Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Discurso del Embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Colombia (18 de julio de 2025)
💬 Vasili Nebenzia: Gracias a la determinación de Bogotá y al apoyo internacional, desde la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP), Colombia continúa avanzando por el frágil, pero único camino correcto, el de la reconciliación nacional.
Es importante que las autoridades del país sigan fieles a los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo y hagan esfuerzos para lograr progreso en diferentes esferas de su aplicación. Aunque con lentitud, la reforma agraria sigue avanzando y se registran mejoras en la reintegración y las garantías de seguridad de los excombatientes.
Aplaudimos la celebración de la primera reunión del año de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del AFP. Es importante que las partes firmantes hayan fijado durante un diálogo las áreas prioritarias del esfuerzo conjunto.
☝️ Ahora queda lo más importante: cumplir con lo acordado.
De momento, hemos de señalar que se siguen registrando considerables discrepancias entre las esperanzas generadas por la firma del AFP y la situación real “sobre el terreno”. El problema clave es, en este sentido, una falta absoluta de seguridad y presencia limitada del Estado en las zonas afectadas por el conflicto. <...>
En varias provincias colombianas, la situación se está agravando, lo que genera riesgos inaceptables para la seguridad de los grupos sociales vulnerables, en concreto, los afrocolombianos y los representantes de las etnias autóctonas, los activistas sociales y los políticos y, por supuesto, los excombatientes que optaron por deponer las armas.
❗️ Condenamos enérgicamente el atentado cometido contra el senador Miguel Uribe y cualquier manifestación de la violencia política, sobre todo, en vísperas de las elecciones.
Se sigue asesinando y atacando a quienes firmaron el AFP, debido a lo cual es imposible su integración normal en la sociedad: el 80% de los antiguos rebeldes se ve obligado a cambiar de domicilio por amenazas a su seguridad, y el 76 % de ellos queda sin trabajo.
👉 Llamamos a que se proceda con urgencia a la realización práctica del Programa de protección Integral de los antiguos miembros de las FARC. <...>
Me gustaría expresar nuestra solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Colombia en su anhelo de la paz.
A la Administración en ejercicio le queda únicamente un año de mandato, pero esperamos que logre en este período un progreso notable en las esferas clave de la implementación del AFP como base del arreglo del conflicto colombiano.
🤝 Por su parte, la Federación de Rusia continuará facilitando de manera abarcadora el proceso de paz en el país y apoyar las labores de la Misión de Verificación de la ONU durante el nuevo mandato de sus directivos.
LEER POR COMPLETO
💬 Vasili Nebenzia: Gracias a la determinación de Bogotá y al apoyo internacional, desde la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP), Colombia continúa avanzando por el frágil, pero único camino correcto, el de la reconciliación nacional.
Es importante que las autoridades del país sigan fieles a los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo y hagan esfuerzos para lograr progreso en diferentes esferas de su aplicación. Aunque con lentitud, la reforma agraria sigue avanzando y se registran mejoras en la reintegración y las garantías de seguridad de los excombatientes.
Aplaudimos la celebración de la primera reunión del año de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del AFP. Es importante que las partes firmantes hayan fijado durante un diálogo las áreas prioritarias del esfuerzo conjunto.
☝️ Ahora queda lo más importante: cumplir con lo acordado.
De momento, hemos de señalar que se siguen registrando considerables discrepancias entre las esperanzas generadas por la firma del AFP y la situación real “sobre el terreno”. El problema clave es, en este sentido, una falta absoluta de seguridad y presencia limitada del Estado en las zonas afectadas por el conflicto. <...>
En varias provincias colombianas, la situación se está agravando, lo que genera riesgos inaceptables para la seguridad de los grupos sociales vulnerables, en concreto, los afrocolombianos y los representantes de las etnias autóctonas, los activistas sociales y los políticos y, por supuesto, los excombatientes que optaron por deponer las armas.
❗️ Condenamos enérgicamente el atentado cometido contra el senador Miguel Uribe y cualquier manifestación de la violencia política, sobre todo, en vísperas de las elecciones.
Se sigue asesinando y atacando a quienes firmaron el AFP, debido a lo cual es imposible su integración normal en la sociedad: el 80% de los antiguos rebeldes se ve obligado a cambiar de domicilio por amenazas a su seguridad, y el 76 % de ellos queda sin trabajo.
