Cancillería de Rusia
🇨🇱 El sacrificio y la valentía del pueblo chileno contribuyeron al auge del movimiento de liberación en toda América Latina.
Rusia y Chile están unidos por muchos años de amistad y cooperación fructífera. Tiene un significado especial el recuerdo del apoyo brindado por la Unión Soviética al Gobierno chileno de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende (1970-1973). Durante este período, se sentaron las bases de nuestra colaboración en diversas áreas y se impulsó la formación de vínculos culturales y sociales únicos entre nuestros pueblos.
Tras el golpe de Estado militar de 1973, hubo una pausa en los contactos bilaterales, pero a partir de la década de 1990, Rusia y Chile reanudaron sus relaciones plenas, desarrollando los nexos comerciales, económicos, culturales y humanitarios.
🤝 Estamos convencidos de la solidez de los lazos de amistad y simpatía que acercan a nuestros pueblos. Estamos abiertos a fortalecer y ampliar la cooperación multifacética en beneficio de nuestros países.
LEER POR COMPLETO
Rusia y Chile están unidos por muchos años de amistad y cooperación fructífera. Tiene un significado especial el recuerdo del apoyo brindado por la Unión Soviética al Gobierno chileno de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende (1970-1973). Durante este período, se sentaron las bases de nuestra colaboración en diversas áreas y se impulsó la formación de vínculos culturales y sociales únicos entre nuestros pueblos.
Tras el golpe de Estado militar de 1973, hubo una pausa en los contactos bilaterales, pero a partir de la década de 1990, Rusia y Chile reanudaron sus relaciones plenas, desarrollando los nexos comerciales, económicos, culturales y humanitarios.
🤝 Estamos convencidos de la solidez de los lazos de amistad y simpatía que acercan a nuestros pueblos. Estamos abiertos a fortalecer y ampliar la cooperación multifacética en beneficio de nuestros países.
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇭🇳 En el marco de su visita de trabajo a la República de Honduras, el día 18 de septiembre, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras y El Salvador, Alexander Khokhólikov, se reunió con la Ministra de las Culturas, Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Doctora Anarella Vélez Osejo.
Se abordaron las cuestiones relacionadas con la develación en la capital de Tegucigalpa del busto del primer hombre en el espacio ultraterrestre, cosmonauta ruso, Yuri Gagarin, y la promoción de los lazos culturales entre ambos países.
Se abordaron las cuestiones relacionadas con la develación en la capital de Tegucigalpa del busto del primer hombre en el espacio ultraterrestre, cosmonauta ruso, Yuri Gagarin, y la promoción de los lazos culturales entre ambos países.
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🚀🇷🇺🇭🇳 El 19 de septiembre de 2024 en el centro de la capital de Tegucigalpa, la República de Honduras, se celebró la ceremonia solemne de la develación del busto del primer hombre en el espacio, el cosmonauta ruso Yuri Gagarin.
En el evento participaron el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras, Alexander Khokhólikov; el Héroe de la Federación de Rusua, cosmonauta Fedor Yurchikhin; la Ministra de Cultura, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez Osejo; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos García Carranza; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López, y el miembro de la Cámara, Nahúm Moreno; Jefes de las Misiones Diplomáticas de los países amigos, representantes de la Alcaldía de Tegucigalpa, medios de comunicación, egresados de universidades rusas y soviéticas, compatriotas, estudiantes.
El busto fue donado al Ministerio de la Cultura de Honduras por la Fundación Pública Benéfica Internacional «Diálogo de Culturas - el Mundo Unido» con la asistencia de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras, la Representación de Rossotrudnichestvo y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia.
Inaugurando el acto, la Banda de los Supremos Poderes de Honduras interpretó los Himnos Nacionales de la República de Honduras y de la Federación de Rusia.
En su discurso el Embajador, Alexander Khokhólikov, destacó que el busto ha sido develado en Honduras en el año del 90 Aniversario del nacimiento del primer cosmonauta y que este importante gesto contribuirá al desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y Honduras.
La Ministra de Cultura, Anarella Vélez Osejo, señaló que el busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa es el primer monumento a una persona rusa instalado en este país centroamericano.
El Vicecanciller, Carlos García Carranza, subrayó que este acontecimiento servirá para desarrollando los lazos amistosos ruso-hondureños.
El Héroe de la Federación de Rusia, el cosmonauta Yuri Yurchikhin, quien llegó de visita a Honduras para participar en esta ceremonia, así como para promover los lazos bilaterales en la ciencia y altas tecnologías, señaló la necesidad de desarrollar el interés por la ciencia entre las generaciones jóvenes.
