El presidente Maduro aseguró que Venezuela logró 100% de producción de alimentos
El presidente Nicolás Maduro anunció que el país ha logrado la recuperación económica y la producción del 100% de alimentos.
En el marco de una reunión con el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierras de Brasil, el mandatario informó que la producción de alimentos es un logró destacable a pesar de las medidas coercitivas unilaterales.
Finalmente, manifestó que no hay que olvidar que con la imposición de las medidas coercitivas unilaterales, el país perdió el 99% de sus ingresos.
El mandatario también destacó el rol importante del campesinado nacional en la consecución de este logro.
El presidente Nicolás Maduro anunció que el país ha logrado la recuperación económica y la producción del 100% de alimentos.
En el marco de una reunión con el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierras de Brasil, el mandatario informó que la producción de alimentos es un logró destacable a pesar de las medidas coercitivas unilaterales.
Finalmente, manifestó que no hay que olvidar que con la imposición de las medidas coercitivas unilaterales, el país perdió el 99% de sus ingresos.
El mandatario también destacó el rol importante del campesinado nacional en la consecución de este logro.
Presidente Maduro sostuvo reunión de trabajo con autoridades de Repsol para cooperación energética
El jefe de Estado, sostuvo un encuentro con directivos de la empresa española Repsol con el Palacio de Miraflores, con la finalidad de establecer alianzas estratégicas en la cooperación energética del país.
Por Repsol, estuvieron presentes: el director ejecutivo internacional de exploración y producción, José Carlos Vicente Bravo y el director de la unidad de Negocios, Luis Antonio García. Por Venezuela, participaron: la ministra de Petróleo , Delcy Rodríguez y el presidente de PDVSA, Héctor Obregón.
La cooperación entre Venezuela y Repsol refuerza la posición y liderazgo de Venezuela en el mercado energético global.
El jefe de Estado, sostuvo un encuentro con directivos de la empresa española Repsol con el Palacio de Miraflores, con la finalidad de establecer alianzas estratégicas en la cooperación energética del país.
Por Repsol, estuvieron presentes: el director ejecutivo internacional de exploración y producción, José Carlos Vicente Bravo y el director de la unidad de Negocios, Luis Antonio García. Por Venezuela, participaron: la ministra de Petróleo , Delcy Rodríguez y el presidente de PDVSA, Héctor Obregón.
La cooperación entre Venezuela y Repsol refuerza la posición y liderazgo de Venezuela en el mercado energético global.
Colombia solicita Cumbre de Seguridad con Venezuela y México para alertar sobre software israelí "Pegasus" para espiar a Maduro y Petro
El Senador Antonio Correa, presidente de la Comisión Legal de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia del Congreso colombiano, informó que el software espía "Pegasus" adquirido por 11 millones de dólares a Israel en el gobierno de Iván Duque, pretende desestabilizar a gobiernos progresistas como Venezuela y México.
Asimismo indicó que "Pegasus busca desestabilizar con la intercepción de comunicaciones a los gobiernos de Petro y Maduro".
Finalmente, el presidente Petro, se refirió con el respaldo de un informe de la UIAF que la adquisición de este software espía, representa una grave violación y amenaza a la privacidad de los ciudadanos.
El Senador Antonio Correa, presidente de la Comisión Legal de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia del Congreso colombiano, informó que el software espía "Pegasus" adquirido por 11 millones de dólares a Israel en el gobierno de Iván Duque, pretende desestabilizar a gobiernos progresistas como Venezuela y México.
Asimismo indicó que "Pegasus busca desestabilizar con la intercepción de comunicaciones a los gobiernos de Petro y Maduro".
Finalmente, el presidente Petro, se refirió con el respaldo de un informe de la UIAF que la adquisición de este software espía, representa una grave violación y amenaza a la privacidad de los ciudadanos.
En el marco de la 79 Asamblea General de la ONU, canciller de Venezuela y Colombia sostienen encuentro
El canciller de Venezuela, Yván Gil y su homólogo de Colombia Luis Gilberto Murillo sostuvieron una reunión en el contexto del preámbumo de la 79 Asamblea General de la ONU, con la finalidad de revisar las relaciones económicas, comerciales y consulares.
