🖼️ En el marco del restablecimiento de la cooperación entre Panchimalco, en El Salvador, y Gzhel de la región rusa de Ramenskoe, el 25 de julio la delegación rusa visitó la ciudad salvadoreña de Panchimalco, la Casa de la Cultura y el ayuntamiento, pero atención especial fue dedicado a la Fundación Miguel Ángel Ramírez.
🎨 Miguel Ángel es un reconocido artista salvadoreño, ganador de numerosos premios y galardones (incluidos algunos internacionales), que actualmente se dedica no solo a sus obras personales, sino también a la formación de niños salvadoreños con talento, acercándolos al arte, la pintura, la música y la escultura. Su Fundación es una mezcla de galería de arte, espacio expositivo, talleres, zonas de descanso y reflexión. Además, la Fundación cuenta con la colaboración de antiguos alumnos de la universidad de Gzhel y organiza diversos eventos culturales, algunos de ellos dedicados a Rusia.
🎨 Miguel Ángel es un reconocido artista salvadoreño, ganador de numerosos premios y galardones (incluidos algunos internacionales), que actualmente se dedica no solo a sus obras personales, sino también a la formación de niños salvadoreños con talento, acercándolos al arte, la pintura, la música y la escultura. Su Fundación es una mezcla de galería de arte, espacio expositivo, talleres, zonas de descanso y reflexión. Además, la Fundación cuenta con la colaboración de antiguos alumnos de la universidad de Gzhel y organiza diversos eventos culturales, algunos de ellos dedicados a Rusia.
👏1
📚 El Embajador de Rusia y la Representante de Rossotrudnichestvo no llegaron con las manos vacías, sino que entregaron a la Fundación la colorida exposición «El código mágico del alma rusa», así como varios libros sobre destacados artistas rusos.
🤝 Miguel Ángel, por su parte, prometió que esta exposición (dedicada al alfabeto ruso en su interpretación de cuento de hadas) se abrirá al público el 13 de octubre y estará acompañada de un programa cultural, posiblemente con la participación de cantantes rusos.
🫶 También se mostró a los invitados la exposición actual «Háblame con el corazón», creada por niños de la localidad, mientras que el joven Santiago interpretó para los invitados un fragmento del ballet “El Cascanueces” de Petr Tchaikovsky. Miguel Ángel también mostró la obra de Eduardo Miranda, que estudió en Gzhel, que representa las vistas de la región de Moscú.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #Panchimalco #Rossotrudnichestvo
🤝 Miguel Ángel, por su parte, prometió que esta exposición (dedicada al alfabeto ruso en su interpretación de cuento de hadas) se abrirá al público el 13 de octubre y estará acompañada de un programa cultural, posiblemente con la participación de cantantes rusos.
🫶 También se mostró a los invitados la exposición actual «Háblame con el corazón», creada por niños de la localidad, mientras que el joven Santiago interpretó para los invitados un fragmento del ballet “El Cascanueces” de Petr Tchaikovsky. Miguel Ángel también mostró la obra de Eduardo Miranda, que estudió en Gzhel, que representa las vistas de la región de Moscú.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #Panchimalco #Rossotrudnichestvo
🥰1
🍉 El 26 de julio, en el Centro de Estudios de San Salvador, la Representación de la Embajada de Rusia, con el apoyo organizativo de la Representación de Rossotrudnichestvo, celebró el Día de la Lengua y la Cultura Rusas, en el que participaron compatriotas rusos, graduados de universidades rusas y soviéticas, miembros de CICRAL Salvador salvadoreños solidarios con Rusia.
📚 El evento fue inaugurado por Sofía Kharbikh, quien preparó para los asistentes una presentación sobre el idioma ruso, su historia y las particularidades de su formación, así como sobre Alexander Pushkin (cuyo busto el día anterior fue entregado al Ministro de Cultura de Salvador), su papel en la formación del idioma ruso moderno y de toda la literatura rusa en general.