👉 Llamamos a que se proceda con urgencia a la realización práctica del Programa de protección Integral de los antiguos miembros de las FARC. <...>
Me gustaría expresar nuestra solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Colombia en su anhelo de la paz.
A la Administración en ejercicio le queda únicamente un año de mandato, pero esperamos que logre en este período un progreso notable en las esferas clave de la implementación del AFP como base del arreglo del conflicto colombiano.
🤝 Por su parte, la Federación de Rusia continuará facilitando de manera abarcadora el proceso de paz en el país y apoyar las labores de la Misión de Verificación de la ONU durante el nuevo mandato de sus directivos.
LEER POR COMPLETO
❤9
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🤖 Artículo de la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, sobre el «neocolon-AI-lismo» para el diario «Rossiyskaya Gazeta» (17 de julio de 2025)
Como motor clave de la Cuarta Revolución Industrial, la IA ha ido configurando un nuevo sistema económico, sociocultural y político ante nuestros ojos.
🌏 Estos cambios son especialmente evidentes en las esferas industrial, financiera y económica de todas las naciones, pero el explosivo desarrollo del aprendizaje automático está adquiriendo cada vez más una dimensión política. Para establecer el marco semántico apropiado para esta «cara oculta» de la digitalización, primero debemos esbozar las coordenadas ideológicas adoptadas por ciertos actores geopolíticos que promueven la inteligencia artificial.
Ese marco es el pensamiento neocolonialista.
Cuando se combina con la IA, el neocolonialismo adquiere una dimensión verdaderamente global y tecnológicamente sofisticada.
📈 El principal recurso necesario para sostener la expansión de la producción y la aplicación cada vez más generalizada de las normas de la inteligencia artificial son los metales de tierras raras, elementos fósiles con reservas críticamente limitadas. Estos mismos materiales se encuentran ahora en el centro de las guerras comerciales entre los principales proveedores de soluciones de IA en el mercado mundial.
Las élites políticas de las naciones occidentales -la mayoría de las cuales carecen de yacimientos nacionales de esas sustancias- pretenden asegurarse un acceso sin restricciones a los lugares de extracción situados en los Estados que integran la Mayoría Mundial. Para lograr este objetivo, recurren a agresivas políticas neocoloniales.
🌿 Otro componente del naciente orden neocolonial ha surgido en forma de plataforma medioambiental e ideológica. Para ellos, el Occidente colectivo ha diseñado un sistema universal de permisividad económica. Al mismo tiempo, afirman que cualquier desarrollo económico emprendido por los llamados países «no elegidos» debe ajustarse rígidamente a las normas ecológicas de Occidente.
En última instancia, la construcción de un mundo multipolar justo depende intrínsecamente de nuestra capacidad para frustrar los intentos de resucitar la explotación neocolonial y la desigualdad en forma digital.
Leer el artículo: https://telegra.ph/NeocolonAIlism-07-18
Como motor clave de la Cuarta Revolución Industrial, la IA ha ido configurando un nuevo sistema económico, sociocultural y político ante nuestros ojos.
🌏 Estos cambios son especialmente evidentes en las esferas industrial, financiera y económica de todas las naciones, pero el explosivo desarrollo del aprendizaje automático está adquiriendo cada vez más una dimensión política. Para establecer el marco semántico apropiado para esta «cara oculta» de la digitalización, primero debemos esbozar las coordenadas ideológicas adoptadas por ciertos actores geopolíticos que promueven la inteligencia artificial.
Ese marco es el pensamiento neocolonialista.
Cuando se combina con la IA, el neocolonialismo adquiere una dimensión verdaderamente global y tecnológicamente sofisticada.
📈 El principal recurso necesario para sostener la expansión de la producción y la aplicación cada vez más generalizada de las normas de la inteligencia artificial son los metales de tierras raras, elementos fósiles con reservas críticamente limitadas. Estos mismos materiales se encuentran ahora en el centro de las guerras comerciales entre los principales proveedores de soluciones de IA en el mercado mundial.
Las élites políticas de las naciones occidentales -la mayoría de las cuales carecen de yacimientos nacionales de esas sustancias- pretenden asegurarse un acceso sin restricciones a los lugares de extracción situados en los Estados que integran la Mayoría Mundial. Para lograr este objetivo, recurren a agresivas políticas neocoloniales.