La 79 Asamblea General de la ONU se centrará en promover soluciones multilaterales basadas en la Carta de la ONU y rn darle celeridad a los esfuerzos para aplicar la Agrnds 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible: mantenimiento de la paz, lucha contra el cambio climático, pérfida de biodiversidad y contaminación.
Por su parte, se conversó en torno a la intención del presidente Maduro de mejorar la colectividad aérea entre varias ciudades, incrementar el sector turismo, entre otros asuntos de interés binacional.
El canciller de Venezuela, Yván Gil y su homólogo de Colombia Luis Gilberto Murillo sostuvieron una reunión en el contexto del preámbumo de la 79 Asamblea General de la ONU, con la finalidad de revisar las relaciones económicas, comerciales y consulares.
La 79 Asamblea General de la ONU se centrará en promover soluciones multilaterales basadas en la Carta de la ONU y rn darle celeridad a los esfuerzos para aplicar la Agrnds 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible: mantenimiento de la paz, lucha contra el cambio climático, pérfida de biodiversidad y contaminación.
Por su parte, se conversó en torno a la intención del presidente Maduro de mejorar la colectividad aérea entre varias ciudades, incrementar el sector turismo, entre otros asuntos de interés binacional.
Buena noticia: Pérez Pirela estrena su nueva cuenta telegram sobre temas de actualidad política venezolana e internacional. Puedes acceder y suscribirte dándole click aquí: t.iss.one/mperezpirela
En el marco de la 79 Asamblea General de la ONU Venezuela y China estrechan cooperación bilateral
El canciller de Venezuela Yván Gil y el canciller de China, Wanhg Yi, se reunieron en Nueva York en el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU y dialogaron para afianzar y profundizar lazos de cooperación y fraternidad.
Recientemente la Asamblea Nacional aprobó la Ley Aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de China relativo al la Promoción y Protección de Inversiones.
Ambos diplomáticos conversaron sobre la optimización y profundización de las relaciones estratégicas entre Venezuela y China.
El canciller de Venezuela Yván Gil y el canciller de China, Wanhg Yi, se reunieron en Nueva York en el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU y dialogaron para afianzar y profundizar lazos de cooperación y fraternidad.
Recientemente la Asamblea Nacional aprobó la Ley Aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de China relativo al la Promoción y Protección de Inversiones.
Ambos diplomáticos conversaron sobre la optimización y profundización de las relaciones estratégicas entre Venezuela y China.
Según Hinterlaces: 7 de cada 10 venezolanos opta por dejar atrás la etapa electoral y trabajar por el país
Según un estudio de la encuestadora Hinterlaces, se revela que 7 de cada 10 venezolanos prefiere pasar la página electoral y trabajar unidos en pro de Venezuela.
En el muestreo, afectuado durante el mes de septiembre, se constata que el 72% de las personas entrevistadas estaban de acuerdo con trabajar unidos por el país.
El 69% opinó que prefiere que el presidente Maduro tome medidas efectivas y resuelva el tema económico que afecta a la población.
Por otro lado, el 83% de los venezolanos se sienten esperanzados en que la situación tiende a mejorar con el presidente Maduro.
Finalmente, la encuesta arrojó que el 60% cree que el mandatario nacional fue reelecto por la mayoría de los venezolanos.
Según un estudio de la encuestadora Hinterlaces, se revela que 7 de cada 10 venezolanos prefiere pasar la página electoral y trabajar unidos en pro de Venezuela.
En el muestreo, afectuado durante el mes de septiembre, se constata que el 72% de las personas entrevistadas estaban de acuerdo con trabajar unidos por el país.
El 69% opinó que prefiere que el presidente Maduro tome medidas efectivas y resuelva el tema económico que afecta a la población.
Por otro lado, el 83% de los venezolanos se sienten esperanzados en que la situación tiende a mejorar con el presidente Maduro.
Finalmente, la encuesta arrojó que el 60% cree que el mandatario nacional fue reelecto por la mayoría de los venezolanos.
