Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
Estimados Compañeros,
🎉 Les invitamos visitar los pabellones de Rusia en el marco del Festival de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos que tendrá lugar del 2 al 3 de agosto en el Centro de Convenciones "Olof Palme".
Les espera muchas actividades interesantes:
🎤 un programa cultural (Sábado, a las 3:50 pm, interpretación musical por nuestra bella compatriota Svetlana Masalítina),
🥘 platos (y BEBIDAS) típicos rusos, OJO: la primera vez en Nicaragua, el chef de la Embajada les presentará “Khrenovukha” (tipo de vodka, preparada a base de rábano picante),
👏 exposición de artesanía rusa,
🧐 pasarela de los trajes típicos de diferentes países (obviamente incluyendo el estupendo atuendo ruso),
Y mucho mucho más!
❤️ Que nos visiten y disfrutaremos todos juntos!
#CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Festival #CulturaRusa
🎉 Les invitamos visitar los pabellones de Rusia en el marco del Festival de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos que tendrá lugar del 2 al 3 de agosto en el Centro de Convenciones "Olof Palme".
Les espera muchas actividades interesantes:
🎤 un programa cultural (Sábado, a las 3:50 pm, interpretación musical por nuestra bella compatriota Svetlana Masalítina),
🥘 platos (y BEBIDAS) típicos rusos, OJO: la primera vez en Nicaragua, el chef de la Embajada les presentará “Khrenovukha” (tipo de vodka, preparada a base de rábano picante),
👏 exposición de artesanía rusa,
🧐 pasarela de los trajes típicos de diferentes países (obviamente incluyendo el estupendo atuendo ruso),
Y mucho mucho más!
❤️ Que nos visiten y disfrutaremos todos juntos!
#CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Festival #CulturaRusa
❤2👍2
Boletin 24-07-25.pdf
1.6 MB
Estimad@s amig@s!
📣Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Las autoridades de Rusia felicitan Nicaragua por el 46 aniversario de la Revolución Sandinista. La delegación parlamentaria participa en los actos solemnes
▪️Los puntos claves de la entrevista del Director del Departamento de planificación de política exterior de la Cancillería Rusa Alexei Drobinin
▪️Declaración de la Cancillería rusa sobre las medidas de represalia a los "paquetes" #17 y 18 de sanciones de la Unión Europea contra Rusia
▪️Vladímir Putin habla sobre el desarrollo de la flota naval de Rusia
▪️ Rusia pondrá en órbita un satélite iraní
▪️Los puntos claves de la rueda de prensa semanal de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova
▪️Nicaragua expresa solidaridad con Rusia por tragedia aérea en la región de Amur y la muerte de la Presidenta del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia Irina Podnosova
▪️Los jóvenes rusos miembros de la organización juvenil "Guardia de la Juventud" del partido "Rusia Unida" felicitan a Nicaragua por el Día de la Juventud y los Estudiantes en un video
▪️Casa Rusa y Embajada de Rusia invitan al Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos organizado por las autoridades de Nicaragua
📣Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Las autoridades de Rusia felicitan Nicaragua por el 46 aniversario de la Revolución Sandinista. La delegación parlamentaria participa en los actos solemnes
▪️Los puntos claves de la entrevista del Director del Departamento de planificación de política exterior de la Cancillería Rusa Alexei Drobinin
▪️Declaración de la Cancillería rusa sobre las medidas de represalia a los "paquetes" #17 y 18 de sanciones de la Unión Europea contra Rusia
▪️Vladímir Putin habla sobre el desarrollo de la flota naval de Rusia
▪️ Rusia pondrá en órbita un satélite iraní
▪️Los puntos claves de la rueda de prensa semanal de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova
▪️Nicaragua expresa solidaridad con Rusia por tragedia aérea en la región de Amur y la muerte de la Presidenta del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia Irina Podnosova
▪️Los jóvenes rusos miembros de la organización juvenil "Guardia de la Juventud" del partido "Rusia Unida" felicitan a Nicaragua por el Día de la Juventud y los Estudiantes en un video
▪️Casa Rusa y Embajada de Rusia invitan al Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos organizado por las autoridades de Nicaragua
👍3❤1
🇷🇺🤝🇸🇻 En el marco de la visita oficial a El Salvador se sostuvo una reunión de la delegación rusa encabezada por el Embajador de la Federación de Rusia Mikhaíl Ledenev con el Vicepresidente de la República Félix Ulloa con fines de profundizar las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre nuestros países.