🌿 Otro componente del naciente orden neocolonial ha surgido en forma de plataforma medioambiental e ideológica. Para ellos, el Occidente colectivo ha diseñado un sistema universal de permisividad económica. Al mismo tiempo, afirman que cualquier desarrollo económico emprendido por los llamados países «no elegidos» debe ajustarse rígidamente a las normas ecológicas de Occidente.
En última instancia, la construcción de un mundo multipolar justo depende intrínsecamente de nuestra capacidad para frustrar los intentos de resucitar la explotación neocolonial y la desigualdad en forma digital.
Leer el artículo: https://telegra.ph/NeocolonAIlism-07-18
Telegraph
neocolon-AI-lism
At the beginning of July, the Foreign Ministry Collegium held a regular meeting; however, the topic was anything but routine. The discussion focused on information and communication technologies, specifically the new challenges posed by artificial intelligence.…
❤5👍3
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎉 Del 19 al 27 de julio de 2025, Moscú acoge el Festival de Cultura de América Latina y el Caribe, una celebración vibrante que vuelve por cuarto año consecutivo para llenar el parque Jardín Ermitage de color y alegría.
Tras el éxito de la edición de 2024, que reunió a cerca de 100 mil visitantes, el festival regresa con una programación aún más rica y diversa.
En la ceremonia de apertura han asistido los representantes del Gobierno de Moscú y los embajadores de los países latinoamericanos.
🌎 Durante nueve días, el público podrá disfrutar de presentaciones musicales y artísticas de Argentina, Venezuela, Perú, Cuba, Guatemala, México, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Bolivia.
🌺🎶🌮 El programa incluye conciertos, danzas tradicionales, exposiciones nacionales, proyecciones de cine, conferencias y talleres, ofreciendo una experiencia única de inmersión en la diversidad cultural del continente latinoamericano. El festival también ofrece una amplia variedad de gastronomía típica y artesanías, permitiendo a los asistentes saborear y llevarse un pedacito de cada país.
Para los más pequeños, se ha preparado una divertida “Aldea Indígena”, con actividades de pintura facial, juegos temáticos y espacios creativos. Además, hay clases magistrales de fútbol estilo libre y capoeira, con exhibiciones, sesiones interactivas y entrenamientos abiertos al público.
SEPA MÁS
Tras el éxito de la edición de 2024, que reunió a cerca de 100 mil visitantes, el festival regresa con una programación aún más rica y diversa.
En la ceremonia de apertura han asistido los representantes del Gobierno de Moscú y los embajadores de los países latinoamericanos.
🌎 Durante nueve días, el público podrá disfrutar de presentaciones musicales y artísticas de Argentina, Venezuela, Perú, Cuba, Guatemala, México, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Bolivia.
🌺🎶🌮 El programa incluye conciertos, danzas tradicionales, exposiciones nacionales, proyecciones de cine, conferencias y talleres, ofreciendo una experiencia única de inmersión en la diversidad cultural del continente latinoamericano. El festival también ofrece una amplia variedad de gastronomía típica y artesanías, permitiendo a los asistentes saborear y llevarse un pedacito de cada país.
Para los más pequeños, se ha preparado una divertida “Aldea Indígena”, con actividades de pintura facial, juegos temáticos y espacios creativos. Además, hay clases magistrales de fútbol estilo libre y capoeira, con exhibiciones, sesiones interactivas y entrenamientos abiertos al público.
SEPA MÁS
❤7
🧬El 21 de julio el Embajador de Rusia Sergey Reshchikov se reunió con Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología Gabriela Montenegro.
🤝En un ambiente cordial el Jefe de la Misión Diplomática y la Secretaria discutieron las perspectivas de la cooperación bilateral científica y tecnológica, así como consideraron nuevas oportunidades para proyectos conjuntos.
🤝En un ambiente cordial el Jefe de la Misión Diplomática y la Secretaria discutieron las perspectivas de la cooperación bilateral científica y tecnológica, así como consideraron nuevas oportunidades para proyectos conjuntos.
❤11
Forwarded from Cancillería de Rusia
🛬 La delegación rusa, encabezada por Vladímir Medinski, llega a Estambul para participar en la nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania.
