#ReportajeEspecial El Ferrocarril del #Istmo movilizará anualmente 31 mil trenes de 45 vagones al año; 85 trenes diarios; uno cada 17 minutos https://bit.ly/3D18OwZ
avispa.org
MÉXICO: Puente comercial del mundo arrasará con los pueblos y la biodiversidad
El ferrocarril del Istmo movilizará anualmente 31,111 trenes de 45 vagones al año, uno cada 17 minutos. La demanda estará muy por encima de 60 trenes.
🚨 REPORTAJE ESPECIAL 🚨
Se expiden nuevos proyectos mineros en México, suman más de 46 mil hectáreas.
👉 https://avispa.org/?p=92946 🐝
#ReportajeEspecial #AvispaMidia #Minería #Extractivismo #México #Oaxaca #PueblosOriginarios #OaxacaLoTieneTodo #Latinoamérica #Especial
Se expiden nuevos proyectos mineros en México, suman más de 46 mil hectáreas.
👉 https://avispa.org/?p=92946 🐝
#ReportajeEspecial #AvispaMidia #Minería #Extractivismo #México #Oaxaca #PueblosOriginarios #OaxacaLoTieneTodo #Latinoamérica #Especial
#ReportajeEspecial Conoce cómo los mecanismos de #conservación, como #REDD+, están detrás de la expulsión de comunidades en la #Amazonía
👉🏾 https://avispa.org/?p=98382🐝
👉🏾 https://avispa.org/?p=98382🐝
avispa.org
Palma aceitera y conservación: aliadas en la expulsión de comunidades en la Amazonía brasileña
Agropalma deforestó Amazonía para plantar palma, hoy es certificada como “sustentable”; ahora, lucrará con el bosque restante vendendo crédito de carbono.
#ReportajeEspecial Conoce la historia de una comunidad Maya Q’eqchi’ en #Guatemala que hoy recupera sus tierras invadidas por la #PalmaAfricana, durante el conflicto armado.
https://avispa.org/?p=105651
https://avispa.org/?p=105651
Avispa Midia
Chapín Abajo, la historia de un pueblo que resiste al cultivo industrial de la palma
A pesar de presencia militar, indígenas Maya Q’eqchi’ recuperan tierras ancestrales