Venezuela rechaza por "ridícula" orden de aprehensión contra presidente Maduro por parte del gobierno de Argentina
El gobierno de Venezuela calificó de "ridícula" orden de aprehensión contra el presidente Maduro y Diosdado Cabello por parte del gobierno de Argentina.
La orden carece de sustento jurídico y vulnera la jurisdicción de los estados y las inmunidades de los funcionarios con responsabilidades de gobierno.
El canciller, Yván Gil, expresó en su cuenta de Telegram que "Se trata de una medida retaliativa, ordenada por el señor Milei, basada en la tendencia internacional del "lawfare" que socava la soberanía de las naciones y deslegitima los procesos democráticos y populares".
El gobierno de Venezuela calificó de "ridícula" orden de aprehensión contra el presidente Maduro y Diosdado Cabello por parte del gobierno de Argentina.
La orden carece de sustento jurídico y vulnera la jurisdicción de los estados y las inmunidades de los funcionarios con responsabilidades de gobierno.
El canciller, Yván Gil, expresó en su cuenta de Telegram que "Se trata de una medida retaliativa, ordenada por el señor Milei, basada en la tendencia internacional del "lawfare" que socava la soberanía de las naciones y deslegitima los procesos democráticos y populares".
Dan impulso al turismo internacional en Caracas
El presidente del Instituto Municipal de Turismo de Caracas, Williams Rivas informó que se vienen desarrollando propuestas y planes para desarrollar el turismo en la ciudad de Caracas con la finalidad de atraer a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de las atracciones de la zona metropolitana.
Destacó Rivas que estás iniciativas contemplan la participación del sector privado, en lo que respecta a alojamiento y alimentación para los turistas.
"Lo iniciamos en la parroquia Catedral y se extenderá por las 22 parroquias de la capital, como lo hace San Agustín".
Finalmente, informó que el próximo viernes se efectuará la ruta turística "San Juan Tour" un recorrido por plazas y lugares históricos de San Martín hasta concluir en el parque El Calvario.
El presidente del Instituto Municipal de Turismo de Caracas, Williams Rivas informó que se vienen desarrollando propuestas y planes para desarrollar el turismo en la ciudad de Caracas con la finalidad de atraer a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de las atracciones de la zona metropolitana.
Destacó Rivas que estás iniciativas contemplan la participación del sector privado, en lo que respecta a alojamiento y alimentación para los turistas.
"Lo iniciamos en la parroquia Catedral y se extenderá por las 22 parroquias de la capital, como lo hace San Agustín".
Finalmente, informó que el próximo viernes se efectuará la ruta turística "San Juan Tour" un recorrido por plazas y lugares históricos de San Martín hasta concluir en el parque El Calvario.
Venezuela será exportador de gas gracias a un acuerdo con Trinidad y Tobago
La Ministra para el Petróleo, Delcy Rodríguez, informó sobre la terminación del proyecto de exploración en el campo de Cocuina, yacimientos compartidos por Trinidad y Tobago, lo que convierte a Venezuela en un exportador de gas con la certificación de grandes reservas.
El proyecto se firmó como parte de la expansión energética del país con países vecinos. Resaltó que estos estudios se realizan por primera vez desde hace 12 años y muestran el compromiso de la nación en el desarrollo energético y el posicionamiento en el mercado mundial.
La Ministra para el Petróleo, Delcy Rodríguez, informó sobre la terminación del proyecto de exploración en el campo de Cocuina, yacimientos compartidos por Trinidad y Tobago, lo que convierte a Venezuela en un exportador de gas con la certificación de grandes reservas.
El proyecto se firmó como parte de la expansión energética del país con países vecinos. Resaltó que estos estudios se realizan por primera vez desde hace 12 años y muestran el compromiso de la nación en el desarrollo energético y el posicionamiento en el mercado mundial.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"De Venezuela a Rusia: Aventuras de una Venezolana en el país de la nieve y los pelmeni"
Readovka en Venezuela les trae hoy una entrevista súper interesante con una invitada muy especial, Genovis Valenzuela, una joven de 18 años que decidió estudiar en Rusia y nos cuenta su experiencia.