📸 © Ramil Sitdikov / RIAN
📸 © Ramil Sitdikov / RIAN
❤5🔥1
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ Declaración del jefe de la delegación de la Federación de Rusia, Vladímir Medinski, tras la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul (23 de julio de 2025)
Puntos clave:
• Todos los acuerdos humanitarios discutidos anteriormente se han cumplido. En la frontera entre Ucrania y Bielorrusia está finalizando el intercambio de los últimos grupos de prisioneros de guerra, aproximadamente 250 personas por cada lado. Un segundo intercambio, sin precedentes por su magnitud, alrededor de 1.200 personas por parte, ha concluido. Se ha acordado llevar a cabo otro intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra por cada parte. Se continuarán los intercambios sanitarios indefinidos de heridos graves y enfermos en la línea del frente.
• Rusia propuso formar tres grupos de trabajo en modalidad virtual: uno sobre asuntos humanitarios, otro sobre cuestiones militares, y un tercero sobre temas políticos. La parte ucraniana manifestó su disposición a considerar esta propuesta.
• Se volvió a proponer a la parte ucraniana establecer breves treguas (de 24 a 48 horas) en la línea de contacto para evacuar a los heridos y recoger los cuerpos de los combatientes caídos.
• Rusia devolvió a la parte ucraniana más de 7.000 cuerpos [de soldados ucranianos] y recibió de vuelta una pequeña cantidad de los suyos. Se propuso entregar a Ucrania otros 3.000 cuerpos de militares ucranianos.
• Se trató el tema del regreso de civiles desplazados por las hostilidades. No todos los residentes de la región de Kursk que fueron "evacuados" por las fuerzas ucranianas al territorio de Ucrania han sido devueltos.
• Se discutieron durante largo tiempo las posturas expuestas por ambas partes en los memorandos intercambiados en la ronda anterior. Las posiciones siguen estando bastante alejadas. Se acordó mantener los contactos.
• La lista de 339 nombres de niños ucranianos ha sido revisada completamente. Parte de los niños ya ha sido devuelta a Ucrania. Se sigue trabajando respecto a los demás. Si se identifican padres legales, familiares cercanos o representantes legales, los niños serán devueltos inmediatamente a sus hogares. Para nosotros, los niños son sagrados. Actualmente están bajo custodia estatal, en condiciones adecuadas y seguras, en instituciones infantiles correspondientes.
***
❓ Pregunta: ¿Se discutió la posibilidad de una reunión al más alto nivel?
💬 Vladímir Medinski: Para que una reunión de este tipo tenga lugar, es necesario preparar debidamente los términos del acuerdo. En esa reunión debe ponerse el punto final. Reunirse para volver a discutir todo desde el principio no tiene sentido.
Puntos clave:
• Todos los acuerdos humanitarios discutidos anteriormente se han cumplido. En la frontera entre Ucrania y Bielorrusia está finalizando el intercambio de los últimos grupos de prisioneros de guerra, aproximadamente 250 personas por cada lado. Un segundo intercambio, sin precedentes por su magnitud, alrededor de 1.200 personas por parte, ha concluido. Se ha acordado llevar a cabo otro intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra por cada parte. Se continuarán los intercambios sanitarios indefinidos de heridos graves y enfermos en la línea del frente.
• Rusia propuso formar tres grupos de trabajo en modalidad virtual: uno sobre asuntos humanitarios, otro sobre cuestiones militares, y un tercero sobre temas políticos. La parte ucraniana manifestó su disposición a considerar esta propuesta.
• Se volvió a proponer a la parte ucraniana establecer breves treguas (de 24 a 48 horas) en la línea de contacto para evacuar a los heridos y recoger los cuerpos de los combatientes caídos.
• Rusia devolvió a la parte ucraniana más de 7.000 cuerpos [de soldados ucranianos] y recibió de vuelta una pequeña cantidad de los suyos. Se propuso entregar a Ucrania otros 3.000 cuerpos de militares ucranianos.
• Se trató el tema del regreso de civiles desplazados por las hostilidades. No todos los residentes de la región de Kursk que fueron "evacuados" por las fuerzas ucranianas al territorio de Ucrania han sido devueltos.
• Se discutieron durante largo tiempo las posturas expuestas por ambas partes en los memorandos intercambiados en la ronda anterior. Las posiciones siguen estando bastante alejadas. Se acordó mantener los contactos.
