Manos laboriosas. El arte de venezolanos que danzan con sus manos hasta crear obras de arte.
runrun.es
Hecho a mano: artesanos de Venezuela, con Valentina Quintero
¿Qué será lo que tienen las manos de los artesanos venezolanos, capaces de crear arte solo moviéndolas con habilidad?¿Sabías que existe el caney llanero
🚨🇻🇪Exigen «fe de vida» del capitán Luis de la Sotta, detenido desde 2017
La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, exigió al Gobierno de Nicolás Maduro una «fe de vida» del militar venezolano Luis de la Sotta, considerado preso político, pues aseguran que se encuentra «confinado» en una celda y sometido a «trato cruel e inhumano».
«El capitán de navío Luis de la Sotta lleva siete días confinado en una celda 2×2 (dos metros de ancho/dos metros de largo) en la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), le prohibieron su legítimo derecho a ver a su abogado y continúan sometiéndolo a trato cruel e inhumano, exigimos fe de vida del capitán», denunció Luis Somaza en su cuenta en Twitter.
La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, exigió al Gobierno de Nicolás Maduro una «fe de vida» del militar venezolano Luis de la Sotta, considerado preso político, pues aseguran que se encuentra «confinado» en una celda y sometido a «trato cruel e inhumano».
«El capitán de navío Luis de la Sotta lleva siete días confinado en una celda 2×2 (dos metros de ancho/dos metros de largo) en la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), le prohibieron su legítimo derecho a ver a su abogado y continúan sometiéndolo a trato cruel e inhumano, exigimos fe de vida del capitán», denunció Luis Somaza en su cuenta en Twitter.
Runrun
Exigen «fe de vida» del capitán Luis de la Sotta, detenido desde 2017
La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, exigió al Gobierno de Nicolás Maduro una "fe de vida" del militar venezolano Luis de la Sotta, considerado preso político, pues aseguran que s
🗓 Hoy es lunes, 25 de julio de 2202.
🦠 Han transcurrido 2 años y 124 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz inicio de semana!
🦠 Han transcurrido 2 años y 124 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz inicio de semana!
🌞🇻🇪 🌅El Mañanero de hoy #25Jul: Las 8 noticias que debes saber
Exigen «fe de vida» del capitán Luis de la Sotta, detenido desde 2017
Academia de Medicina pide al Gobierno actuar para prevenir viruela de mono
#MonitordeVíctimasLara | Un detenido murió de tuberculosis en calabozo del Cicpc Barquisimeto
#24Jul | Gobierno reporta 426 nuevos contagios de covid-19
OVSP: 38,3% de venezolanos considera que bombonas de gas no llegan con la frecuencia necesaria
Mueren 10 personas durante incendio de una casa rural en Zulia
FANB desactiva artefactos explosivos en frontera de Apure
OMS declara emergencia internacional por brote de viruela del mono
👀Tienes que ver esto
Autoridades panameñas rescatan a dos venezolanas abandonadas en la selva del Darién
🗣La cita del día
Hemos logrado enrumbar el destino de nuestra patria», Nicolás Maduro #24Jul
Exigen «fe de vida» del capitán Luis de la Sotta, detenido desde 2017
Academia de Medicina pide al Gobierno actuar para prevenir viruela de mono
#MonitordeVíctimasLara | Un detenido murió de tuberculosis en calabozo del Cicpc Barquisimeto
#24Jul | Gobierno reporta 426 nuevos contagios de covid-19
OVSP: 38,3% de venezolanos considera que bombonas de gas no llegan con la frecuencia necesaria
Mueren 10 personas durante incendio de una casa rural en Zulia
FANB desactiva artefactos explosivos en frontera de Apure
OMS declara emergencia internacional por brote de viruela del mono
👀Tienes que ver esto
Autoridades panameñas rescatan a dos venezolanas abandonadas en la selva del Darién
🗣La cita del día
Hemos logrado enrumbar el destino de nuestra patria», Nicolás Maduro #24Jul
runrun.es
El Mañanero de hoy #25Jul: Las 8 noticias que debes saber
El OVSP informó que 38,3% de los usuarios de cilindros de gas doméstico en la modalidad de bombonas individuales y residenciales no considera que la frecuencia de recarga que reciben cubre sus neces
#24Jul | Gobierno reporta 426 nuevos contagios de covid-19
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 24 de julio se reportaron en el país 426 nuevos contagios de covid-19: 416 por transmisión comunitaria y 10 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 532.902 y el de fallecidos continúa en 5.757.
