Presidente Maduro reveló que el software espía Pegasus se usó para desestabilizar y derrocar a Gustavo Petro
El jefe de Estado de Venezuela, reveló que el software israelí Pegasus fue usado para intentar deponer al presidente de Colombia Gustavo Petro y también para desestabilizar a Venezuela.
El presidente Maduro recordó que durante el gobierno de Duque hizo varias denuncias al respecto.
El objetivo era perpetrar asesinatos de altos funcionarios colombianos incluidos el mandatario colombiano.
Finalmente, el presidente Maduro infirmó que en la 79 Asamblea General de la ONU sostuvo un encuentro con su homólogo Petro donde se habló de temas como: el fascismo y el genocidio de Israel, la situación en Argentina, las medidas coercitivas unilaterales, entre otros temas de mutuo interés.
El jefe de Estado de Venezuela, reveló que el software israelí Pegasus fue usado para intentar deponer al presidente de Colombia Gustavo Petro y también para desestabilizar a Venezuela.
El presidente Maduro recordó que durante el gobierno de Duque hizo varias denuncias al respecto.
El objetivo era perpetrar asesinatos de altos funcionarios colombianos incluidos el mandatario colombiano.
Finalmente, el presidente Maduro infirmó que en la 79 Asamblea General de la ONU sostuvo un encuentro con su homólogo Petro donde se habló de temas como: el fascismo y el genocidio de Israel, la situación en Argentina, las medidas coercitivas unilaterales, entre otros temas de mutuo interés.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Vicepresidenta, Delcy Rodríguez, arriba a Rusia para participar en la Semana de la Energía
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, llegó a Rusia para participar en la Semana de la Energía que se llevará a cabo en Moscú.
El objetivo es fortalecer la cooperación en el ámbito energético entre ambas naciones en el contexto del emergente mundo multipolar que avanza frente a los poderes hegemónicos.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, llegó a Rusia para participar en la Semana de la Energía que se llevará a cabo en Moscú.
El objetivo es fortalecer la cooperación en el ámbito energético entre ambas naciones en el contexto del emergente mundo multipolar que avanza frente a los poderes hegemónicos.
Canciller de Venezuela denunció ante la Asamblea General de la ONU que se vulnera el Acuerdo de Argyle sobre el Esequibo, entre Estados Unidos y Guyana
Durante su intervención el canciller Yván Gil, expuso que los gobiernos de Estados Unidos y Guyana violentan el Acuerdo de Argyle sobre la reclamación en el Esequibo. También afirmó que el presidente de Guyana ha mentido al referirse a agresiones por parte de Venezuela.
Al violar este Acuerdo se pone en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad regional al permitir presencia militar foránea en un territorio sujeto a disputa, al igual que la concesión de licitaciones petroleras en áreas marítimas sin delimitar.
Finalmente, el canciller Gil, sugirió mantener la proclama de paz de la CELAC y exhortó a Guyana a demostrar su compromiso con los Acuerdos de Ginebra para dirimir el conflicto territorial.
Durante su intervención el canciller Yván Gil, expuso que los gobiernos de Estados Unidos y Guyana violentan el Acuerdo de Argyle sobre la reclamación en el Esequibo. También afirmó que el presidente de Guyana ha mentido al referirse a agresiones por parte de Venezuela.
Al violar este Acuerdo se pone en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad regional al permitir presencia militar foránea en un territorio sujeto a disputa, al igual que la concesión de licitaciones petroleras en áreas marítimas sin delimitar.
Finalmente, el canciller Gil, sugirió mantener la proclama de paz de la CELAC y exhortó a Guyana a demostrar su compromiso con los Acuerdos de Ginebra para dirimir el conflicto territorial.
El Gobierno venezolano pretende superar la meta de los 800 millones de dólares de intercambio comercial con Türkiye
El presidente Maduro, inauguró la 2a Expoferia Türkiye-Caracas 2024 en la que se fijó el objetivo de superar los 800 millones de dólares en el comercio bilateral.
