📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 27 de noviembre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
13:00 (hora de Madrid)
06:00 (hora de México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa)
08:00 (hora de Caracas/La Habana)
09:00 (hora de Buenos Aires/Montevideo/Santiago)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 27 de noviembre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
13:00 (hora de Madrid)
06:00 (hora de México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa)
08:00 (hora de Caracas/La Habana)
09:00 (hora de Buenos Aires/Montevideo/Santiago)
ACREDITACIÓN AQUÍ
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
• Hace 20 años, en Kiev comenzó la Revolución Naranja. Fue un ensayo del sangriento golpe de Estado perpetrado en febrero de 2014. Fueron unos disturbios bien orquestados y costeados desde el exterior para derrocar el poder legítimo.
• Kiev y sus patrones han aplicado no pocos esfuerzos para “conmemorar” el 19 de noviembre, el 1000 día del inicio de la “agresión” rusa.
• Si Kiev realmente cuenta con cronistas de plantilla, nos gustaría hacerles recordar varias fechas tristes que deberían inscribir en sus tablas históricas. El pasado 17 de noviembre, se cumplieron 3.870 días desde la entrada en vigor del decreto emitido el 14 de abril de 2014 sobre la “operación antiterrorista” en el sureste de Ucrania. El pasado 20 de noviembre, hace 3.855 días, el 2 de mayo de 2014, los nazis ucranianos perpetraron un crímen horripilante en la Casa de Sindicatos de Odessa.
• El régimen de Kiev sigue practicando terrorismo contra la población civil de Rusia, sometiendo diariamente las instalaciones civiles a fuego de artillería y ataques de drones.
• Según The Times británico, al proponer el nuevo “plan de resiliencia”, Zelenski quiere bajar el grado de desesperación en Kiev producida por la reelección de Donald Trump como Presidente de EEUU, asegurar a los ciudadanos que es capaz de preservar el país, teniendo en cuenta que es probable que EEUU cese de brindar asistencia.
• La aparición de contingentes de la OTAN en Ucrania significará la entrada de la Alianza en la guerra contra Rusia con consecuencias catastróficas no sólo para Europa sino para el mundo entero.
• Una vez intensificada la confrontación con Rusia, la vida en Europa no se mejorará. Desde nuestra óptica, la retórica infundada e irresponsable de confrontación hará nada más que desencadenar en mayor grado la espiral de escalada.
• Nuestra parte está abierta a negociaciones [sobre Ucrania] y está dispuesta a examinar cualquiera iniciativa realista no politizada. No se trata de un acuerdo xenofóbico ni irrespetuoso, sino únicamente algo que respete nuestros intereses relativos a la solución de este conflicto.
• Hace 20 años, en Kiev comenzó la Revolución Naranja. Fue un ensayo del sangriento golpe de Estado perpetrado en febrero de 2014. Fueron unos disturbios bien orquestados y costeados desde el exterior para derrocar el poder legítimo.
• Kiev y sus patrones han aplicado no pocos esfuerzos para “conmemorar” el 19 de noviembre, el 1000 día del inicio de la “agresión” rusa.
• Si Kiev realmente cuenta con cronistas de plantilla, nos gustaría hacerles recordar varias fechas tristes que deberían inscribir en sus tablas históricas. El pasado 17 de noviembre, se cumplieron 3.870 días desde la entrada en vigor del decreto emitido el 14 de abril de 2014 sobre la “operación antiterrorista” en el sureste de Ucrania. El pasado 20 de noviembre, hace 3.855 días, el 2 de mayo de 2014, los nazis ucranianos perpetraron un crímen horripilante en la Casa de Sindicatos de Odessa.
• El régimen de Kiev sigue practicando terrorismo contra la población civil de Rusia, sometiendo diariamente las instalaciones civiles a fuego de artillería y ataques de drones.
• Según The Times británico, al proponer el nuevo “plan de resiliencia”, Zelenski quiere bajar el grado de desesperación en Kiev producida por la reelección de Donald Trump como Presidente de EEUU, asegurar a los ciudadanos que es capaz de preservar el país, teniendo en cuenta que es probable que EEUU cese de brindar asistencia.
• La aparición de contingentes de la OTAN en Ucrania significará la entrada de la Alianza en la guerra contra Rusia con consecuencias catastróficas no sólo para Europa sino para el mundo entero.
• Una vez intensificada la confrontación con Rusia, la vida en Europa no se mejorará. Desde nuestra óptica, la retórica infundada e irresponsable de confrontación hará nada más que desencadenar en mayor grado la espiral de escalada.
• Nuestra parte está abierta a negociaciones [sobre Ucrania] y está dispuesta a examinar cualquiera iniciativa realista no politizada. No se trata de un acuerdo xenofóbico ni irrespetuoso, sino únicamente algo que respete nuestros intereses relativos a la solución de este conflicto.