«El estado que hoy registra el mayor número de casos comunitarios es Carabobo (187), con contagios activos en 10 municipios; seguido por las entidades: Miranda (68), Caracas (65) y Aragua (44)», tuiteó.
De igual modo, Rodríguez precisó que hay 522.547 pacientes recuperados (98%) y 4.598 casos activos.
Menos del 50% de la población venezolana tiene dos dosis
La Alianza Rebelde Investiga revisó lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país. Encontró, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 recibieron vacunas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 24 de julio se reportaron en el país 426 nuevos contagios de covid-19: 416 por transmisión comunitaria y 10 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 532.902 y el de fallecidos continúa en 5.757.
«El estado que hoy registra el mayor número de casos comunitarios es Carabobo (187), con contagios activos en 10 municipios; seguido por las entidades: Miranda (68), Caracas (65) y Aragua (44)», tuiteó.
De igual modo, Rodríguez precisó que hay 522.547 pacientes recuperados (98%) y 4.598 casos activos.
Menos del 50% de la población venezolana tiene dos dosis
La Alianza Rebelde Investiga revisó lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país. Encontró, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 recibieron vacunas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.
runrun.es
#24Jul | Gobierno reporta 426 nuevos contagios de covid-19
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios asciende a 532.902 y el de fallecidos continúa en 5.757La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter
👨🏻🗣Maduro y sus perlas: «Venezuela va en la senda la recuperación»
Nicolás Maduro presidió el 24 de julio un acto con motivo de los 199 años de la batalla naval del lago y día de la armada bolivariana.
Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:
Nicolás Maduro presidió el 24 de julio un acto con motivo de los 199 años de la batalla naval del lago y día de la armada bolivariana.
Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:
runrun.es
Maduro y sus perlas: «Venezuela va en la senda la recuperación»
Nicolás Maduro presidió el 24 de julio un acto con motivo de los 199 años de la batalla naval del lago y día de la armada bolivariana.Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perla
Los ucranianos reúnen fuerzas cerca de Kherson, preparándose para una contraofensiva.
A lo largo de un frente irregular, las fuerzas ucranianas se están preparando para lo que es una de las acciones militares más ambiciosas y significativas de la guerra: retomar Kherson.
La primera ciudad en caer ante las fuerzas rusas, Kherson y las tierras fértiles que la rodean son una cabeza de playa rusa clave, desde la cual su ejército lanza ataques continuos en una amplia franja del territorio ucraniano.
Vía New York Times
A lo largo de un frente irregular, las fuerzas ucranianas se están preparando para lo que es una de las acciones militares más ambiciosas y significativas de la guerra: retomar Kherson.
La primera ciudad en caer ante las fuerzas rusas, Kherson y las tierras fértiles que la rodean son una cabeza de playa rusa clave, desde la cual su ejército lanza ataques continuos en una amplia franja del territorio ucraniano.
Vía New York Times
🚨ONG registró 214 ataques contra defensores de DDHH en el primer semestre de 2022
La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) documentó 214 ataques contra defensores de los derechos humanos (DDHH) en el primer semestre de 2022.
De acuerdo con la organización, esa cifra representa una disminución de 43% con relación al mismo período de 2021 cuando se registraron 374.
Sin embargo, pese a esta disminución, la ONG destaca que los riesgos se mantienen en un nivel alto para el movimiento de derechos humanos.
En ese sentido, las amenazas, intimidación, hostigamiento y campañas de estigmatización siguen ocurriendo y «son graves».