Se abordaron los temas de la colaboración bilateral en varias esferas: comercial, tecnológica, cultural, científica y educativa.
💪 Las partes reafirmaron su compromiso por seguir desarrollando los lazos bilaterales y consolidar una agenda de trabajo conjunta basada en el respeto mutuo, el diálogo político y el intercambio técnico, abriendo nuevas posibilidades de colaboración en beneficio de ambos países.
#RusiaSalvador
Se abordaron los temas de la colaboración bilateral en varias esferas: comercial, tecnológica, cultural, científica y educativa.
💪 Las partes reafirmaron su compromiso por seguir desarrollando los lazos bilaterales y consolidar una agenda de trabajo conjunta basada en el respeto mutuo, el diálogo político y el intercambio técnico, abriendo nuevas posibilidades de colaboración en beneficio de ambos países.
#RusiaSalvador
👍4❤2
🇷🇺🤝🇸🇻Посол России М.Н.Леденев встретился с вице-президентом Республики Эль-Сальвадор Ф.Ульоа. В ходе дружеской встречи были в конструктивном ключе рассмотрены актуальные вопросы двустороннего сотрудничества и проекты на перспективу.
👍2
О встрече Посла России М.Н.Леденёва с вице-президентом Республики Эль-Сальвадор Ф.Ульоа - сальвадорское СМИ "La Noticia SV".
https://lanoticiasv.com/vicepresidente-ulloa-fortalece-vinculos-diplomaticos-y-de-cooperacion-con-la-federacion-de-rusia/
https://lanoticiasv.com/vicepresidente-ulloa-fortalece-vinculos-diplomaticos-y-de-cooperacion-con-la-federacion-de-rusia/
La Noticia SV - Noticias de El Salvador, última hora, en vivo hoy
Vicepresidente Ulloa fortalece vínculos diplomáticos y de cooperación con la Federación de Rusia - Noticias de hoy en El Salvador
Rusia manifestó interés en participar en proyectos estratégicos en El Salvador, incluyendo el desarrollo ferroviario y la cooperación energética. EL SALVADOR.- El vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, sostuvo un encuentro oficial con el Embajador…
👍3🔥2❤1
Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
El 25 de julio, en el marco de la visita de trabajo del Embajador de Rusia M.Ledenev y la representante de Rossotrudnichestvo S.Kharbikh a la República de El Salvador, se celebró en el Museo Nacional de Antropología una reunión con el Ministro de Cultura, Raúl Neftalí Castillo Rosales.
🤍 La reunión comenzó con la entrega del busto del destacado poeta ruso Alexander Pushkin, donado al pueblo salvadoreño por el Presidente de la Organización Regional «Todos los mundos», Yuri Volkov, Sobre lo siguiente S. Kharbikh destacó que con este gesto deseaban iniciar una cooperación creativa más profunda, incluyendo, por ejemplo, la creación de una sección dedicada a la cultura, la literatura y la historia rusas en la Biblioteca Nacional de El Salvador.
🖼️ Esta propuesta despertó un gran interés en el Ministro, quien señaló que también esperan encontrar oportunidades para poner en marcha en El Salvador cursos de ruso y organizar clases magistrales de especialistas rusos en canto, arte instrumental, ballet y cinematografía. Y no solo en la capital, sino también en los municipios de El Salvador, donde se está llevando a cabo un programa de creación de una amplia red de Casas de la Cultura públicas con el fin de dar a conocer a la gente local la riqueza cultural de otros países y preservar y desarrollar su propio potencial cultural y creativo.
👨🎓En este sentido, el Embajador Ruso señaló que uno de los principales objetivos de esta visita era también restablecer las relaciones de cooperación suspendidas entre las ciudades de Panchimalco (Salvador) y Gzhel (Rusia), por lo que ya se había celebrado una productiva reunión con el Alcalde de Panchimalco, Mario Vázquez, se trazó un plan para reanudar la formación de estudiantes salvadoreños en Gzhel y se estudiaron las posibilidades de organizar talleres creativos e iniciativas culturales conjuntas.
📚 También se destacaron entre las posibles áreas de cooperación la colaboración en materia de bibliotecas (como, por ejemplo, la apertura de gabinetes virtuales de la Biblioteca Estatal Rusa en El Salvador), de museos (intercambio de exposiciones virtuales y visitas guiadas, traducción al ruso de las guías virtuales existentes) y la posibilidad de organizar la visita de artistas rusos al país.
