Susana Muhamad
82 subscribers
92 photos
33 videos
4 links
Descendiente 🇵🇸 Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia 🇨🇴 Minister of Environment 🇨🇴🌎 Gobierno del Cambio/ Activista ambiental
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#AsíVaLaCOP16 | Acabamos de salir del 4to Comité Directivo de la #COP16Colombia y el balance es muy positivo. Seguimos avanzando, dentro de los tiempos estipulados en el cronograma, para recibir en Cali el mundial de la biodiversidad. Aquí les cuento más 👇
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Recibí este inspirador mensaje de la Institución Educativa Palmas de Vino, en Sucre. ¡Con educación ambiental hacemos #PazConLaNaturaleza!

Ahora invito a @LucyGobernadora a que nos muestre en este #ViernesDeCOP16 todas las iniciativas de educación ambiental que están haciendo #PazConLaNaturaleza en el departamento de Sucre.
Recibimos 1.435 propuestas de eventos, por parte de comunidades, organizaciones sociales, entidades públicas, centros de investigación y sector privado e internacional, para construir el programa de acción y participación de la Zona Verde de la #COP16Colombia, que estamos presentando hoy. Seguimos haciendo de esta, la COP de la gente.
Agradezco a la ministra de Medio Ambiente de Brasil, MarinaSilva, por su disposición para trabajar en la #COP16Colombia y por su respaldo a las iniciativas que liderará Colombia en esta cumbre de biodiversidad, que son la protección de pueblos indígenas y comunidades, el reparto justo de beneficios de recursos genéticos y la convergencia de las agendas de clima y biodiversidad.

Este esfuerzo permitirá fortalecer los lazos y la cooperación en áreas en las que compartimos posiciones comunes para hacer la #PazConLaNaturaleza.
Susana Muhamad
Video
¡Firmamos un histórico acuerdo para avanzar en el Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua en la Zona Bananera!

Junto con MinAgricultura, comunidades, gremios y autoridades de la zona, nos comprometimos a trabajar de la mano de campesinos, pueblos indígenas, pequeños productores frutales y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en:

Fortalecer la gobernanza a través del Consejo Territorial del Agua
Lograr trascender la situación de endeudamiento de los pequeños productores, para que puedan acceder al distrito de riego
Monitorear la acción del agua a través de la articulación de esfuerzos científicos, económicos y comunitarios
Revisar detalladamente las concesiones de agua y hacer un seguimiento a las denuncias de concesiones ilegales
Gestionar recursos complementarios para el proyecto que se presentará al Fondo para la Vida y la Biodiversidad

Así avanzamos en la protección de ecosistemas estratégicos y en la generación de una gobernanza del agua, para caminar juntos hacia la #PazConLaNaturaleza 🌱
Celebro el pacto por la conservación de la biodiversidad en la Amazonía alcanzado con los pueblos indígenas en estos tres días de concertación y trabajo conjunto, un paso fundamental #RumboALaCOP16. 🌿🤝

Este acuerdo fortalecerá la participación de nuestros pueblos indígenas y reconocerá sus valiosas acciones en la defensa de la naturaleza y preservación de la biodiversidad.

Creemos en que fortalecer los sistemas de conocimiento, las gobernanzas, las territorialidades y la capacidad de incidencia de los pueblos indígenas repercute en una mayor integridad ecológica para la vida. #PazConLaNaturaleza
La triple crisis planetaria no puede abordarse por separado. Hoy, en compañía del expresidente @JuanManSantos y @CFigueres, durante el encuentro ‘Personas, Naturaleza y Clima en América Latina y el Caribe’, dialogamos sobre la importancia de que exista una sinergia entre biodiversidad, cambio climático y bienestar humano para fomentar soluciones positivas para la naturaleza.
👍1