Vía RunRun.es
La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) documentó 214 ataques contra defensores de los derechos humanos (DDHH) en el primer semestre de 2022.
De acuerdo con la organización, esa cifra representa una disminución de 43% con relación al mismo período de 2021 cuando se registraron 374.
Sin embargo, pese a esta disminución, la ONG destaca que los riesgos se mantienen en un nivel alto para el movimiento de derechos humanos.
En ese sentido, las amenazas, intimidación, hostigamiento y campañas de estigmatización siguen ocurriendo y «son graves».
Vía RunRun.es
runrun.es
ONG registró 214 ataques contra defensores de DDHH en el primer semestre de 2022
La organización advirtió que el movimiento de DDHH sigue ejerciendo sus actividades en un entorno adverso y hostilLa ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) documentó 214 ataques contr
🇦🇼🇻🇪Desmienten reactivación de vuelos entre Aruba y Venezuela
Las autoridades de Aruba renovaron la restricción que prohíbe los vuelos de transporte de pasajeros, carga y correo desde y hacia Venezuela.
“Circulan informaciones sobre el levantamiento de la restricción de vuelos entre Aruba y Venezuela. Esto no es correcto. Por favor, no contacte a su agente de viajes”, así lo informó la Embajada de los Países Bajos en Venezuela a través de su cuenta en Twitter.
La prohibición de vuelos comerciales, de carga y correo provenientes desde y hasta Venezuela, está prohibido desde febrero de 2019.
Vía RunRun.es
Las autoridades de Aruba renovaron la restricción que prohíbe los vuelos de transporte de pasajeros, carga y correo desde y hacia Venezuela.
“Circulan informaciones sobre el levantamiento de la restricción de vuelos entre Aruba y Venezuela. Esto no es correcto. Por favor, no contacte a su agente de viajes”, así lo informó la Embajada de los Países Bajos en Venezuela a través de su cuenta en Twitter.
La prohibición de vuelos comerciales, de carga y correo provenientes desde y hasta Venezuela, está prohibido desde febrero de 2019.
Vía RunRun.es
runrun.es
Desmienten reactivación de vuelos entre Aruba y Venezuela
El gobierno de Aruba extendió hasta el próximo 21 de octubre la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela Las autoridades de Aruba renovaron la restricción que prohíbe los vuelos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#25Jul Una mujer de 37 años efectuó varios disparos hacia el techo dentro del aeropuerto Dallas Love Field, Texas. La policía de Dallas (DPD) informó que un oficial le disparó a la altura de las piernas, siendo trasladada a un hospital.
Vía Diario La Mañana
Vía Diario La Mañana
🗓 Hoy es martes, 26 de julio de 2202.
🦠 Han transcurrido 2 años y 125 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz martes!
🦠 Han transcurrido 2 años y 125 días desde la llegada del COVID-19 a Venezuela (13 de marzo de 2020).
⚠️ Los números de personas contagiadas han presentando una importante alza en las últimas semanas.
😷Evita multitudes y si debes salir, recuerda llevar tapabocas, usar gel antibacterial o alcohol y mantener el distanciamiento social.
😁¡Feliz martes!
🦠🇻🇪#25Jul | Aragua lidera cifra de contagios por covid-19
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 25 de julio que en las últimas 24 horas el país registró 293 casos de covid-19, 287 por transmisión comunitaria y 6 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 533.195 y el de muertes sigue en 5757.
Indicó que, como consecuencia del virus, fallecieron una mujer de 43 años del estado Yaracuy y un hombre de 65 años del Zulia.
Ñáñez señaló que los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Aragua 83, Carabobo 78, Caracas 57, Yaracuy 27, Miranda 26, entre otros.
«Aragua presenta hoy el mayor número de contagios en 15 de sus 18 municipios: Girardot 24, Libertador 13, Bolívar 6, Francisco Linares Alcántara 5, José Félix Ribas 5, entre otras», precisó.
En este sentido, refirió que hay 4.682 casos activos y 522.756 personas recuperadas. Esto representa el 98% de los contagios.