La Representante de Rossotrudnichestvo, Sofía Kharbikh, leyó el mensaje del Presidente de la Fundación «Diálogo de las Culturas - Un Mundo», Ruslan Bayramov.
Al terminar el acto solemne, el cosmonauta Yuri Yurchikhin dictó una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras «Cosmonáutica: ayer, hoy y mañana», durante la cual mantuvo un animado diálogo con el público, lo que mostró el gran interés de los presentes por el tema.
En el evento participaron el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras, Alexander Khokhólikov; el Héroe de la Federación de Rusua, cosmonauta Fedor Yurchikhin; la Ministra de Cultura, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez Osejo; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos García Carranza; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López, y el miembro de la Cámara, Nahúm Moreno; Jefes de las Misiones Diplomáticas de los países amigos, representantes de la Alcaldía de Tegucigalpa, medios de comunicación, egresados de universidades rusas y soviéticas, compatriotas, estudiantes.
El busto fue donado al Ministerio de la Cultura de Honduras por la Fundación Pública Benéfica Internacional «Diálogo de Culturas - el Mundo Unido» con la asistencia de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras, la Representación de Rossotrudnichestvo y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia.
Inaugurando el acto, la Banda de los Supremos Poderes de Honduras interpretó los Himnos Nacionales de la República de Honduras y de la Federación de Rusia.
En su discurso el Embajador, Alexander Khokhólikov, destacó que el busto ha sido develado en Honduras en el año del 90 Aniversario del nacimiento del primer cosmonauta y que este importante gesto contribuirá al desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y Honduras.
La Ministra de Cultura, Anarella Vélez Osejo, señaló que el busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa es el primer monumento a una persona rusa instalado en este país centroamericano.
El Vicecanciller, Carlos García Carranza, subrayó que este acontecimiento servirá para desarrollando los lazos amistosos ruso-hondureños.
El Héroe de la Federación de Rusia, el cosmonauta Yuri Yurchikhin, quien llegó de visita a Honduras para participar en esta ceremonia, así como para promover los lazos bilaterales en la ciencia y altas tecnologías, señaló la necesidad de desarrollar el interés por la ciencia entre las generaciones jóvenes.
La Representante de Rossotrudnichestvo, Sofía Kharbikh, leyó el mensaje del Presidente de la Fundación «Diálogo de las Culturas - Un Mundo», Ruslan Bayramov.
Al terminar el acto solemne, el cosmonauta Yuri Yurchikhin dictó una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras «Cosmonáutica: ayer, hoy y mañana», durante la cual mantuvo un animado diálogo con el público, lo que mostró el gran interés de los presentes por el tema.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
⚡️ El Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a los dirigentes y miembros de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba por el 6️⃣0️⃣ aniversario de su fundación, que se celebra este año:
“¡Queridos amigos!
Los felicito cordialmente por el 60 aniversario de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba.
Hace seis décadas, la Sociedad fue creada con la participación directa del primer cosmonauta Yuri Gagarin y del héroe de la Revolución Cubana, Ernesto Che Guevara. Desde entonces, gracias a sus múltiples y fructíferas actividades, goza constantemente de gran prestigio en nuestros países.
La Sociedad, que reúne a representantes de organismos gubernamentales y círculos comerciales, científicos y personalidades de cultura, arte y deporte, sirve como un canal importante y eficaz de la diplomacia pública. Hace una contribución significativa al desarrollo de la cooperación constructiva ruso-cubana en la esfera humanitaria, contribuye a la implementación de proyectos informativos y educativos y a la ampliación de contactos a través de instituciones educativas, organizaciones juveniles y otras estructuras no gubernamentales.
Estoy seguro de que la Sociedad seguirá trabajando activamente en aras de fortalecer aún más la amistad y el entendimiento mutuo entre los pueblos de Rusia y Cuba. Me gustaría desear sinceramente a la dirección y a todos los miembros de esta asociación nuevos éxitos y todo lo mejor.
Vladímir Putin"
“¡Queridos amigos!
Los felicito cordialmente por el 60 aniversario de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba.
Hace seis décadas, la Sociedad fue creada con la participación directa del primer cosmonauta Yuri Gagarin y del héroe de la Revolución Cubana, Ernesto Che Guevara. Desde entonces, gracias a sus múltiples y fructíferas actividades, goza constantemente de gran prestigio en nuestros países.
La Sociedad, que reúne a representantes de organismos gubernamentales y círculos comerciales, científicos y personalidades de cultura, arte y deporte, sirve como un canal importante y eficaz de la diplomacia pública. Hace una contribución significativa al desarrollo de la cooperación constructiva ruso-cubana en la esfera humanitaria, contribuye a la implementación de proyectos informativos y educativos y a la ampliación de contactos a través de instituciones educativas, organizaciones juveniles y otras estructuras no gubernamentales.