Afirmó el jefe de Estado que "Nosotros tenemos que seguir echando bases sólidas de una relación de prosperidad, trabajo, una relación de ganar-ganar entre el empresariado de Türkiye y el de Venezuela, que implica el hecho económico entre ambas naciones".
Por su parte, el embajador de Türkiye, Aydan Karamanoglu, expresó su gratitud al gobierno de Venezuela por la inauguración de la expoferia.
El presidente Maduro, inauguró la 2a Expoferia Türkiye-Caracas 2024 en la que se fijó el objetivo de superar los 800 millones de dólares en el comercio bilateral.
Afirmó el jefe de Estado que "Nosotros tenemos que seguir echando bases sólidas de una relación de prosperidad, trabajo, una relación de ganar-ganar entre el empresariado de Türkiye y el de Venezuela, que implica el hecho económico entre ambas naciones".
Por su parte, el embajador de Türkiye, Aydan Karamanoglu, expresó su gratitud al gobierno de Venezuela por la inauguración de la expoferia.
Venezuela y Serbia suscriben acuerdos de cooperación
La viceministra de Relaciones Exteriores para Europa, Coromoto Godoy, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de Serbia, Tamara Rastovac Siamashvili. El objetivo fue revisar el status de los acuerdos y convenios suscritos por ambas naciones con miras a su renovación y fortalecimiento.
Ambas diplomáticas constataron el interés de los los mandatarios Aleksandar Vucic y Nicolás Maduro sobre el estrechamiento de Relaciones bilaterales.
Finalmente, en nombre del pueblo venezolano, la diplomática Godoy dio las gracias a Serbia por manifestar su coincidencia con Venezuela en torno a la observancia de los principios de la Carta de la ONU y por la reelección de Maduro.
La viceministra de Relaciones Exteriores para Europa, Coromoto Godoy, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de Serbia, Tamara Rastovac Siamashvili. El objetivo fue revisar el status de los acuerdos y convenios suscritos por ambas naciones con miras a su renovación y fortalecimiento.
Ambas diplomáticas constataron el interés de los los mandatarios Aleksandar Vucic y Nicolás Maduro sobre el estrechamiento de Relaciones bilaterales.
Finalmente, en nombre del pueblo venezolano, la diplomática Godoy dio las gracias a Serbia por manifestar su coincidencia con Venezuela en torno a la observancia de los principios de la Carta de la ONU y por la reelección de Maduro.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela afirma que los BRICS son el motor actual de la economía mundial
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, participa en la séptima edición del Foro Internacional Semana Rusa de la Energía que se celebra en Moscú y destacó que los BRICS son el motor de la economía en el mundo actual.
Además, manifestó su repudio ante las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia por parte de los poderes hegemónicos del Occidente colectivo.
Afirmó que "A partir de las agresiones económicas, Rusia ha logrado recolocar sus productos dirigidos hacia Asia que pasó de un 39% al 60%; el comercio petrolero se da en rublos, en esa búsqueda de nuevas redes de países que permite una interconexión distinta a lo que pretende imponer el hegemonismo de Occidente, Rusia es un líder energético y no han podido con Rusia, así como no han podido con Venezuela ".
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, participa en la séptima edición del Foro Internacional Semana Rusa de la Energía que se celebra en Moscú y destacó que los BRICS son el motor de la economía en el mundo actual.
Además, manifestó su repudio ante las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia por parte de los poderes hegemónicos del Occidente colectivo.
Afirmó que "A partir de las agresiones económicas, Rusia ha logrado recolocar sus productos dirigidos hacia Asia que pasó de un 39% al 60%; el comercio petrolero se da en rublos, en esa búsqueda de nuevas redes de países que permite una interconexión distinta a lo que pretende imponer el hegemonismo de Occidente, Rusia es un líder energético y no han podido con Rusia, así como no han podido con Venezuela ".