• La lista de 339 nombres de niños ucranianos ha sido revisada completamente. Parte de los niños ya ha sido devuelta a Ucrania. Se sigue trabajando respecto a los demás. Si se identifican padres legales, familiares cercanos o representantes legales, los niños serán devueltos inmediatamente a sus hogares. Para nosotros, los niños son sagrados. Actualmente están bajo custodia estatal, en condiciones adecuadas y seguras, en instituciones infantiles correspondientes.
***
❓ Pregunta: ¿Se discutió la posibilidad de una reunión al más alto nivel?
💬 Vladímir Medinski: Para que una reunión de este tipo tenga lugar, es necesario preparar debidamente los términos del acuerdo. En esa reunión debe ponerse el punto final. Reunirse para volver a discutir todo desde el principio no tiene sentido.
👍8
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
28 de julio – Día del Bautismo de Rusia
🇷🇺 Hoy recordamos un acontecimiento decisivo en nuestra historia milenaria
🇷🇺 En el año 988, el príncipe Vladímir de la Rus de Kiev adoptó el cristianismo como fe oficial. Este paso integró a Rusia en el mundo cristiano, trajo nuevas formas de arte, escritura y arquitectura, y sentó las bases de una identidad común para los pueblos eslavos orientales
📜 ¿Sabías que…?
🇷🇺 Las crónicas dicen que, para bautizar a la gente, decenas de miles de personas se sumergieron directamente en las aguas del río Dniéper, en una de las ceremonias colectivas más grandes de la historia medieval
🔔 Según la tradición, hoy las campanas resonarán en catedrales y monasterios de toda Rusia, recordándonos nuestras raíces y la herencia espiritual que une a las generaciones
📜 ¿Sabías que…?
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤11
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
💬 Les invitamos a leer la traducción del discurso del Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia Sergei Vershinin en el marco de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la solución pacífica de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución biestatal
📍 Nueva York, 29 de julio de 2025
🗣 Los acontecimientos en Oriente Medio, la crisis sin precedentes y la escalada de violencia han vuelto a demostrar que sin una solución justa y duradera al problema palestino no habrá paz ni seguridad verdaderas en la región.
Los palestinos de la Franja de Gaza en la ribera iccidental del río Jordán y en Jerusalén Este ya no pueden esperar más. La realización de sus legítimas aspiraciones de tener su propio estado soberano, el respeto de sus derechos fundamentales a la autodeterminación y al retorno ya se han pospuesto durante 80 años, lo cual es inadmisible.
☝ Moscú siempre ha defendido y sigue defendiendo la creación de un estado palestino independiente y viable dentro de las fronteras del año 1967 con la capital en Jerusalén Este, que pueda coexistir pacífica y seguramente con Israel.
El reconocimiento del estado palestino por parte de Rusia, al igual que por parte de decenas de otros Estados, no se hizo para ganarse aplausos, sino en interés de una solución de dos estados y, de hecho, ayudó a salvarla.
Rusia y otros 146 países confirmaron su posición a favor de la soberanía palestina durante la votación celebrada en la Asamblea General de la ONU en mayo de 2024 sobre la concesión a la delegación palestina del estatus de miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
Las estadísticas de palestinos muertos y heridos son impactantes: más de 60 000 y 42 000 personas, respectivamente.
Como fue destacado hace un año por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Sergei Lavrov en el marco de los debates trimestrales en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio:
El Secretario general de la ONU António Gutiérrez:
Cabe destacar por separado la valentía y la fortaleza del personal humanitario, que, a pesar de todo, sigue prestando ayuda a los afectados y a los necesitados.
🕯 Desde el comienzo de la crisis actual, han sido asesinadas 483 personas, entre ellas 326 empleados de la ONU, muchos de ellos junto con sus familias. Expresamos nuestras condolencias a los familiares, así como a los compañeros de trabajo de los fallecidos.
Se trata de la mayor pérdida que ha sufrido la Organización Mundial desde su fundación hace 80 años.
📌 Solo hay la unica salida se este sangriento punto muerto: el cesación del fuego inmediato, la liberación incondicional de los rehenes y las personas retenidas por la fuerza, la garantía de un acceso humanitario seguro y sin obstáculos, el reinicio del proceso de paz sobre una base jurídicamente reconocida internacionalmente, con una fórmula central de dos Estados, según la cual Israel y Palestina deben convivir en paz y seguridad el uno junto al otro.