Estoy seguro de que la Sociedad seguirá trabajando activamente en aras de fortalecer aún más la amistad y el entendimiento mutuo entre los pueblos de Rusia y Cuba. Me gustaría desear sinceramente a la dirección y a todos los miembros de esta asociación nuevos éxitos y todo lo mejor.
Vladímir Putin"
🇧🇿 El 21 de septiembre, Belice celebra el Día de la Independencia.
¡Felicitamos al pueblo beliceño con motivo de esta fecha!
Moscú considera la cooperación con Belice como componente prometedor del fortalecimiento de los lazos con América Latina. El carácter amistoso de las relaciones establecidas entre nuestros países hace 33 años contribuirá a ampliar un diálogo político sustancial, a fomentar la cooperación mutuamente beneficiosa en los ámbitos comercial y económico, cultural y humanitario.
🤝 Rusia está interesada en ampliar la cooperación en la palestra internacional donde Rusia y Belice mantienen posturas afines hacia la solución de varios problemas mundiales.
Nuestros Estados respetan los principios y normas universalmente reconocidos del derecho internacional y las disposiciones de la Carta de la ONU. La igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos, el derecho de los pueblos a la autodeterminación son los principios fundamentales del orden mundial emergente.
La parte rusa está convencida de que la continuación del trabajo conjunto, cuyas áreas clave se reflejan en el Tratado sobre las Bases de las Relaciones de 2018, contribuirá a resolver los desafíos a los que se enfrentan nuestros países en el marco de un diálogo constructivo y respetuoso.
🥳 ¡Deseamos a los beliceños bienestar y prosperidad!
¡Felicitamos al pueblo beliceño con motivo de esta fecha!
Moscú considera la cooperación con Belice como componente prometedor del fortalecimiento de los lazos con América Latina. El carácter amistoso de las relaciones establecidas entre nuestros países hace 33 años contribuirá a ampliar un diálogo político sustancial, a fomentar la cooperación mutuamente beneficiosa en los ámbitos comercial y económico, cultural y humanitario.
🤝 Rusia está interesada en ampliar la cooperación en la palestra internacional donde Rusia y Belice mantienen posturas afines hacia la solución de varios problemas mundiales.
Nuestros Estados respetan los principios y normas universalmente reconocidos del derecho internacional y las disposiciones de la Carta de la ONU. La igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos, el derecho de los pueblos a la autodeterminación son los principios fundamentales del orden mundial emergente.
La parte rusa está convencida de que la continuación del trabajo conjunto, cuyas áreas clave se reflejan en el Tratado sobre las Bases de las Relaciones de 2018, contribuirá a resolver los desafíos a los que se enfrentan nuestros países en el marco de un diálogo constructivo y respetuoso.
🥳 ¡Deseamos a los beliceños bienestar y prosperidad!
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🔹 El régimen de Kiev y sus patrocinadores occidentales continúan fomentando el interés por un tema extremadamente peligroso: la concesión a Ucrania por la OTAN del permiso para utilizar armamento occidental de largo alcance con el fin de lanzar ataques en el interior de Rusia.
🔹 Stoltenberg supone que cualquier país miembro de la OTAN permitirá el uso de los armamentos enviados a Ucrania por cuenta propia y no por indicación de la Alianza. Indicó que estas decisiones “no son exentas de riesgo”, pero “no hay guerra sin riesgo”.
🔹 Las Fuerzas Armadas de Ucrania han creado una especie de campos de concentración en las zonas fronterizas rusas, en los que encarcelan a los residentes locales. Еsto es una práctica típica de los ocupantes nazis. ¿Recuerdan cómo enviaban al pueblo soviético, a los ciudadanos de la Unión Soviética, al cautiverio y la esclavitud?
🔹 Crece el uso de símbolos e inscripciones nazis por parte de las FF.AA. de Ucrania en la provincia de Kursk, que se hallan en cascos, dagas, parches de militantes asesinados o capturados que huyeron del campo de batalla, y en equipos militares.
🔹 El régimen de Kiev no cesa sus actividades terroristas dirigidas contra la población civil de las provincias rusas.
🔹 El régimen de Kiev y sus patrocinadores occidentales continúan fomentando el interés por un tema extremadamente peligroso: la concesión a Ucrania por la OTAN del permiso para utilizar armamento occidental de largo alcance con el fin de lanzar ataques en el interior de Rusia.
🔹 Stoltenberg supone que cualquier país miembro de la OTAN permitirá el uso de los armamentos enviados a Ucrania por cuenta propia y no por indicación de la Alianza. Indicó que estas decisiones “no son exentas de riesgo”, pero “no hay guerra sin riesgo”.