Jefe de Estado repudia genocidio contra población de Gaza y el Libano
El mandatario nacional Nicolás Maduro, manifestó su repudio por el genocidio perpetrado contra los pueblos de Gaza y el Líbano por el gobierno sionista de Israel. En este sentido, expresó que "quieren acabar uno a uno con los pueblos que están construyendo su propio destino".
El pronunciamiento lo hizo en el marco de la inauguración de la II Expoferia Türkiye-Caracas 2024, que se efectuó en el Centro de Convenciones, en el Parque Simón Bolívar de la Carlota.
Expresó que considera de vital importancia que la humanidad despierte y reafirmó que cree firmemente en el diálogo en los diversos ámbitos: civilizatorio, religioso y cultural.
El mandatario nacional Nicolás Maduro, manifestó su repudio por el genocidio perpetrado contra los pueblos de Gaza y el Líbano por el gobierno sionista de Israel. En este sentido, expresó que "quieren acabar uno a uno con los pueblos que están construyendo su propio destino".
El pronunciamiento lo hizo en el marco de la inauguración de la II Expoferia Türkiye-Caracas 2024, que se efectuó en el Centro de Convenciones, en el Parque Simón Bolívar de la Carlota.
Expresó que considera de vital importancia que la humanidad despierte y reafirmó que cree firmemente en el diálogo en los diversos ámbitos: civilizatorio, religioso y cultural.
Vicepresidenta Ejecutiva, sostuvo reunión con representantes de la Duma Estatal de la Federación de Rusia
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con Babakov Alexander Mikhailovic vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, con el objetivo de afianzar lazos de fraternidad, cooperación y apoyo mutuo.
El encuentro giro en torno al rol estratégico que juegan los BRICS en el escenario geopolítico actual y en la construcción del mundo multipolar y pluricéntrico. En este sentido, Venezuela manifestó su voluntad de integrarse a esta alianza multilateral.
Se sostuvo el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos y sus aliados y abogaron por la defensa de la Carta de la ONU y por la soberanía de los pueblos libres.
La vicepresidenta Rodríguez está participando en la Semana de la Energía en Moscú, desde el 26 al 28 de septiembre.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con Babakov Alexander Mikhailovic vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, con el objetivo de afianzar lazos de fraternidad, cooperación y apoyo mutuo.
El encuentro giro en torno al rol estratégico que juegan los BRICS en el escenario geopolítico actual y en la construcción del mundo multipolar y pluricéntrico. En este sentido, Venezuela manifestó su voluntad de integrarse a esta alianza multilateral.
Se sostuvo el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos y sus aliados y abogaron por la defensa de la Carta de la ONU y por la soberanía de los pueblos libres.
La vicepresidenta Rodríguez está participando en la Semana de la Energía en Moscú, desde el 26 al 28 de septiembre.
Gimnastas venezolanos logran medalla de plata en Suramericano Senior en Barranquilla
Los gimnastas venezolanos, Jezreel González y Alexei Tovar, obtuvieron medalla de plata en el Campeonato Suramericano Senior y Junior de Gimnasia de Trampolín efectuado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, desde el 25 al 29 de septiembre.
Los dos gimnastas criollos demostraron técnica, precisión y estilo, dando un testimonio del talento y potencial de los deportistas venezolanos que practican esta disciplina.
Los gimnastas venezolanos, Jezreel González y Alexei Tovar, obtuvieron medalla de plata en el Campeonato Suramericano Senior y Junior de Gimnasia de Trampolín efectuado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, desde el 25 al 29 de septiembre.
Los dos gimnastas criollos demostraron técnica, precisión y estilo, dando un testimonio del talento y potencial de los deportistas venezolanos que practican esta disciplina.
Venezuela y Argelia estrechan relaciones bilaterales
La Embajadora de Venezuela en Namibia, Magaly Henríquez, dispensó una visita de cortesía al embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelkrim Diaf con el objetivo de afianzar relaciones entre las dos naciones.
Ambos diplomáticos reafirmaron su lucha por el bienestar de los pueblos y por la soberanía y autodeterminación.