En esta entrevista, Genovis nos revela sus primeras impresiones al llegar a Rusia, cómo se acostumbró al clima frío, sus consejos para quienes quieren venir a estudiar aquí, sus platos favoritos, anécdotas divertidas y mucho más. ¡No se la pueden perder!
Descubre todo lo que Genovis tiene que contarnos sobre su vida en Rusia, sus amistades, sus planes futuros y las diferencias culturales que ha experimentado, incluyendo una anécdota muy divertida sobre su primera noche en el país! ¡Estamos seguros de que les va a encantar!.
Readovka en Venezuela les trae hoy una entrevista súper interesante con una invitada muy especial, Genovis Valenzuela, una joven de 18 años que decidió estudiar en Rusia y nos cuenta su experiencia.
En esta entrevista, Genovis nos revela sus primeras impresiones al llegar a Rusia, cómo se acostumbró al clima frío, sus consejos para quienes quieren venir a estudiar aquí, sus platos favoritos, anécdotas divertidas y mucho más. ¡No se la pueden perder!
Descubre todo lo que Genovis tiene que contarnos sobre su vida en Rusia, sus amistades, sus planes futuros y las diferencias culturales que ha experimentado, incluyendo una anécdota muy divertida sobre su primera noche en el país! ¡Estamos seguros de que les va a encantar!.
Se aprueba en la Asamblea Nacional propuesta de constitución del estado Esequibo
La Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional, aprobó la propuesta de la constitución del estado Guayana Esequiba.
El presidente de la Comisión, Hermann Escarrá, afirmó que la ley es una iniciativa del Ejecutivo que tiene su origen en un referendo, el cual fue aprobado por unanimidad.
Finalmente, expresó que la propuesta la presentarán a la Asamblea Nacional en su último periodo de sesiones que culmina el 15 de diciembre. Y se abrirá un proceso de consulta para el proyecto de constitución del estado Guayana Esequiba.
La Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional, aprobó la propuesta de la constitución del estado Guayana Esequiba.
El presidente de la Comisión, Hermann Escarrá, afirmó que la ley es una iniciativa del Ejecutivo que tiene su origen en un referendo, el cual fue aprobado por unanimidad.
Finalmente, expresó que la propuesta la presentarán a la Asamblea Nacional en su último periodo de sesiones que culmina el 15 de diciembre. Y se abrirá un proceso de consulta para el proyecto de constitución del estado Guayana Esequiba.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gracias a convenio, China capacitará a funcionarios públicos de Venezuela
Entre el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela y la Academia de Funcionarios de Negocios Internacionales del Ministerio de Comercio de China se acordó elaborar un programa de formación para funcionarios públicos.
Los representantes de los dos países sostuvieron un encuentro en Caracas para dialogar sobre la participación de funcionarios de la Administración Pública venezolana en el Programa Internacional de Capacitación para Funcionarios Públicos en China.
Este acuerdo se inscribe en el marco de la cooperación bilateral entre China y Venezuela incluirá cursos, seminarios multilaterales, de maestría y doctorados avalados por diversas casas de estudio de China.
Entre el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela y la Academia de Funcionarios de Negocios Internacionales del Ministerio de Comercio de China se acordó elaborar un programa de formación para funcionarios públicos.
Los representantes de los dos países sostuvieron un encuentro en Caracas para dialogar sobre la participación de funcionarios de la Administración Pública venezolana en el Programa Internacional de Capacitación para Funcionarios Públicos en China.
Este acuerdo se inscribe en el marco de la cooperación bilateral entre China y Venezuela incluirá cursos, seminarios multilaterales, de maestría y doctorados avalados por diversas casas de estudio de China.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el marco de la 79 Asamblea General de la ONU, Venezuela desarrolló agenda bilateral y multilateral
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo diversas reuniones de trabajo con sus homólogos de diversos países.
Se reunió con el Ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed Bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Igualmente, sostuvo una reunión con el Primer Ministro de Belice, John Briceño. También con la Viceministra para la Cooperación Internacional de Guinea Bissau, Fatumata Jau. Posteriormente conversó con el Ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos de la Cominidad del Caribe de Trinidad y Tobago, Amery Browne. Luego con el Primer Ministro y su Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Mohammad Mustafa.