🔹 Las Fuerzas Armadas de Ucrania han creado una especie de campos de concentración en las zonas fronterizas rusas, en los que encarcelan a los residentes locales. Еsto es una práctica típica de los ocupantes nazis. ¿Recuerdan cómo enviaban al pueblo soviético, a los ciudadanos de la Unión Soviética, al cautiverio y la esclavitud?
🔹 Crece el uso de símbolos e inscripciones nazis por parte de las FF.AA. de Ucrania en la provincia de Kursk, que se hallan en cascos, dagas, parches de militantes asesinados o capturados que huyeron del campo de batalla, y en equipos militares.
🔹 El régimen de Kiev no cesa sus actividades terroristas dirigidas contra la población civil de las provincias rusas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Vean la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.
Temas clave:
🟢 Cooperación entre Rusia y América Latina
🟢 Ampliación del sistema de pago ruso MIR en Latinoamérica
🟢 Interacción entre los BRICS y las naciones latinoamericanas
🟢 Elecciones presidenciales de Estados Unidos
🟢 Intervencionismo occidental
🟢 Sanciones de Washington contra RT
💬 Alexánder Shchetinin: Trabajamos con todos los países, desarrollando la cooperación con sus gobiernos sobre una base mutuamente beneficiosa y desideologizada, con un respeto incondicional a la soberanía de cada Estado.
América Latina es una región con un gran potencial, es uno de los centros del nuevo orden mundial multipolar que se está construyendo.
Temas clave:
🟢 Cooperación entre Rusia y América Latina
🟢 Ampliación del sistema de pago ruso MIR en Latinoamérica
🟢 Interacción entre los BRICS y las naciones latinoamericanas
🟢 Elecciones presidenciales de Estados Unidos
🟢 Intervencionismo occidental
🟢 Sanciones de Washington contra RT
💬 Alexánder Shchetinin: Trabajamos con todos los países, desarrollando la cooperación con sus gobiernos sobre una base mutuamente beneficiosa y desideologizada, con un respeto incondicional a la soberanía de cada Estado.
América Latina es una región con un gran potencial, es uno de los centros del nuevo orden mundial multipolar que se está construyendo.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇸🇻Sobre la reunión del Embajador de Rusia con el Presidente en funciones de El Salvador
El 23 de septiembre, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Señor Alexander Khokhólikov, fue recibido por el Presidente en funciones de la República de El Salvador, Señor Félix Ulloa. En la reunión participaron el cosmonauta y Héroe de la Federación de Rusia, Señor Fedor Yurchikhin, así como representantes de la Embajada de Rusia, la agencia Rossotrudnichestvo y la empresa "Tyazhmash" S.A.
El Señor Félix Ulloa sostuvo una conversación de interés con el Embajador que concluye su misión diplomática sobre las principales áreas de cooperación mutuamente beneficiosa y los resultados alcanzados. El Jefe del Estado salvadoreño valoró altamente el notable progreso en las relaciones bilaterales y expresó su esperanza en su desarrollo dinámico sucesivo.
Los temas de interacción entre nuestros países en el ámbito de la ciencia y las tecnologías avanzadas fueron discutidos con el Señor Fedor Yurchikhin, quien compartió su amplia experiencia de estancia en el espacio cósmico y trabajo internacional, incluyendo con los Estados de América Latina.
La reunión, que transcurrió en un ambiente amistoso, confirmó la firme disposición de ambas Partes a profundizar las relaciones multifacéticas entre Rusia y El Salvador.
El 23 de septiembre, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Señor Alexander Khokhólikov, fue recibido por el Presidente en funciones de la República de El Salvador, Señor Félix Ulloa. En la reunión participaron el cosmonauta y Héroe de la Federación de Rusia, Señor Fedor Yurchikhin, así como representantes de la Embajada de Rusia, la agencia Rossotrudnichestvo y la empresa "Tyazhmash" S.A.
El Señor Félix Ulloa sostuvo una conversación de interés con el Embajador que concluye su misión diplomática sobre las principales áreas de cooperación mutuamente beneficiosa y los resultados alcanzados. El Jefe del Estado salvadoreño valoró altamente el notable progreso en las relaciones bilaterales y expresó su esperanza en su desarrollo dinámico sucesivo.
Los temas de interacción entre nuestros países en el ámbito de la ciencia y las tecnologías avanzadas fueron discutidos con el Señor Fedor Yurchikhin, quien compartió su amplia experiencia de estancia en el espacio cósmico y trabajo internacional, incluyendo con los Estados de América Latina.
La reunión, que transcurrió en un ambiente amistoso, confirmó la firme disposición de ambas Partes a profundizar las relaciones multifacéticas entre Rusia y El Salvador.