El embajador de Argelia, sostuvo que ambos países tienen una cooperación estratégica que busca ser optimizada para beneficio de las dos naciones.
La Embajadora de Venezuela en Namibia, Magaly Henríquez, dispensó una visita de cortesía al embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelkrim Diaf con el objetivo de afianzar relaciones entre las dos naciones.
Ambos diplomáticos reafirmaron su lucha por el bienestar de los pueblos y por la soberanía y autodeterminación.
El embajador de Argelia, sostuvo que ambos países tienen una cooperación estratégica que busca ser optimizada para beneficio de las dos naciones.
Venezuela y Rusia refuerzan Cooperación Alimentaria
En un significativo encuentro en Roma, representantes de Venezuela y Rusia, liderados por la embajadora Marilyn Di Luca Santaella y el embajador Igor Goluboskiy, han reafirmado su compromiso de fortalecer la cooperación en el sector alimentario y nutricional. Este diálogo se enmarca en la Diplomacia Bolivariana de Paz promovida por el presidente Nicolás Maduro.
Durante la reunión, se exploraron nuevas áreas de colaboración en seguridad alimentaria, nutrición escolar, investigación agrícola y sistemas agroalimentarios sostenibles. El embajador Goluboskiy expresó su apoyo al aumento de la producción de café en Venezuela, resaltando la importancia de este cultivo.
Además, se abordaron los impactos negativos de las sanciones internacionales y el plan de desestabilización hacia Venezuela, enfatizando la necesidad de un enfoque multilateral para estos desafíos. La embajadora Di Luca Santaella destacó el apoyo incondicional de Rusia en la defensa de la soberanía venezolana y la importancia de avanzar hacia un mundo más justo.
En un significativo encuentro en Roma, representantes de Venezuela y Rusia, liderados por la embajadora Marilyn Di Luca Santaella y el embajador Igor Goluboskiy, han reafirmado su compromiso de fortalecer la cooperación en el sector alimentario y nutricional. Este diálogo se enmarca en la Diplomacia Bolivariana de Paz promovida por el presidente Nicolás Maduro.
Durante la reunión, se exploraron nuevas áreas de colaboración en seguridad alimentaria, nutrición escolar, investigación agrícola y sistemas agroalimentarios sostenibles. El embajador Goluboskiy expresó su apoyo al aumento de la producción de café en Venezuela, resaltando la importancia de este cultivo.
Además, se abordaron los impactos negativos de las sanciones internacionales y el plan de desestabilización hacia Venezuela, enfatizando la necesidad de un enfoque multilateral para estos desafíos. La embajadora Di Luca Santaella destacó el apoyo incondicional de Rusia en la defensa de la soberanía venezolana y la importancia de avanzar hacia un mundo más justo.
Vicepresidente de Política Seguridad Ciudadana y Paz, constató la tranquilidad y paz que predomina en los municipios de Caracas
El vicepresidente de Política Seguridad Ciudadana y Paz Diosdado Cabello, realizó un recorrido por varios municipios de Caracas y comprobó la paz y tranquilidad que reinan en estas zonas de la capital.
Conversó con los funcionarios de la fuerza policial que ejercían sus labores de vigilancia y resguardo, verificando la total normalidad en las arterias viales.
El vicepresidente de Política Seguridad Ciudadana y Paz Diosdado Cabello, realizó un recorrido por varios municipios de Caracas y comprobó la paz y tranquilidad que reinan en estas zonas de la capital.
Conversó con los funcionarios de la fuerza policial que ejercían sus labores de vigilancia y resguardo, verificando la total normalidad en las arterias viales.
Vicepresidenta Ejecutiva, resalta estrategia rusa de "nuevas redes de países" con el objeto de superar las sanciones económicas
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la estrategia de Rusia de replantearse su participación energética en los mercados internacionales, desde la imposición de las medidas coercitivas unilaterales de Occidente.