🤝 Al término de la reunión, el Embajador de Rusia invitó al Ministro al Foro Cultural de San Petersburgo, que se celebrará en septiembre de este año.
🤍 La reunión comenzó con la entrega del busto del destacado poeta ruso Alexander Pushkin, donado al pueblo salvadoreño por el Presidente de la Organización Regional «Todos los mundos», Yuri Volkov, Sobre lo siguiente S. Kharbikh destacó que con este gesto deseaban iniciar una cooperación creativa más profunda, incluyendo, por ejemplo, la creación de una sección dedicada a la cultura, la literatura y la historia rusas en la Biblioteca Nacional de El Salvador.
🖼️ Esta propuesta despertó un gran interés en el Ministro, quien señaló que también esperan encontrar oportunidades para poner en marcha en El Salvador cursos de ruso y organizar clases magistrales de especialistas rusos en canto, arte instrumental, ballet y cinematografía. Y no solo en la capital, sino también en los municipios de El Salvador, donde se está llevando a cabo un programa de creación de una amplia red de Casas de la Cultura públicas con el fin de dar a conocer a la gente local la riqueza cultural de otros países y preservar y desarrollar su propio potencial cultural y creativo.
👨🎓En este sentido, el Embajador Ruso señaló que uno de los principales objetivos de esta visita era también restablecer las relaciones de cooperación suspendidas entre las ciudades de Panchimalco (Salvador) y Gzhel (Rusia), por lo que ya se había celebrado una productiva reunión con el Alcalde de Panchimalco, Mario Vázquez, se trazó un plan para reanudar la formación de estudiantes salvadoreños en Gzhel y se estudiaron las posibilidades de organizar talleres creativos e iniciativas culturales conjuntas.
📚 También se destacaron entre las posibles áreas de cooperación la colaboración en materia de bibliotecas (como, por ejemplo, la apertura de gabinetes virtuales de la Biblioteca Estatal Rusa en El Salvador), de museos (intercambio de exposiciones virtuales y visitas guiadas, traducción al ruso de las guías virtuales existentes) y la posibilidad de organizar la visita de artistas rusos al país.
🤝 Al término de la reunión, el Embajador de Rusia invitó al Ministro al Foro Cultural de San Petersburgo, que se celebrará en septiembre de este año.
👍3❤1
🎊 Este fin de semana en la región de Kaluga, cerca de Moscú, ce celebra el festival anual de arte y arquitectura contemporáneos "Archstoyanie", en el territorio del parque artístico más grande de Europa que se llama "Nikola-Lenivets".
🖌 En el territorio del parque se han creado numerosos objetos de arte, que están abiertos a los turistas.
🌐 El festival se ha convertido en un punto de atracción para artistas, arquitectos, comisarios y espectadores de todo el país e incluso del mundo.
🪅 "Archstoyanie" se celebra dos veces al año, en invierno y en verano. Para cada festival arquitectos especialmente invitados crean objetos artísticos de materiales naturales: madera, nieve, heno, enredaderas, etc. Algunos objetos son funcionales: balsas, columpios, el trampolín más largo de Europa con 50 metros de longitud. La mayoría de los objetos interactúan con el espectador: se puede entrar en ellos, subir, montar.
En la actualidad, hay más de 100 objetos construidos en el entorno natural y más de 150 artistas que participaron en su creación.
🏞 El lugar donde se celebra el festival también es curioso: "Nikola-Lenivets" es un parque artístico creado por el artista Nikolai Polisskiy en 2000.
👨🎨 El enfoque de Nikolay Polisskiy a la creación del parque es único.
Eñ artista decidió crear este parque artístico junto con los habitantes del pueblo de Nikola-Lenivets. Al principio recelaban del artista, pero con el tiempo se convirtieron en un auténtico "colectivo artístico", ¡cuyos miembros han participado en la Bienal de Venecia!
🖌 En el territorio del parque se han creado numerosos objetos de arte, que están abiertos a los turistas.
🌐 El festival se ha convertido en un punto de atracción para artistas, arquitectos, comisarios y espectadores de todo el país e incluso del mundo.
