Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
⚓️ El 27 de julio, en vísperas del Día de la Marina rusa, arribó al puerto de La Habana un destacamento de barcos de la Flota del Báltico formado por el buque escuela “Smolny”, patrullero “Neustrashimy” y el petrolero “Yelnya”.
🎆 Al entrar en la Bahía de La Habana, el buque escuela “Smolny” disparó 21 salvas como saludo a la Nación. La artillería cubana respondió con salvas desde los cañones en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
🇷🇺 En el puerto tuvo lugar una ceremonia solemne de la recepción de los barcos, con la participación de la Encargada de Negocios de Rusia en Cuba, Anna V. Kosenkova; Agregado de Defensa, Valery N. Zubarev; Jefe del Grupo de Especialistas Militares en Cuba, Vladimir V. Trishunkin; y el Cónsul General, a.i. Alekséi V. Nekrasov.
🇨🇺 De la Parte cubana estuvo presente el Capitán de Flotilla Juan Alberto Vázquez Rodríguez, Jefe del Departamento de Navegaciones y Operaciones Navales de la Marina de Guerra Revolucionaria.
👋🏻 En el marco de la visita, están previstos encuentros con el Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y la Gobernadora de La Habana, así como actividades de carácter protocolario y cultural.
📸 El ingreso de los barcos despertó gran interés entre los habaneros que saludaron a nuestros marineros desde el Malecón de la ciudad. Les recordamos que los días 28 y 29 de julio el buque escuela "Smolny" estará abierto al público en general.
🎆 Al entrar en la Bahía de La Habana, el buque escuela “Smolny” disparó 21 salvas como saludo a la Nación. La artillería cubana respondió con salvas desde los cañones en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
🇷🇺 En el puerto tuvo lugar una ceremonia solemne de la recepción de los barcos, con la participación de la Encargada de Negocios de Rusia en Cuba, Anna V. Kosenkova; Agregado de Defensa, Valery N. Zubarev; Jefe del Grupo de Especialistas Militares en Cuba, Vladimir V. Trishunkin; y el Cónsul General, a.i. Alekséi V. Nekrasov.
🇨🇺 De la Parte cubana estuvo presente el Capitán de Flotilla Juan Alberto Vázquez Rodríguez, Jefe del Departamento de Navegaciones y Operaciones Navales de la Marina de Guerra Revolucionaria.
👋🏻 En el marco de la visita, están previstos encuentros con el Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y la Gobernadora de La Habana, así como actividades de carácter protocolario y cultural.
📸 El ingreso de los barcos despertó gran interés entre los habaneros que saludaron a nuestros marineros desde el Malecón de la ciudad. Les recordamos que los días 28 y 29 de julio el buque escuela "Smolny" estará abierto al público en general.
#Anuncio
🥁 Tan solo resta menos de un mes para que comience la 16ª edición del Festival Internacional de Música Militar Torre Spásskaya que se celebrará en la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, del 23 de agosto al 1 de septiembre.
Una combinación orgánica de música militar, clásica, folclórica y pop, desfiles de bandas militares, espectáculos ecuestres y de danza — todo ello hace del Festival uno de los eventos más brillantes y memorables del año.
Anteriormente, el Festival Torre Spásskaya acogió a más de 160 grupos procedentes de 57 países del mundo. El número de sus espectadores superó los 860 mil y la audiencia de las transmisiones en vivo ascendió a 50 millones de personas.
Este año, entre los participantes extranjeros del Festival figuran los representantes de Bielorrusia, Guinea, Egipto, China y Turquía.
👉 Pueden conocer más detalles, así como el programa completo (en inglés) pulsando aquí.
🥁 Tan solo resta menos de un mes para que comience la 16ª edición del Festival Internacional de Música Militar Torre Spásskaya que se celebrará en la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, del 23 de agosto al 1 de septiembre.
Una combinación orgánica de música militar, clásica, folclórica y pop, desfiles de bandas militares, espectáculos ecuestres y de danza — todo ello hace del Festival uno de los eventos más brillantes y memorables del año.
Anteriormente, el Festival Torre Spásskaya acogió a más de 160 grupos procedentes de 57 países del mundo. El número de sus espectadores superó los 860 mil y la audiencia de las transmisiones en vivo ascendió a 50 millones de personas.