La vicepresidenta Rodríguez evaluó la significación de la incorporación de Venezuela al bloque de los BRICS como miembro de pleno derecho. También conversó sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington y sus aliados a la economía de varias naciones.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la estrategia de Rusia de replantearse su participación energética en los mercados internacionales, desde la imposición de las medidas coercitivas unilaterales de Occidente.
La vicepresidenta Rodríguez evaluó la significación de la incorporación de Venezuela al bloque de los BRICS como miembro de pleno derecho. También conversó sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington y sus aliados a la economía de varias naciones.
Ministerio de Educación hará entrega de 25 mil viviendas para docentes
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que su despacho tiene prevista la entrega de 25 mil viviendas a los docentes del país a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
El ministro Rodríguez, especificó que se ha establecido un convenio para darle prioridad y atención a los maestros y maestras de Venezuela para la construcción y rehabilitación de sus hogares.
Finalmente, señaló que esta iniciativa forma parte de las políticas dirigidas a respaldar y asistir al gremio en la obtención de una vida más digna y justa.
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que su despacho tiene prevista la entrega de 25 mil viviendas a los docentes del país a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
El ministro Rodríguez, especificó que se ha establecido un convenio para darle prioridad y atención a los maestros y maestras de Venezuela para la construcción y rehabilitación de sus hogares.
Finalmente, señaló que esta iniciativa forma parte de las políticas dirigidas a respaldar y asistir al gremio en la obtención de una vida más digna y justa.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El estado Guarico será sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024
El estado Guarico está preparado para celebrar los Juegos Deportivos Nacionales 2024, el cual tiene el atractivo adicional de que recibirá a ocho Estados en la disciplina de Escalada.
El gobernador de Guarico, José Vásqyez, resaltó las capacidades organizativas y logísticas del estado para asumir el compromiso de ser sede de este importante evento deportivo.
Finalmente, destacó el mandatario regional que Guarico se preparó para llevar adelante el evento con responsabilidad; es un evento para cohesionar a las comunidades del país.
El estado Guarico está preparado para celebrar los Juegos Deportivos Nacionales 2024, el cual tiene el atractivo adicional de que recibirá a ocho Estados en la disciplina de Escalada.
El gobernador de Guarico, José Vásqyez, resaltó las capacidades organizativas y logísticas del estado para asumir el compromiso de ser sede de este importante evento deportivo.
Finalmente, destacó el mandatario regional que Guarico se preparó para llevar adelante el evento con responsabilidad; es un evento para cohesionar a las comunidades del país.
Venezuela se reunió con Timor Oriental
El canciller, Yván Gil sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de la República Democrática de Timor Oriental, Bendito dos Santos Freitas.
Acordaron construir una agenda para afianzar las relaciones bilaterales y llevarlas a un nivel estratégico en aras de un beneficio mutuo para ambas naciones.
El canciller, Yván Gil sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de la República Democrática de Timor Oriental, Bendito dos Santos Freitas.
Acordaron construir una agenda para afianzar las relaciones bilaterales y llevarlas a un nivel estratégico en aras de un beneficio mutuo para ambas naciones.
III Encuentro Nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios 2024 se celebra en Caracas
Se lleva a cabo el III Encuentro Nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios de Venezuela 2024, liderado por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez y la ministra para la Juventud, Grecia Colmenares.
Uno de los ejes del encuentro tiene que ver con el fascismo y expresiones similares en el ámbito de la geopolítica mundial. Es un tema ante el cual los jóvenes deben tener una postura crítica y frontal. Igualmente, las arremetida de la derecha internacional contra los gobiernos progresistas.
Se lleva a cabo el III Encuentro Nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios de Venezuela 2024, liderado por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez y la ministra para la Juventud, Grecia Colmenares.
Uno de los ejes del encuentro tiene que ver con el fascismo y expresiones similares en el ámbito de la geopolítica mundial. Es un tema ante el cual los jóvenes deben tener una postura crítica y frontal. Igualmente, las arremetida de la derecha internacional contra los gobiernos progresistas.