🪅 "Archstoyanie" se celebra dos veces al año, en invierno y en verano. Para cada festival arquitectos especialmente invitados crean objetos artísticos de materiales naturales: madera, nieve, heno, enredaderas, etc. Algunos objetos son funcionales: balsas, columpios, el trampolín más largo de Europa con 50 metros de longitud. La mayoría de los objetos interactúan con el espectador: se puede entrar en ellos, subir, montar.
En la actualidad, hay más de 100 objetos construidos en el entorno natural y más de 150 artistas que participaron en su creación.
🏞 El lugar donde se celebra el festival también es curioso: "Nikola-Lenivets" es un parque artístico creado por el artista Nikolai Polisskiy en 2000.
👨🎨 El enfoque de Nikolay Polisskiy a la creación del parque es único.
Eñ artista decidió crear este parque artístico junto con los habitantes del pueblo de Nikola-Lenivets. Al principio recelaban del artista, pero con el tiempo se convirtieron en un auténtico "colectivo artístico", ¡cuyos miembros han participado en la Bienal de Venecia!
🤩4❤1
🪂 El 26 de julio anualmente se celebra el Día del Paracaidista, fiesta de los profesionales y aficionados al paracaidismo.
📆 El 26 de julio de 1930 un grupo de pilotos y mecánicos soviéticos de la 11ª Brigada de Aviación del Distrito Militar de Moscú realizó la primera serie de saltos en paracaídas desde aviones cerca de la ciudad de Voronezh. Este acontecimiento marcó el inicio del desarrollo masivo del paracaidismo en la URSS.
🎉 Es en honor a este acontecimiento que cada año, el 26 de julio, los profesionales y aficionados rusos del paracaidismo celebran su fiesta profesional, que no tiene su propia ley, pero es conocida y ampliamente celebrada entre los paracaidistas.
👩 El deporte del paracaidismo también cautivó a las mujeres soviéticas. El 14 de julio de 1931, Valentina Kuleshova realizó el primer salto en paracaídas de la URSS.
📆 El 26 de julio de 1930 un grupo de pilotos y mecánicos soviéticos de la 11ª Brigada de Aviación del Distrito Militar de Moscú realizó la primera serie de saltos en paracaídas desde aviones cerca de la ciudad de Voronezh. Este acontecimiento marcó el inicio del desarrollo masivo del paracaidismo en la URSS.
🎉 Es en honor a este acontecimiento que cada año, el 26 de julio, los profesionales y aficionados rusos del paracaidismo celebran su fiesta profesional, que no tiene su propia ley, pero es conocida y ampliamente celebrada entre los paracaidistas.
👩 El deporte del paracaidismo también cautivó a las mujeres soviéticas. El 14 de julio de 1931, Valentina Kuleshova realizó el primer salto en paracaídas de la URSS.
🎉3❤1👍1
Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
📚 El Embajador de Rusia y la Representante de Rossotrudnichestvo no llegaron con las manos vacías, sino que entregaron a la Fundación la colorida exposición «El código mágico del alma rusa», así como varios libros sobre destacados artistas rusos.
🤝 Miguel Ángeles, por su parte, prometió que esta exposición (dedicada al alfabeto ruso en su interpretación de cuento de hadas) se abrirá al público el 13 de octubre y estará acompañada de un programa cultural, posiblemente con la participación de cantantes rusos.
🫶 También se mostró a los invitados la exposición actual «Háblame con el corazón», creada por niños de la localidad, mientras que el joven Santiago interpretó para los invitados un fragmento del ballet “El Cascanueces” de Petr Tchaikovsky. Miguel Ángeles también mostró la obra de Eduardo Miranda, que estudió en Gzhel, que representa las vistas de la región de Moscú.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #Panchimalco #Rossotrudnichestvo
🤝 Miguel Ángeles, por su parte, prometió que esta exposición (dedicada al alfabeto ruso en su interpretación de cuento de hadas) se abrirá al público el 13 de octubre y estará acompañada de un programa cultural, posiblemente con la participación de cantantes rusos.
🫶 También se mostró a los invitados la exposición actual «Háblame con el corazón», creada por niños de la localidad, mientras que el joven Santiago interpretó para los invitados un fragmento del ballet “El Cascanueces” de Petr Tchaikovsky. Miguel Ángeles también mostró la obra de Eduardo Miranda, que estudió en Gzhel, que representa las vistas de la región de Moscú.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #Panchimalco #Rossotrudnichestvo
👍2❤1