🍉 A continuación, los espectadores asistieron a una sesión espiritista para invocar al espiritu del gran poeta, tras la cual se representó la obra teatral «El vientre de Pushkin pide sandía», una comedia mística del joven director ruso Mijaíl Kudinov.
📚 El evento fue inaugurado por Sofía Kharbikh, quien preparó para los asistentes una presentación sobre el idioma ruso, su historia y las particularidades de su formación, así como sobre Alexander Pushkin (cuyo busto el día anterior fue entregado al Ministro de Cultura de Salvador), su papel en la formación del idioma ruso moderno y de toda la literatura rusa en general.
🍉 A continuación, los espectadores asistieron a una sesión espiritista para invocar al espiritu del gran poeta, tras la cual se representó la obra teatral «El vientre de Pushkin pide sandía», una comedia mística del joven director ruso Mijaíl Kudinov.
❤2
🖼️ Al final, durante una charla informal y un ligero refrigerio, los invitados pudieron ver la exposición preparada sobre el gran poeta, hacer preguntas que les interesaban y compartir opiniones.
#CasaRusaNicaragua #Pushkin #Rossotrudnichestvo #Rusia
#CasaRusaNicaragua #Pushkin #Rossotrudnichestvo #Rusia
🤩2
CIUDAD HEROICA. TULA
🎖 En octubre de 1941, los alemanes, que buscaban tomar Moscú, habían avanzado bastante en Rusia gracias a su superioridad numérica y técnica. Las tropas del general Guderian se acercaron inesperadamente a Tula, quedando a solo 180 kilómetros. En la ciudad solo había un regimiento del Comisariado de Asuntos Interiores que custodiaba las fábricas de defensa en funcionamiento, un regimiento de artillería antiaérea y batallones de cazadores.
🎖 El Estado Mayor del Alto Mando trasladó a Tula el 5.º Cuerpo Aerotransportado y el 34.º Regimiento Fronterizo. En las afueras comenzaron feroces combates, ya que Tula era un importante centro de la industria de defensa y un objetivo clave para el enemigo.
🎖 Los fascistas enviaron a Tula tres divisiones blindadas y una motorizada. La guardia obrera, los chekistas y los artilleros antiaéreos se enfrentaron valientemente a los atacantes. Durante los primeros días, los defensores destruyeron 31 tanques enemigos y mataron a muchos soldados.
🎖 En octubre de 1941, los alemanes, que buscaban tomar Moscú, habían avanzado bastante en Rusia gracias a su superioridad numérica y técnica. Las tropas del general Guderian se acercaron inesperadamente a Tula, quedando a solo 180 kilómetros. En la ciudad solo había un regimiento del Comisariado de Asuntos Interiores que custodiaba las fábricas de defensa en funcionamiento, un regimiento de artillería antiaérea y batallones de cazadores.
🎖 El Estado Mayor del Alto Mando trasladó a Tula el 5.º Cuerpo Aerotransportado y el 34.º Regimiento Fronterizo. En las afueras comenzaron feroces combates, ya que Tula era un importante centro de la industria de defensa y un objetivo clave para el enemigo.
🎖 Los fascistas enviaron a Tula tres divisiones blindadas y una motorizada. La guardia obrera, los chekistas y los artilleros antiaéreos se enfrentaron valientemente a los atacantes. Durante los primeros días, los defensores destruyeron 31 tanques enemigos y mataron a muchos soldados.
👍1🥰1
🎖 Tras la toma de la ciudad de Orel, Tula pasó a estar en estado de alerta militar. Se organizaron escuadrones de combate obreros y se fortificó la ciudad: se cavaron zanjas antitanques y se construyeron barricadas. Los hospitales acogían a los heridos, se establecía comunicación con las unidades, en las fábricas se reparaba la maquinaria y las armas, y los defensores de Tula recibían provisiones y ropa de abrigo.
🎖 La ciudad logró resistir y unos 250 habitantes recibieron el título de Héroes de la Unión Soviética. El 7 de diciembre de 1976, Tula fue galardonada con el título de ciudad heroica y la medalla «Estrella de Oro».
#CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Tula #Rusia #CiudadHeroica
🎖 La ciudad logró resistir y unos 250 habitantes recibieron el título de Héroes de la Unión Soviética. El 7 de diciembre de 1976, Tula fue galardonada con el título de ciudad heroica y la medalla «Estrella de Oro».
#CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Tula #Rusia #CiudadHeroica
❤1👍1
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🗓 ¡Hoy, 28 de julio, se celebra el Día del Bautismo de Rusia!
🔎 Fue en este día del año 988 cuando el príncipe Vladimir Svyatoslavovich y su séquito fueron bautizados en la ciudad de Korsun (Chersonesos), centro de las posesiones bizantinas en Crimea.
📜 A pesar de que el año 988 se considera la fecha oficial de adopción del cristianismo como religión estatal en la Rusia antigua, los primeros pasos para su difusión se dieron antes. Los casos individuales de adopción del cristianismo se registraron en la década de 860, y en 957 en la ciudad de Constantinopla fue bautizada la princesa Olga - abuela del mencionado príncipe Vladimir.
🗣 Presidente de Rusia Vladímir Putin
☦️ La adopción del cristianismo supuso un punto de inflexión no solo en la vida religiosa, sino también política de la antigua Rusia, y contribuyó a establecer estrechos lazos con los países cristianos.
🎤 Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
⛪️ En el siglo XIX, en el lugar del bautismo del príncipe Vladímir se erigió la catedral de San Vladímir, uno de los monumentos arquitectónicos más destacados de la ciudad de Sebastopol.
🔎 Fue en este día del año 988 cuando el príncipe Vladimir Svyatoslavovich y su séquito fueron bautizados en la ciudad de Korsun (Chersonesos), centro de las posesiones bizantinas en Crimea.
📜 A pesar de que el año 988 se considera la fecha oficial de adopción del cristianismo como religión estatal en la Rusia antigua, los primeros pasos para su difusión se dieron antes. Los casos individuales de adopción del cristianismo se registraron en la década de 860, y en 957 en la ciudad de Constantinopla fue bautizada la princesa Olga - abuela del mencionado príncipe Vladimir.
🗣 Presidente de Rusia Vladímir Putin
Bautismo de Rusia abrió a sus pueblos verdaderas directrices morales, espirituales. <...> Esta gran herencia espiritual es intemporal. Nuestro deber sagrado es preservarlo y multiplicarlo para las generaciones futuras
☦️ La adopción del cristianismo supuso un punto de inflexión no solo en la vida religiosa, sino también política de la antigua Rusia, y contribuyó a establecer estrechos lazos con los países cristianos.
🎤 Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
Tras aceptar el bautismo y bautizar a su séquito, el príncipe Vladimir comenzó a unir espiritualmente a todas las tribus eslavas, lo que sentó las bases para la construcción de un único Estado ruso centralizado
⛪️ En el siglo XIX, en el lugar del bautismo del príncipe Vladímir se erigió la catedral de San Vladímir, uno de los monumentos arquitectónicos más destacados de la ciudad de Sebastopol.
👏1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Un día de verano en la acogedora Moscú
¡Que tengáis todos un buen día!
📆Década de 1950
🌆 Crónicas de Moscú
¡Que tengáis todos un buen día!
📆Década de 1950
🌆 Crónicas de Moscú
🔥1
Instituto de Belleza de Moscú
💄El Instituto de Belleza de Moscú fue fundado en 1937, ofreciendo una gama de servicios médicos similares a los procedimientos cosméticos modernos. Allí, por ejemplo, trataban distintos tipos de erupciones y acné, eliminaban verrugas y elaboraban diversas mascarillas y peelings.
📅 Año 1963
🌆 Crónicas de Moscú
💄El Instituto de Belleza de Moscú fue fundado en 1937, ofreciendo una gama de servicios médicos similares a los procedimientos cosméticos modernos. Allí, por ejemplo, trataban distintos tipos de erupciones y acné, eliminaban verrugas y elaboraban diversas mascarillas y peelings.
📅 Año 1963
🌆 Crónicas de Moscú
🤩1