«Hasta la fecha tenemos 2.928 pacientes que se encuentran asintomáticos, 1.428 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 237 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 89 en la Unidad de Cuidados Intensivos», indicó.
Vía RunRun.es
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 25 de julio que en las últimas 24 horas el país registró 293 casos de covid-19, 287 por transmisión comunitaria y 6 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 533.195 y el de muertes sigue en 5757.
Indicó que, como consecuencia del virus, fallecieron una mujer de 43 años del estado Yaracuy y un hombre de 65 años del Zulia.
Ñáñez señaló que los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Aragua 83, Carabobo 78, Caracas 57, Yaracuy 27, Miranda 26, entre otros.
«Aragua presenta hoy el mayor número de contagios en 15 de sus 18 municipios: Girardot 24, Libertador 13, Bolívar 6, Francisco Linares Alcántara 5, José Félix Ribas 5, entre otras», precisó.
En este sentido, refirió que hay 4.682 casos activos y 522.756 personas recuperadas. Esto representa el 98% de los contagios.
«Hasta la fecha tenemos 2.928 pacientes que se encuentran asintomáticos, 1.428 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 237 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 89 en la Unidad de Cuidados Intensivos», indicó.
Vía RunRun.es
runrun.es
#25Jul | Aragua lidera cifra de contagios por covid-19
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de contagios asciende a 533.195 y el de muertes sigue en 5757El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, inform
📈💸OVF: La actividad económica se expandió 12,3% durante el primer semestre de 2022
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este lunes, 25 de julio, que la actividad económica se expandió 12,3% durante el primer semestre del año 2022.
Así lo señalaron en un reporte para el cual usaron el el Indicador Mensual de Actividad Económica.
Por otra parte, el OVF señaló que, con relación al segundo trimestre del año en curso, el incremento se situó en 16,6%.
Según indicaron, ese incremento se explica fundamentalmente por el alza de la producción petrolera, el mayor gasto del gobierno y el final de la hiperinflación.
Al respecto, el OVF detalló que se trata de un «crecimiento modesto si se toma en consideración las grandes declinaciones de la producción de bienes y servicios ocurrida en 2019 y 2020».
Vía RunRun.es
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este lunes, 25 de julio, que la actividad económica se expandió 12,3% durante el primer semestre del año 2022.
Así lo señalaron en un reporte para el cual usaron el el Indicador Mensual de Actividad Económica.
Por otra parte, el OVF señaló que, con relación al segundo trimestre del año en curso, el incremento se situó en 16,6%.
Según indicaron, ese incremento se explica fundamentalmente por el alza de la producción petrolera, el mayor gasto del gobierno y el final de la hiperinflación.
Al respecto, el OVF detalló que se trata de un «crecimiento modesto si se toma en consideración las grandes declinaciones de la producción de bienes y servicios ocurrida en 2019 y 2020».
Vía RunRun.es
runrun.es
OVF: La actividad económica se expandió 12,3% durante el primer semestre de 2022
La organización precisó que en el segundo trimestre del 2022 se registró el ascenso de la producción petrolera en 36,3%El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este lunes, 25 de ju
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎥#26Jul | Ladrones asaltaron al obispo Lamor Whitehead mientras ofrecía un sermón en Brooklyn, Nueva York (EE UU). Los sujetos robaron joyas valoradas en más de un millón de dólares.
La misa se transmitía en vivo por Internet cuando los sujetos irrumpieron la iglesia ubicada en Carnasie, según informó la Policía de Nueva York.
A través de su cuenta en Instagram, Whitehead ofreció una recompensa de 50.000 dólares a quien revele información que dé con el arresto de los delincuentes.
Vía The Independent
La misa se transmitía en vivo por Internet cuando los sujetos irrumpieron la iglesia ubicada en Carnasie, según informó la Policía de Nueva York.
A través de su cuenta en Instagram, Whitehead ofreció una recompensa de 50.000 dólares a quien revele información que dé con el arresto de los delincuentes.
Vía The Independent