Con todos estos diplomáticos y altos dignatarios, se conversó en torno al fortalecimiento de la cooperación bilateral, el respaldo a la Carta de la ONU y al derecho internacional, así como el apoyo a la soberanía de los pueblos y no a las tendencias injerencista de algunos países.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo diversas reuniones de trabajo con sus homólogos de diversos países.
Se reunió con el Ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed Bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Igualmente, sostuvo una reunión con el Primer Ministro de Belice, John Briceño. También con la Viceministra para la Cooperación Internacional de Guinea Bissau, Fatumata Jau. Posteriormente conversó con el Ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos de la Cominidad del Caribe de Trinidad y Tobago, Amery Browne. Luego con el Primer Ministro y su Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Mohammad Mustafa.
Con todos estos diplomáticos y altos dignatarios, se conversó en torno al fortalecimiento de la cooperación bilateral, el respaldo a la Carta de la ONU y al derecho internacional, así como el apoyo a la soberanía de los pueblos y no a las tendencias injerencista de algunos países.
Venezuela y la Federación de Rusia reafirman lazos de fraternidad y cooperación en la ONU
El canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron un fraterno encuentro de trabajo en el que estrecharon aún más los lazos de cooperación y amistad.
En el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU, ambos diplomáticos reafirmaron en nombre de los mandatarios Maduro y Putin, la alianza política y estratégica en pro de la defensa de la verdad y el derecho de los pueblos a su autodeterminación.
Venezuela y Rusia han venido fortaleciendo sus relaciones en términos de una cooperación estratégica que abarca sectores como: turismo, energético, alimentario, petróleo, agricultura, medicina, entre otras áreas de importancia bilateral.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron un fraterno encuentro de trabajo en el que estrecharon aún más los lazos de cooperación y amistad.
En el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU, ambos diplomáticos reafirmaron en nombre de los mandatarios Maduro y Putin, la alianza política y estratégica en pro de la defensa de la verdad y el derecho de los pueblos a su autodeterminación.
Venezuela y Rusia han venido fortaleciendo sus relaciones en términos de una cooperación estratégica que abarca sectores como: turismo, energético, alimentario, petróleo, agricultura, medicina, entre otras áreas de importancia bilateral.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La Vinotinto futsal derrotó a España en octavos de final de la Copa Mundial
La Vinotinto futsal venció al equipo de España con marcador 2-1 en los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal que se celebra en Uzbekistán.
El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Universal de Andiyán y fue un partido emocionante.
El próximo compromiso de la Vinotinto será ante Ucrania para pasar a la semifinal, este domingo 29 de septiembre.
La Vinotinto futsal venció al equipo de España con marcador 2-1 en los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal que se celebra en Uzbekistán.
El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Universal de Andiyán y fue un partido emocionante.
El próximo compromiso de la Vinotinto será ante Ucrania para pasar a la semifinal, este domingo 29 de septiembre.
Diputado José Brito afirmó que "ExxonMobil quiere sembrar inestabilidad contra Venezuela "
En una entrevista por Venezolana de Televisión, el diputados Brito expresó que la ExxonMobil conspira activamente contra Venezuela al intentar influenciar las decisiones del Congreso de los Diputados en España y el Congreso de Colombia, aunado a sus esfuerzos por solventar la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo.
Aseguró que la campaña está relacionada al lobby belicista del político Rex Tillerson contra Venezuela.
En una entrevista por Venezolana de Televisión, el diputados Brito expresó que la ExxonMobil conspira activamente contra Venezuela al intentar influenciar las decisiones del Congreso de los Diputados en España y el Congreso de Colombia, aunado a sus esfuerzos por solventar la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo.
Aseguró que la campaña está relacionada al lobby belicista del político Rex Tillerson contra Venezuela.
Venezuela e Irak afianzan estrategias para garantizar seguridad alimentaria
Los embajadores de Venezuela e Irak ante la FAO, Marilyn Di Luca Santaella y Saywan Sabir Mustafa Barzani, reafirmaron el compromiso de cooperación para garantizar entre ambas naciones la seguridad alimentaria.