Este año, entre los participantes extranjeros del Festival figuran los representantes de Bielorrusia, Guinea, Egipto, China y Turquía.
👉 Pueden conocer más detalles, así como el programa completo (en inglés) pulsando aquí.
🇻🇪 El 28 de julio, se celebraron las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. <...>
Los comicios se desarrollaron de manera ordenada, en un ambiente pacífico y tranquilo, sin violaciones graves, a pesar de los continuos desafíos a la seguridad pública, como lo confirman las declaraciones de los observadores internacionales.
Según la delegación rusa, compuesta por representantes de ambas cámaras del Parlamento, la Comisión Electoral Central, la Cámara Pública y organizaciones no gubernamentales, fue garantizada la transparencia e imparcialidad del proceso de votación.
Rusia saluda la expresión exitosa de la voluntad popular y reitera su disposición de principio para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales con Venezuela en el espíritu de la asociación estratégica, así como continuar la estrecha coordinación en las plataformas regionales e internacionales. <...>
Moscú supone que la democracia verdadera significa la soberanía del pueblo. Sólo el pueblo tiene el derecho a decidir quién dirige el Estado, sin injerencias externas.
☝️ En este sentido, Rusia insta a todas las fuerzas políticas dentro y fuera de Venezuela a abstenerse de acciones provocativas que puedan perturbar la situación en la nación sudamericana y socavar la seguridad regional.
COMUNICADO COMPLETO
Los comicios se desarrollaron de manera ordenada, en un ambiente pacífico y tranquilo, sin violaciones graves, a pesar de los continuos desafíos a la seguridad pública, como lo confirman las declaraciones de los observadores internacionales.
Según la delegación rusa, compuesta por representantes de ambas cámaras del Parlamento, la Comisión Electoral Central, la Cámara Pública y organizaciones no gubernamentales, fue garantizada la transparencia e imparcialidad del proceso de votación.
Rusia saluda la expresión exitosa de la voluntad popular y reitera su disposición de principio para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales con Venezuela en el espíritu de la asociación estratégica, así como continuar la estrecha coordinación en las plataformas regionales e internacionales. <...>
Moscú supone que la democracia verdadera significa la soberanía del pueblo. Sólo el pueblo tiene el derecho a decidir quién dirige el Estado, sin injerencias externas.
☝️ En este sentido, Rusia insta a todas las fuerzas políticas dentro y fuera de Venezuela a abstenerse de acciones provocativas que puedan perturbar la situación en la nación sudamericana y socavar la seguridad regional.
COMUNICADO COMPLETO
⚓️ El pasado 28 de julio, Rusia conmemoró el Día de la Marina.
Las festividades tuvieron lugar a lo largo y ancho de la nación euroasiática. Alrededor de 200 barcos y hasta 15.000 soldados participaron en desfiles por todo el país euroasiático. En total, las delegaciones de 35 Estados, que incluyen a 1.300 tripulantes, tomaron parte en los eventos festivos.
La ciudad San Petersburgo albergó uno de los mayores desfiles de la nación, al que también asistió el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, como marca la tradición.
La Armada rusa siempre ha desempeñado un papel clave en la protección de los intereses del Estado y en garantizar su seguridad.
Esta celebración simboliza el poder y la grandeza de la Marina de Guerra rusa, su historia y sus tradiciones, así como el valor y el heroísmo de los marineros.
Las festividades tuvieron lugar a lo largo y ancho de la nación euroasiática. Alrededor de 200 barcos y hasta 15.000 soldados participaron en desfiles por todo el país euroasiático. En total, las delegaciones de 35 Estados, que incluyen a 1.300 tripulantes, tomaron parte en los eventos festivos.
La ciudad San Petersburgo albergó uno de los mayores desfiles de la nación, al que también asistió el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, como marca la tradición.
La Armada rusa siempre ha desempeñado un papel clave en la protección de los intereses del Estado y en garantizar su seguridad.
Esta celebración simboliza el poder y la grandeza de la Marina de Guerra rusa, su historia y sus tradiciones, así como el valor y el heroísmo de los marineros.