📍 Nueva York, 29 de julio de 2025
🗣 Los acontecimientos en Oriente Medio, la crisis sin precedentes y la escalada de violencia han vuelto a demostrar que sin una solución justa y duradera al problema palestino no habrá paz ni seguridad verdaderas en la región.
Los palestinos de la Franja de Gaza en la ribera iccidental del río Jordán y en Jerusalén Este ya no pueden esperar más. La realización de sus legítimas aspiraciones de tener su propio estado soberano, el respeto de sus derechos fundamentales a la autodeterminación y al retorno ya se han pospuesto durante 80 años, lo cual es inadmisible.
☝ Moscú siempre ha defendido y sigue defendiendo la creación de un estado palestino independiente y viable dentro de las fronteras del año 1967 con la capital en Jerusalén Este, que pueda coexistir pacífica y seguramente con Israel.
El reconocimiento del estado palestino por parte de Rusia, al igual que por parte de decenas de otros Estados, no se hizo para ganarse aplausos, sino en interés de una solución de dos estados y, de hecho, ayudó a salvarla.
Rusia y otros 146 países confirmaron su posición a favor de la soberanía palestina durante la votación celebrada en la Asamblea General de la ONU en mayo de 2024 sobre la concesión a la delegación palestina del estatus de miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
Las estadísticas de palestinos muertos y heridos son impactantes: más de 60 000 y 42 000 personas, respectivamente.
Como fue destacado hace un año por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Sergei Lavrov en el marco de los debates trimestrales en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio:
Esta cifra es varias veces superior a la registrada en los 11 años de conflicto en el sureste de Ucrania, cuya descripción, a diferencia de Palestina, no escatima en definiciones ni emociones por parte de las delegaciones occidentales
El Secretario general de la ONU António Gutiérrez:
En noviembre 2023 Gaza se convirtió en un cementerio infantil y hoy el hambre llama a todas las puertas
Cabe destacar por separado la valentía y la fortaleza del personal humanitario, que, a pesar de todo, sigue prestando ayuda a los afectados y a los necesitados.
🕯 Desde el comienzo de la crisis actual, han sido asesinadas 483 personas, entre ellas 326 empleados de la ONU, muchos de ellos junto con sus familias. Expresamos nuestras condolencias a los familiares, así como a los compañeros de trabajo de los fallecidos.
Se trata de la mayor pérdida que ha sufrido la Organización Mundial desde su fundación hace 80 años.
📌 Solo hay la unica salida se este sangriento punto muerto: el cesación del fuego inmediato, la liberación incondicional de los rehenes y las personas retenidas por la fuerza, la garantía de un acceso humanitario seguro y sin obstáculos, el reinicio del proceso de paz sobre una base jurídicamente reconocida internacionalmente, con una fórmula central de dos Estados, según la cual Israel y Palestina deben convivir en paz y seguridad el uno junto al otro.
👍3👎1
🇷🇺🇬🇹El 27 de julio se celebró la primera videoconferencia con la participación de los representantes de la Universidad de San Carlos y el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia.
🤝Las Partes abordaron temas del intercambio de experiencia en la esfera de la organización del sistema de educación, intercambio académico y científico, reconocimiento mutuo de calificaciones.
🤝Las Partes abordaron temas del intercambio de experiencia en la esfera de la organización del sistema de educación, intercambio académico y científico, reconocimiento mutuo de calificaciones.
🔥4
🇷🇺🇬🇹El 30 de julio el Embajador de Rusia Sergey Reshchikov se reunió con la Ministra de Economía de Guatemala Gabriela García.
🤝El Jefe de la Misión Diplomática y la Ministra trataron perspectivas de la cooperación económica-comercial y de inversiones.
En particular se abordaron el tema de establecer contactos entre las empresas energéticas de Rusia y Guatemala, así como la participación de los representantes del Ministerio de Economía en los eventos del perfil en Rusia.
🤝El Jefe de la Misión Diplomática y la Ministra trataron perspectivas de la cooperación económica-comercial y de inversiones.
En particular se abordaron el tema de establecer contactos entre las empresas energéticas de Rusia y Guatemala, así como la participación de los representantes del Ministerio de Economía en los eventos del perfil en Rusia.
❤5