Se están fortaleciendo proyectos vinculados con la agricultura y la seguridad alimentaria en el marco de la FAO que beneficien a ambas naciones.
Finalmente, se subrayó que a pesar de la imposición por Estados Unidos de medidas coercitivas unilaterales, Venezuela ha implementado exitosamente políticas para erradicar el hambre y superar la pobreza.
En este sentido, esta cooperación con Irak contribuirá a afianzar la estrategia de asegurar el sector alimentos con un beneficio bilateral.
Los embajadores de Venezuela e Irak ante la FAO, Marilyn Di Luca Santaella y Saywan Sabir Mustafa Barzani, reafirmaron el compromiso de cooperación para garantizar entre ambas naciones la seguridad alimentaria.
Se están fortaleciendo proyectos vinculados con la agricultura y la seguridad alimentaria en el marco de la FAO que beneficien a ambas naciones.
Finalmente, se subrayó que a pesar de la imposición por Estados Unidos de medidas coercitivas unilaterales, Venezuela ha implementado exitosamente políticas para erradicar el hambre y superar la pobreza.
En este sentido, esta cooperación con Irak contribuirá a afianzar la estrategia de asegurar el sector alimentos con un beneficio bilateral.
De acuerdo a estudio de Hinterlaces el 90% de los venezolanos se siente esperanzado
Hinterlaces publicó un estudio en el que se reflejó que el 90% de la población venezolana se siente esperanzada.
La muestra se realizó en el mes de septiembre de 2024 arrojando una cifra del 90% de ciudadanos con esperanza, así como un 74% manifestó estar feliz y otro 24% expresó sentir tristeza.
Con relación al optimismo, el 77% manifestó una visión positiva, mientras que el 22% se mostró con pesimismo.
Luego se les preguntó si se sentían tranquilos o preocupados, el 63% tranquilos y el 26% preocupados.
Un 74% expresó sentir entusiasmo frente a un 25% que mostró decepción.
Finalmente, el 71% expresó sentir tranquilidad frente a un 37% que manifestó sentir molestia.
Hinterlaces publicó un estudio en el que se reflejó que el 90% de la población venezolana se siente esperanzada.
La muestra se realizó en el mes de septiembre de 2024 arrojando una cifra del 90% de ciudadanos con esperanza, así como un 74% manifestó estar feliz y otro 24% expresó sentir tristeza.
Con relación al optimismo, el 77% manifestó una visión positiva, mientras que el 22% se mostró con pesimismo.
Luego se les preguntó si se sentían tranquilos o preocupados, el 63% tranquilos y el 26% preocupados.
Un 74% expresó sentir entusiasmo frente a un 25% que mostró decepción.
Finalmente, el 71% expresó sentir tranquilidad frente a un 37% que manifestó sentir molestia.
Desde el 25 de septiembre dejarán de circular billetes del cono monetario identificado como "Bolívar Soberano"
Según la Gaceta Oficial No 42.952 de fecha 29 de agosto de 2024 publicada con el Banco Central de Venezuela se establece que los billetes del cono monetario identificado como "Bolívar Soberano" con denominaciones de 10.000 Bs, 20.000 Bs, 50.000 Bs y 200.000 Bs dejarán de circular a desde el 25 de septiembre de 2024.
Estos billetes estuvieron vigentes y circulando desde agosto de 2018 y octubre de 2021, cuando reemplazó al cono monetario denominado "Bolívar Fuerte", ahora se ha sustituido por el cono monetario vigente a la fecha denominado "Bolívar Digital".
Estas denominaciones fueron temporales hasta que se estabilizaron los cambios de las reconversiones o actualizaciones monetarias.
Según la Gaceta Oficial No 42.952 de fecha 29 de agosto de 2024 publicada con el Banco Central de Venezuela se establece que los billetes del cono monetario identificado como "Bolívar Soberano" con denominaciones de 10.000 Bs, 20.000 Bs, 50.000 Bs y 200.000 Bs dejarán de circular a desde el 25 de septiembre de 2024.