Sigue la transmisión directa (en inglés).
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🇷🇺🎶 Ayer, con una gala espectacular con motivo del 50 aniversario de las relaciones de hermanamiento entre las dos ciudades, en el “Teatro Heredia” de Santiago de Cuba culminaron los Días de San Petersburgo en Cuba.
💃🏻 El programa incluyó a las interpretaciones de Grigory Chernetsov, Artista de Honor; Anna Agrba, solista, ganadora de concursos internacionales de canto y proyectos televisivos; un conjunto de instrumentistas musicales, el “Quintet de Ensayo”; el Conjunto Estatal de Danza “Barynya”, con coreografías que muestran la espiritualidad de los pueblos de Rusia; Nadezhda Fadeeva, Artista de Honor, y los bailarines Tatiana Tkchenko y Maxim Zyuzin, del Teatro Marinskii.
🤝 Con los artistas y personalidades visitantes rusos asistieron al “Heredia”, Manuel Falcón Hernández, Gobernador en Santiago de Cuba; Evgeny Grigóriev, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, así como directivos de instituciones y personalidades del territorio santiaguero.
👏 El público de Santiago de Cuba con su constante ovación y fuertes aplausos reconoció la alta calidad de los artistas.
¡Muchas gracias, Santiago! ¡Regresaremos pronto! ♥️
💃🏻 El programa incluyó a las interpretaciones de Grigory Chernetsov, Artista de Honor; Anna Agrba, solista, ganadora de concursos internacionales de canto y proyectos televisivos; un conjunto de instrumentistas musicales, el “Quintet de Ensayo”; el Conjunto Estatal de Danza “Barynya”, con coreografías que muestran la espiritualidad de los pueblos de Rusia; Nadezhda Fadeeva, Artista de Honor, y los bailarines Tatiana Tkchenko y Maxim Zyuzin, del Teatro Marinskii.
🤝 Con los artistas y personalidades visitantes rusos asistieron al “Heredia”, Manuel Falcón Hernández, Gobernador en Santiago de Cuba; Evgeny Grigóriev, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, así como directivos de instituciones y personalidades del territorio santiaguero.
👏 El público de Santiago de Cuba con su constante ovación y fuertes aplausos reconoció la alta calidad de los artistas.
¡Muchas gracias, Santiago! ¡Regresaremos pronto! ♥️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia sigue prestando asistencia humanitaria a la población de la Franja de Gaza, transportó alrededor de unas 28 toneladas de suministros vitales que consiste en:
• víveres;
• cargas de primera necesidad;
• instrumental técnico de rehabilitación.
🤝 La ayuda humanitaria llegó a Egipto y los representantes de la sociedad local de la Media Luna Roja la llevarán a la Franja de Gaza.
Desde el comienzo de la misión humanitaria, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia organizó el envío de 827 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza.
#RusiaAyuda
• víveres;
• cargas de primera necesidad;
• instrumental técnico de rehabilitación.
🤝 La ayuda humanitaria llegó a Egipto y los representantes de la sociedad local de la Media Luna Roja la llevarán a la Franja de Gaza.
Desde el comienzo de la misión humanitaria, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia organizó el envío de 827 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza.
#RusiaAyuda
Sigue la transmisión directa (en inglés).
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
🇷🇺🇲🇽El 28 y 29 de noviembre, en la Ciudad de México, con el apoyo de la Sociedad Económica Libre de Rusia y el Senado del Congreso General de México, se celebró la conferencia internacional Plataforma conceptual para la transformación global: noonomía, socialización y economia solidaria.
El evento reunió a más de 60 expertos y economistas de 18 países, quienes debatieron temas clave relacionados con la transformación global de los sistemas socioeconómicos.
El principal ponente fue el académico ruso y miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia, S.Bodrunov, autor de la teoría de la noonomía.
Con palabras de bienvenida, intervinieron G.Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; la senadora Y.Polevnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de México; y la senadora G.Flórez, líder del partido Colombia Humana; el Embajador de Rusia en México, N.Sofinskiy.
Felicitamos a todos los participantes por la exitosa culminación de esta conferencia.
El evento reunió a más de 60 expertos y economistas de 18 países, quienes debatieron temas clave relacionados con la transformación global de los sistemas socioeconómicos.
El principal ponente fue el académico ruso y miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia, S.Bodrunov, autor de la teoría de la noonomía.
Con palabras de bienvenida, intervinieron G.Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; la senadora Y.Polevnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de México; y la senadora G.Flórez, líder del partido Colombia Humana; el Embajador de Rusia en México, N.Sofinskiy.
Felicitamos a todos los participantes por la exitosa culminación de esta conferencia.