Estos billetes estuvieron vigentes y circulando desde agosto de 2018 y octubre de 2021, cuando reemplazó al cono monetario denominado "Bolívar Fuerte", ahora se ha sustituido por el cono monetario vigente a la fecha denominado "Bolívar Digital".
Estas denominaciones fueron temporales hasta que se estabilizaron los cambios de las reconversiones o actualizaciones monetarias.
🇻🇪💥 Venezuela bajo ataque: La ciberguerra como arma política
En los últimos años, la ciberseguridad ha tomado un papel central en el escenario geopolítico, convirtiéndose en un arma clave para la desestabilización de gobiernos y la manipulación de procesos electorales. Venezuela no ha escapado a esta realidad, siendo víctima de una serie de ciberataques que buscan socavar su estabilidad.
¿Quieres profundizar en este tema? 🧐 Te invitamos a explorar nuestra selección de artículos que analizan los distintos aspectos de la ciberguerra contra Venezuela:
📌 Ciberataques contra Venezuela: Sus alcances y dimensiones técnicas. Un análisis técnico de los ciberataques que ha sufrido Venezuela, incluyendo las medidas que se están implementando para fortalecer su ciberseguridad.
• Enlace: https://tinyurl.com/25g2esw3
📌 Ciberataques a procesos electorales: Casos recientes en el mundo. Un panorama general de las tácticas y estrategias empleadas en ataques cibernéticos a procesos electorales, con ejemplos concretos de casos recientes.
• Enlace: https://tinyurl.com/24t88qqv
📌 Nuevos datos sobre el ataque cibernético contra Venezuela. Un reporte sobre la magnitud del reciente ataque cibernético contra Venezuela, con cifras y declaraciones de autoridades.
• Enlace: https://tinyurl.com/25ay9hsu
📌 Ciberguerra: Apuesta central de un nuevo intento de golpe en Venezuela. Un análisis del papel de la ciberguerra en el contexto de intentos de cambio de régimen en Venezuela.
• Enlace: https://tinyurl.com/2yx79mtx
Suscríbete a nuestro canal para mantenerte actualizado sobre los últimos acontecimientos del panorama geopolítico regional e internacional.
• @misionverdad •
En los últimos años, la ciberseguridad ha tomado un papel central en el escenario geopolítico, convirtiéndose en un arma clave para la desestabilización de gobiernos y la manipulación de procesos electorales. Venezuela no ha escapado a esta realidad, siendo víctima de una serie de ciberataques que buscan socavar su estabilidad.
¿Quieres profundizar en este tema? 🧐 Te invitamos a explorar nuestra selección de artículos que analizan los distintos aspectos de la ciberguerra contra Venezuela:
📌 Ciberataques contra Venezuela: Sus alcances y dimensiones técnicas. Un análisis técnico de los ciberataques que ha sufrido Venezuela, incluyendo las medidas que se están implementando para fortalecer su ciberseguridad.
• Enlace: https://tinyurl.com/25g2esw3
📌 Ciberataques a procesos electorales: Casos recientes en el mundo. Un panorama general de las tácticas y estrategias empleadas en ataques cibernéticos a procesos electorales, con ejemplos concretos de casos recientes.
• Enlace: https://tinyurl.com/24t88qqv
📌 Nuevos datos sobre el ataque cibernético contra Venezuela. Un reporte sobre la magnitud del reciente ataque cibernético contra Venezuela, con cifras y declaraciones de autoridades.
• Enlace: https://tinyurl.com/25ay9hsu
📌 Ciberguerra: Apuesta central de un nuevo intento de golpe en Venezuela. Un análisis del papel de la ciberguerra en el contexto de intentos de cambio de régimen en Venezuela.
• Enlace: https://tinyurl.com/2yx79mtx
Suscríbete a nuestro canal para mantenerte actualizado sobre los últimos acontecimientos del panorama geopolítico regional e internacional.
• @misionverdad •
Misión Verdad
Ciberataques contra Venezuela: sus alcances y dimensiones técnicas
La ciberseguridad se ha convertido en un elemento central en Venezuela, en un contexto donde los ataques informáticos no han cesado desde las elecciones presidenciales. El informe provisto por la